Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Musgo que filtra microplásticos gana Biodesign Challenge 2022

El dispositivo biotecnológico MUS(T)GO, creado por uniandinos, podría ser la solución para hogares que no cuentan con agua 100 % potable.

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las personas semanalmente consumen en microplásticos lo equivalente a una tarjeta de crédito. Y aunque los expertos señalan que aún no son claras las consecuencias para la salud, sí es un imperativo hacer lo posible para que no estén dentro del cuerpo humano. Es así como buscando una respuesta a esta problemática global se crea MUS(T)GO.

 

"Este dispositivo está diseñado principalmente con una membrana en forma cilíndrica llamada ‘Estrella de musgo’, en la cual se encuentra musgo seco y cuenta con una hélice de acero inoxidable que permite un movimiento centrífugo", explica Julián Oviedo Blanco, estudiante de maestría en Diseño.
 

Conozca más sobre el prototipo en esta pieza interactiva

Lina María Moros, María Paula Osorio, Laura María Delgado y Julián Oviedo Blanco, estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, bajo la dirección de las profesoras Giovanna Danies y María Paula Barón, son los protagonistas detrás de esta creación que resultó ganadora del Biodesign Challenge 2022, una competencia internacional que resalta proyectos enfocados en la naturaleza y que a través de la biotecnología buscan resolver problemas globales.

 

“Juntamos dos ecosistemas que son muy distintos: por un lado, nos inspiramos en el musgo que se encuentra en los páramos y en él encontramos una solución para llegar a un problema que está en las costas colombianas: los microplásticos en el mar”, resalta Lina Moros, profesora de la Facultad de Administración y estudiante en Biodiseño.
 

Basándose en un estudio de la Universidad César Vallejo, en Perú, los estudiantes detectaron las propiedades del musgo para atrapar y filtrar el agua. Una especie llamada Sphagnum resultó ser la más efectiva. Este organismo, que solo prospera en lugares frescos y húmedos, especialmente en el páramo de Chingaza, tiene una eficiencia de retención de microplásticos de 94,63 %. 

 Lina Moros, María Paula Osorio, Julián Oviedo y Laura Delgado

Lina Moros, María Paula Osorio, Julián Oviedo, Laura Delgado durante la visita al páramo de Chingaza

MUS(T)GO se diseñó para las fuentes de agua domésticas, por lo que puede ir conectado a la llave de la cocina o a cualquier tubería que deje pasar el agua directamente a la cámara de filtrado. Esto lo que genera es que las hélices giren constantemente, permitiendo que el agua pase por la membrana porosa de musgo seco y que así los microplásticos queden en ella, posibilitando su consumo para las familias que la utilizan en su diario vivir. 

Este invento, creado por el equipo de investigadores uniandinos, cuenta con una efectividad de retención de unos 80 gramos de microplásticos y debe ser reemplazado cada dos meses pues tiene un ciclo de vida basado en economía circular: “La idea es que los filtros de musgo, que se encuentran ya con los microplásticos incrustados en la membrana, se puedan recolectar y con ellos crear un nuevo tipo de material bioplástico y que las partes que están hechas con acero inoxidables puedan ser reutilizadas en los siguientes filtros”, señala María Paula Osorio, una de las creadoras.

La investigación se centró en los hogares más vulnerables del Caribe, debido a que Cartagena, Barranquilla y Santa Marta son las ciudades donde hay mayor concentración de microplásticos y no hay servicio de agua 100 % potable.

Con el proyecto se espera mejorar la calidad de vida en poblaciones con estas características, pero también escalar y generar mayor impacto en otros lugares del mundo.
 

“Este dispositivo es la prueba de que los seres humanos pueden aprovechar toda la diversidad que ofrece la naturaleza y que puede ser la clave para la inspiración de nuevos proyectos”, puntualizaron los creadores. 
 

En video: Los creadores hablan del proyecto MUS(T)GO.

Remote video URL
Te podría interesar...
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024
Declaración
Comunicado
Declaración de nuestro futuro uniandino
Afrontando los desafíos del planeta, Uniandes tendrá la misión de ofrecer una educación de excelencia a lo largo de la vida, personalizada y flexible.
12 de Agosto de 2024