Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Innovación en el sector financiero, ¿hacia dónde va?

Cada vez son más las innovaciones tecnológicas pensadas para el cliente

Por Carlos Felipe Colmenares*

Históricamente, el sector bancario ha hecho cambios en la manera en que las personas utilizan el efectivo, como los cajeros automáticos, o en la forma como determinan sus necesidades de financiamiento e inversión, como los consejeros robotizados o Robo Advisors.

A pesar de ello, cambios como las soluciones para tabletas o móviles, la autenticación biométrica y la implementación de los tokens de seguridad, representan nuevas maneras de hacer las mismas viejas cosas, es decir, que la innovación en los servicios financieros se ha limitado a hacer los procesos manuales de forma electrónica buscando la reducción de costos y no la experiencia mejorada del consumidor. Esto es en parte debido a que el sector financiero mundial se ha enfrentado a una regulación robusta y unas necesidades de controlar el riesgo bancario al incrementar las necesidades patrimoniales, lo que ha generado cierto rezago en el sector.

Sin embargo, se han hecho algunos avances y parece ser que los futuros años muestran una tendencia que hará que los servicios financieros se vuelvan más disruptivos. Algunos bancos como Barclays, BNP Paribas y BBVA han puesto en marcha programas en sus diferentes centros de innovación a nivel mundial que ayudan a acelerar emprendimientos relacionadas con desarrollos en soluciones digitales, ciberseguridad, seguros, analítica de datos, Big Data, préstamos, manejo de activos y criptomonedas, entre otros.

A pesar de estos esfuerzos, para los clientes corporativos, la innovación en los servicios financieros no son incubadoras, aceleradoras o hackatones, sino es la simplificación, los incrementos en la usabilidad, la digitalización y el procesamiento ágil de transacciones. Algunas empresas como Coca Cola, Asics y Honeywell han desarrollado sus propias soluciones para el manejo de sus tesorerías con base en sus propios ERP (planificador de recursos empresariales, por sus siglas en inglés) buscando estas innovaciones.

Esto refleja que hay un camino que se empieza a recorrer y hay algunos ejemplos que se pueden destacar. NEXEN, un desarrollo de BNY Mellon, es una plataforma abierta que utiliza Big Data, analítica visual y API's para dar solución a las necesidades de inversión y liquidez de sus clientes corporativos. El Turkish Bank (TEB) ha desarrollado una plataforma gamificada llamada HIPPO para que vender créditos se convierta en un juego, incrementando el desempeño y la satisfacción de sus empleados. El "Uber de efectivo", desarrollado por el Idea Bank de Polonia, es una flotilla de vehículos eléctricos que distribuye efectivo por toda Varsovia en el sitio donde los usuarios lo requieran (puede ver el video aquí).

En Colombia, Lenddo, una plataforma de préstamos virtual, ha realizado una alianza con Colpatria para desarrollar una tarjeta de crédito en el que el cupo de crédito se asigna según su reputación en las redes sociales, lo que representa una innovación en la forma como los bancos ven el riesgo crediticio de un cliente.

Para poder crecer en esta industria tan competitiva, los bancos necesitan proveer a sus clientes una analítica de datos más avanzada y una arquitectura abierta y flexible. Afortunadamente, muchos bancos en el mundo ya lo están haciendo incluyendo algunos bancos colombianos. Esto llevará a que, en pocos años, podamos ver cambios significativos en esta industria.

*Economista de la Universidad Javeriana, MBA de la Universidad de los Andes. Es catalizador de ideas de Innovandes - Centro de Innovación de la Universidad de los Andes. Estructurador de proyectos de innovación multidisciplinarios en los que se involucran la Universidad, la Empresa y el Estado. Profesor de Emprendimiento, Innovación y Creatividad en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Este es un espacio abierto de opinión, si usted es profesor o investigador y quiere publicar su columna aquí, escriba un correo a Manuel Orozco, de Comunicaciones y Marca, ([email protected]).

Te podría interesar...
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024