Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
01/12/2023

Familia Santo Domingo y Humberto Vegalara reciben distinción San Alberto Magno

La condecoración San Alberto Magno fue entregada como reconocimiento a la labor filantrópica de dos familias que le han apostado a la educación.
Remote video URL

La familia Santo Domingo y Humberto Vegalara han estado vinculados a la Universidad de los Andes por décadas. Gracias a sus aportes, se han desarrollado programas tan importantes como Quiero Estudiar, que ha dado apoyo financiero a miles de jóvenes que quieren acceder a una educación superior de calidad. Igualmente, han apoyado iniciativas de la Universidad que han impactado al país como el proyecto Covida, que durante la pandemia  apoyó en la toma de pruebas y la vacunación contra el covid-19. Por estos y otros aportes el Comité Directivo decidió otorgarles la Medalla San Alberto Magno. 

La distinción fue instituida para reconocer servicios distinguidos a miembros del Consejo Superior y a personalidades o instituciones externas que hayan contribuido decididamente, por su labor filantrópica, a la consecución de recursos, el establecimiento de alianzas estratégicas, o su posicionamiento nacional o internacional. 

En una ceremonia realizada en la Universidad, Alejandro Santo Domingo recibió la distinción San Alberto Magno a nombre de la familia. Lo mismo hizo Humberto Vegalara, quien además de su aporte filantrópico ha estado vinculado al Consejo Superior de Los Andes por 60 años. 

“Ustedes les han cambiado la vida a muchísimos jóvenes de este país, a sus familias, a sus comunidades y le han contribuido con grandes ahorros al Gobierno porque estos jóvenes no necesitan recursos de salud pública, de protección social y al contrario contribuyen a la generación de empleo y al crecimiento de Colombia”, dijo la rectora Raquel Bernal en la ceremonia.

Familia Santo Domingo un voto de confianza en Los Andes


“Para mi familia y para la Fundación es importante seguir invirtiendo en la cobertura y en la calidad de la educación a todos los niveles. Yo creo que es especialmente importante el aporte que puede hacer el sector privado porque podemos tener una visión a largo plazo y tomar decisiones que son más complicadas para los gobiernos” – Alejandro Santo

En 2006 la Universidad creó el programa Quiero Estudiar con el que se apoya económicamente a jóvenes que quieran acceder a una educación superior de calidad. Un año después, Julio Mario Santo Domingo, su esposa e hijos donaron 10 millones de dólares que serían aportados en los siguientes cinco años. Con esto se logró establecer un fondo patrimonial para beneficiar, a perpetuidad y gradualmente, a estudiantes de pregrado. 

A través de la Fundación Santo Domingo la familia ha respaldado diversas iniciativas a lo largo de los años con generosas donaciones

En 2019, contribuyó para la creación del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CODS) para América Latina y el Caribe, con sede en la Universidad de los Andes. Al año siguiente, aportó al proyecto Covida que permitió la adquisición del "Robot MagEx STARlet Hamilton para extracción de ARN", aumentando así la capacidad de uno de los laboratorios de la Universidad para realizar muchas más pruebas PCR al día. 

En 2021, la Fundación respaldó la causa Las vacunas son de todos con una donación destinada a la adquisición de tapabocas para el personal encargado del proyecto de vacunación contra el covid-19; indispensable de prevención en plena pandemia. 

En 2022, apoyó la discusión y evaluación de la agenda para la postpandemia y el futuro de la salud en la región latinoamericana con la organización de un coloquio sobre el tema. 


“Para mi familia y para la Fundación es importante seguir invirtiendo en la cobertura y en la calidad de la educación a todos los niveles. Yo creo que es especialmente importante el aporte que puede hacer el sector privado porque podemos tener una visión a largo plazo y tomar decisiones que son más complicadas para los gobiernos” – Alejandro Santo
Remote video URL

Humberto Vegalara, aportar al país con educación


“La universidad enfrenta el desafío de mantenerse a la vanguardia en la formación de profesionales preparados para los empleos del futuro. En este sentido, el apoyo del sector privado se vuelve crucial” – Humberto Vegalara

Humberto Vegalara Rojas nació en el Huila. Es economista de la Universidad de los Andes y ha estado vinculado a su Consejo Superior desde 1963, siendo su vicepresidente entre 1977 y 1978, y su presidente entre 1978 y 1982. 

En 1989, tras la muerte de su padre Gabriel Vegalara, estableció la Beca Gabriel Vegalara (BGV) en la Facultad de Administración. Años después, en 2004, se creó el Fondo Educativo Gabriel Vegalara (FEGV) para sustentar la BGV y expandir su alcance.  

A lo largo de los años, la familia Vegalara respaldó diversos programas, incluyendo créditos para estudiantes de Medicina y apoyo al programa Quiero Estudiar. En 2011, apoyó la Beca de Doctorado de la Facultad de Administración. 

En 2013, se canalizaron recursos del FEGV hacia la educación virtual, a través de Conecta-TE , el Centro de Innovación en Tecnología y Educación de Los Andes. 

En 2015, se institucionalizó la Beca Regional Gabriel Vega Lara para estudiantes fuera de Bogotá y a partir de 2019, creó fondos para programas de posgrado híbridos y virtuales, así como para especialidades médicas en regiones con carencia de especialistas. 

En 2020, su familia realizó una donación significativa al proyecto Covida, contribuyendo a la vigilancia en salud pública durante la pandemia. En 2021, surgió la idea del Laboratorio Educativo Uniandes (LED Uniandes), que inició actividades en 2023, impulsado por la colaboración entre la familia Vegalara y la Universidad. 

En 2022, el FEGV continuó facilitando la financiación de estudios de posgrado en la Facultad de Administración. 

Remote video URL
Te podría interesar...
Campus
Comunicado
Actividades académicas y administrativas se realizarán de forma virtual desde las 2:00 p. m.
Por el cuidado y bienestar de la comunidad, las actividades del 31 de octubre continuarán en modalidad virtual ante las manifestaciones anunciadas en Bogotá.
31 de Octubre de 2025
Universidad
Comunicado
Las actividades académicas continúan en modalidad virtual
Ante los bloqueos anunciados en el centro de Bogotá, la Universidad de los Andes informa que las actividades académicas y administrativas del 30 de octubre continuarán de forma virtual.
30 de Octubre de 2025
Proyecto
Reconocimientos
El Ministerio de Justicia premia a Uniandes en la Red Tejiendo Justicia
CJ Mujeres del Consultorio Jurídico obtuvo el primer lugar con el proyecto Escuela de las Diversidades: pedagogía interseccional.
20 de Octubre de 2025
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Natalia
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Natalia Ariza, directora del Proyecto Instituto Tecnológico de Uniandes
Ariza habla de los logros y el futuro de este proyecto, describiendo los pasos que se han dado hacia la transformación de la educación técnica y tecnológica en el país. 
08 de Julio de 2025
Mariel
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de Maribel Rincón, directora administrativa
Por medio de la consolidación de una cultura de servicio, Maribel Rincón sigue en la misión de crear ventajas competitivas para la institución. 
08 de Julio de 2025