Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
01/08/2024

Juny Montoya continúa como directora de Didacta

La doctora en Educación continuará liderando la Dirección de Desarrollo e Innovación Pedagógica y Curricular por dos años, a partir del 1 de agosto de 2024.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Juny Montoya Vargas como directora de la Dirección de Desarrollo e Innovación Pedagógica y Curricular, por dos años, a partir del 1 de agosto de 2024.

Juny Montoya es doctora en Educación de la Universidad de Illinois (becaria Fulbright), abogada y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. En la Facultad de Derecho se dio a conocer entre colegas y académicos de la región por la promoción del aprendizaje activo para la enseñanza en esta área del derecho.

En 2006, asumió la dirección del Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) de Los Andes, donde impulsó el desarrollo de ambientes de aprendizaje innovadores en diversas profesiones. Durante su gestión, lideró la articulación de los programas de posgrado en Educación, la creación del Doctorado en Educación y la fundación de la Revista Latinoamericana de Educación, Voces y Silencios.

Es una académica reconocida en pedagogías activas, currículo, enseñanza de la ética y evaluación en la región. Ha sido invitada en numerosas ocasiones como conferencista y par evaluadora. Además, ha capacitado a profesores de diversas disciplinas en aprendizaje activo, aprendizaje basado en problemas, diseño curricular, evaluación auténtica del aprendizaje y pedagogía de la ética.

Desde 2019, coordina la Red Iberoamericana de Investigadores en Evaluación de la Docencia (RIIED). Ha enseñado ética profesional durante casi veinte años en la Facultad de Derecho y en cursos del Ciclo Básico Uniandino.

Entre 2014 y 2022, combinó su experiencia en ética y educación para diseñar e implementar un modelo de ética transversal en la Universidad desde el Centro de Ética Aplicada (CEA). Este enfoque para la enseñanza de la ética en el currículo ha sido reconocido como una práctica ejemplar por el Ministerio de Educación colombiano y ha sido adoptado por otras universidades nacionales e internacionales.

En el campo de la pedagogía de la ética, lideró el equipo interdisciplinario que diseñó y actualmente desarrolla la Maestría en Bioética y Ética de la Investigación, financiada por los National Institutes of Health (NIH). Además, ha contribuido a la creación de la Red para la Formación Ética y Ciudadana (Redetica) y la Red Latinoamericana de Éticas Aplicadas (Red LAEA). En 2019, el presidente de Colombia la nombró miembro del primer Consejo Nacional de Bioética por un período de cuatro años.

En sus primeros dos años como directora de DIDACTA, Juny Montoya ha enfocado sus esfuerzos en consolidar la integración de los centros de apoyo a la docencia y el aprendizaje que conforman la Dirección. Ha liderado la creación de los principios de docencia Uniandes, los cuales sirven como guía para el desarrollo y la evaluación profesoral, así como los lineamientos para la gestión curricular y la concesión de credenciales en los programas de pregrado.

En su esfuerzo por impulsar la transformación en Uniandes, ha colaborado estrechamente con las facultades en el diseño curricular, destacándose especialmente en la creación del pregrado interdisciplinario en Ciencia de Datos, actualmente en proceso de aprobación. Asimismo, ha trabajado en la conceptualización de competencias transversales para desarrollar una estrategia integrada de crecimiento, aprovechando la experiencia de ConectaTE, el Centro de Ética Aplicada y el Centro de Español.

Te podría interesar...
Centro
Noticias Históricas
Uniandes define su nuevo rumbo con un PDI participativo y descentralizado
El nuevo Programa de Desarrollo Institucional (PDI 2026 -2030) trazará una ruta de transformación impulsada por la colaboración y la innovación.
30 de Octubre de 2025
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024