
Cátedra Nuestro Futuro: Ciudades sostenibles
Conozca cómo las ciudades han incidido en la crisis ambiental y cómo encontrar soluciones en las mismas.Manuel Rodríguez, profesor emérito de la Universidad de los Andes y una de las voces más respetadas en medio ambiente del país, fue el protagonista de una nueva conferencia magistral de la Cátedra Nuestro Futuro: Ciudades Sostenibles, del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS).
¿En qué medida las ciudades han incidido en la crisis ambiental mundial y por qué en ellas se encuentra gran parte de las soluciones? Fueron parte de los cuestionamientos que se plantearon en esta clase magistral.
De la charla también hicieron parte Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá y Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.
Hoy más del 80 % de las personas en América Latina viven en las ciudades y las mismas seguirán urbanizándose, por lo que resulta prioritario aterrizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en lo local.
¿Cómo tomar decisiones que impacten en 10 y 15 años que permitan apuntarle al transporte sostenible, a la salud en las ciudades y a una gestión del riesgo que tenga en cuenta el cambio climático?
El profesor Manuel Rodríguez, quien fue el primer ministro de Medio Ambiente del país, es miembro fundador de la Plataforma Latinoamericana de Cambio Climático.
Es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y cuenta con una maestría en administración de empresas de Oxford.