Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Los Andes estará en el Latin Grammy con cuatro profesores y egresados nominados

Las postulaciones son en las categorías producción e ingeniería de grabación, masterización y producción de audio.

La Universidad de los Andes estará presente en la entrega de los premios Latin Grammy 2017 con egresados y profesores del Departamento de Música que recibieron nominaciones en estos premios. Los Latin Grammy de este año serán entregados el próximo 16 de noviembre.

Los nominados uniandinos son el profesor Carlos Silva, nominado con dos álbumes masterizados por él en su estudio C1 Mastering, los dos en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato": "Ni un paso atrás" de Jorge Celedón y Sergio Luis, y "Sin límites" de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa.

Mauricio Rengifo, que estudió el énfasis en Producción, está nominado como productor e ingeniero de grabación en las categorías "Álbum del año" y "Grabación del año" por "Despacito" de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.

Juan Sebastián Bastos, profesor del área de Producción de Audio y egresado de nuestro Departamento (Producción '08), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Fusión Tropical" con el álbum "Coletera" de su sello Tambora Records. Juan Sebastián fue ingeniero de grabación del álbum.

Alejandro Sánchez Samper, egresado de nuestro Departamento (Composición '00), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Folclórico" con el álbum "Pa' qué mas" del Quinteto Leopoldo Federico del sello Hoot Wisdom Recordings (FAU). Alejandro fue productor y arreglista del álbum.

Te podría interesar...
Ópera
Noticias Históricas
¿Cómo se monta una ópera del siglo XVII en el siglo XXI? El desafío de revivir a Monteverdi
El Teatro Mayor celebró 15 años con una ópera inédita: pasión y política se reflejaron con una puesta en escena que conecta siglos y realidades.
27 de Mayo de 2025
Gabriela
Comunicado
Gabriela Porras y la música a lo largo de su vida
Gabriela desafía a quienes afirman “que no se vive del arte”. Estudió en el programa Infantil y Juvenil de Los Andes y ahora hace su pregrado en Música.
04 de Marzo de 2024
Sazón
A profundidad
Sazón sonora: música y alimentos en el mismo plato
Especialistas en mercadeo crean música que resalta el sabor de las comidas y acerca los productos a los consumidores.
26 de Febrero de 2024
Manuel
Noticias Históricas
Manuel con 'M' de Maestro
Manuel Cubides Greiffenstein dirigió su último concierto con la Orquesta de Los Andes. Su legado musical quedará en el corazón de los músicos uniandinos.
24 de Enero de 2023
Música
A profundidad
Música construyendo comunidad
Un profesor del Departamento de Música cuenta para Séneca Divulga acerca de cómo la música puede ser una herramienta de transformación en comunidades.
14 de Noviembre de 2020
Patrimonio
A profundidad
Patrimonio con backbeat: el reggae como patrimonio intangible de la humanidad
El musicólogo, etnomusicólogo y profesor del Departamento de Música de la Universidad de los Andes Ian Middleton analiza este hecho.
10 de Enero de 2019
El
A profundidad
El 28 de noviembre, la arpista Elisabeth Plank dará concierto en Los Andes
La artista hará dos presentaciones en Colombia, una de ellas en el auditorio Lleras, de la Universidad.
23 de Noviembre de 2018
Sí,
A profundidad
Sí, en música también se hace investigación
El profesor de Artes y Humanidades Rondy Torres explica cómo desde ese arte se puede crear conocimiento nuevo, incluso explorando épocas pasadas.
18 de Septiembre de 2018
Sol
A profundidad
Sol Okarina iluminó Los Andes
El concierto fue una mezcla de géneros como champeta, cumbia, pop y electrónica. Hizo parte de la programación cultural de la Universidad.
24 de Agosto de 2018
Carolina
Nombramiento
Carolina Gamboa continua como directora del Departamento de Música
Es directora de actividades corales en Los Andes, donde dirige el Coro, el Coro de Cámara y el Ensamble de Exploración Vocal de Los Andes (EEVA).
13 de Abril de 2018
David
A profundidad
David Fricke, editor senior de la revista Rolling Stone, en Los Andes
El periodista, crítico e historiador musical estuvo en conversatorio organizado por el Ceper de la Facultad de Artes y Humanidades y Rolling Stone Colombia.
26 de Febrero de 2018
La
Noticias Históricas
La cultura llanera llega a Los Andes
Invitados analizarán las distintas expresiones culturales llaneras en el conversatorio 'El llano y sus manifestaciones culturales', que organiza el Centro de Estudios de la Orinoquia.
23 de Enero de 2018