Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
21/10/2021

Conversatorio: Dante fragmentos e imágenes

En el marco de las actividades por los 700 años de la muerte de Dante Alighieri

El Instituto Italiano di Cultura de Bogotá con el apoyo del Centro Cultural y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, organizó el conversatorio: Dante fragmentos e imágenes, todo en el marco de las actividades desarrolladas por los 700 años de la muerte de Dante Alighieri. El evento contó con la participación de destacados intelectuales y artistas: Paolo Vignolo, Alejandro Restrepo y Alessandra Merlo quienes analizan desde diferentes perspectivas la obra del autor de la «Divina Comedia».

Clic AQUÍ para ingresar al conversatorio 

También se estrenará la obra de teatro L´uomo Prima della Soglia, Dante in Canto del director Salvatore Motta. 

Clic AQUI para ingresar a la obra de Teatro LÚOMO PRIMA DELLA SOGLIA - Dante in Canto 


Otros eventos en la plataforma digital del Centro Cultural:

Luis Alonso Cruz

Luis Alonso Cruz

Gestos de la Poesía presenta la recitación del peruano Luis Alonso Cruz, “un poeta prolífico, que con el tiempo se ha vuelto menos esquivo a la métrica; parte de un verso libre para luego poner como ritmo de su existencia una cadencia conocida del canon de la poesía, un metro cercano al pentasílabo, nada fácil. El poeta peruano, desde sus primeros libros: Tetrameron (2003) y Trilogía del espíritu (2007) pone en el centro la pregunta esencial sobre la función de la poesía.

Para ello vuelve a la alegoría simbolista del mar, de la profundidad y del naufragio del pensamiento. Sin embargo, el punto culmen no es “una noche oscura”, sino una aurora que surge del claro-oscuro de esa noche que ya amanece, Jardín mecánico (2020), su último libro, es clave en este sentido”. 

 

Clic AQUÍ para ingresar al evento 

SAYA ASAKURA 朝倉さや (Japón)

Saya Asakura

Nació en la prefectura de Yamagata en 1992. A muy temprana edad aprendió canto folclórico minyo y a interpretar el instrumento shamisen. Compuso música original y publicó en redes sociales covers de A Cruel Angel’s Thesis and Genesis of Aquarion en dialecto Yamagata. Es una artista reconocida en el Japón por su imagen e inconfundible voz interpretando canciones en diferentes estilos de música tradicional japonesa.

 

Recibió el primer premio en iTunes, Amazon, actualmente hace parte de Universal Music, así mismo en Japón, España, Tailandia, Australia, Francia, Suecia e Indonesia. Además, obtuvo el Top 5 en iTunes con su canción de Ghibli en la versión del dialecto Yamagata.

Clic AQUÍ para ingresar al evento

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024