Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Prográmese para el Carnaval de las Artes y la Cultura

Los Reyes de la Champeta, Burning Caravan y Ghetto Kumbé se presentarán este 2 y 3 de diciembre en Los Andes. Conozca aquí la programación.

En el marco del Carnaval de las Artes y la Cultura, el Centro Cultural de la Universidad de los Andes presenta tres conciertos que se realizarán de manera presencial en la Plazoleta Banderas frente al edificio Mario Laserna (ML).

Los Reyes de la Champeta

Pioneros, genios, leyendas. Inventores del ritmo que hoy tiene gozando a todo el país; Esencia viva de la música del Caribe Colombiano. Louis Towers “El rasta”: Gigante (literal) de la Champeta. Ha presentado su folclor en Bélgica, Francia, Holanda, México, Venezuela y Estados Unidos, y tiene seguidores alrededor del mundo. Viviano Torres “Ane Swing”: Leyenda de la heroica. Uno de los músicos más respetados del Caribe Colombiano. En su música y en sus líricas ha buscado preservar no sólo la esencia del legado africano, sino la propia lengua palenquera. Charles King: El rey del ritmo: Estrella de la Champeta. Uno de los artistas que más ha influenciado la música colombiana de vanguardia. Su prolífica obra – cerca de 300 canciones en estudio – es escuchada a lo largo y ancho del territorio nacional, y, hoy, suena en el mundo entero. 


Jueves 2 de diciembre, 1 p.m.  
Plazoleta Banderas frente al ML  

Burning Caravan

Burning Caravan es un proyecto artístico conformado por músicos de Francia, Chile y Colombia. Su música, influenciada por el rock, jazz, música gitana y Latinoamericana, se expresa en una puesta en escena teatral y festiva, que invita a disfrutar y bailar al ritmo de sus melodías. Desde el año 2012, han desarrollado una carrera musical que se proyecta hacia Latinoamérica y Europa, participando en festivales nacionales e internacionales. Teloneros en dos oportunidades de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, han compartido escenario con bandas como: Molotov, Caifanes, Julieta Venegas, Los Fabulosos Cadillacs, Attaque 77, Prophets of Rage, Asian Dub Foundation, Suicidal Tendencies y Monsieur Periné, entre otros.


Viernes 3 de diciembre, 1 p.m.  
Plazoleta Banderas frente al ML  

Ghetto Kumbé

Criados en la costa caribeña de Colombia y unidos por su capital, Bogotá, los integrantes de Ghetto Kumbé combinan la rica herencia musical de su casa para invocar el espíritu de la rumba digital en las audiencias en todo el mundo. El secreto de su irresistible ritual electrónico está en su poderoso base de percusión: ritmos de house caribeño y ritmos tradicionales afrocolombianos heredados del oeste de África. 


Viernes 3 de diciembre, 5 p.m.  
Plazoleta Banderas frente al ML 

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024