Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Comprometidos con la movilidad sostenible

La Secretaría de Movilidad de Bogotá otorgó a la Universidad de los Andes el premio Bienal de Cicloparqueaderos.
Texto alternativo imagen

​​​En los últimos años, la bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más eficaces para transitar por las calles de Bogotá. Los 'caballitos de acero', además de ayudar a proteger el medio ambiente y de brindar beneficios para la salud física, contribuyen a mejorar la movilidad.

 

Y es que la Universidad de los Andes se ha caracterizado por promover la movilidad sostenible, pero además por motivar y concientizar a su comunidad sobre el uso de la bicicleta para fomentar hábitos de vida saludable. Sin embargo, todavía existen quienes sacan excusas para no salir a pedalear. Una de ellas, que no hay lugares adecuados para parquear.

 

Gracias al trabajo del Grupo de Sostenibilidad Urbano y Regional (SUR) de la Facultad de Ingeniería, al grupo estudiantil A Los Andes en Bici y al equipo de Gerencia del Campus; la Secretaría de Movilidad de Bogotá le otorgó el premio Bienal de Cicloparqueaderos a la Universidad de los Andes, en la categoría universidades. Los Andes es la primera institución de educación superior en recibir este reconocimiento.


​​​“La Universidad ha adoptado planes de movilidad sostenible, los cuales se basan en entender cómo nos movemos hacia la 'U' y en donde privilegiamos a los no motorizados, reconociendo que los cicloparqueaderos tienen buenas prácticas, a través de áreas aptas para la comunidad uniandina”, afirma Maurix Suárez, director del Campus Sostenible de la Universidad de los Andes.​​ 
 

Los Andes tiene a disposición de su comunidad más de 900 cicloparqueaderos, en los edificios Mario Laserna y Julio Mario Santo Domingo. Adicional a esto, cuenta con espacios afuera del campus que prestan un servicio óptimo de estacionamiento. Estos cuentan con estaciones de reparación mecánica básica, casilleros, duchas, cámaras de seguridad, entre otros servicios. ​​

 

La Universidad ganó también el Sello de Calidad Oro ​​en 2016 y 2021, por cumplir los máximos estándares de calidad e infraestructura de sus biciparqueaderos.​​

Te podría interesar...
Uniandes
Comunicado
Uniandes operará con normalidad durante la jornada de paro del 16 septiembre
Todas las actividades académicas y administrativas se realizarán de manera presencial.
15 de Septiembre de 2025
Día
Noticias Históricas
La libertad de elegir el modo de transporte
Cada vez más restricciones afectan la movilidad de los ciudadanos. Contaminación, trancones y un cambio en lo hábitos, inquietan. Expertos analizan.
01 de Febrero de 2023
A
Noticias Históricas
Una carrera entre la virtualidad y la bici
La comunidad Uniandina se comprometió con el medio ambiente, más de 300 biciusuarios llegaron al campus universitario.
22 de Septiembre de 2022
Foto
Noticias Históricas
Modelos matemáticos para reducir el trancón
Simulador de Ocupación Regional, una herramienta que contribuirá a mejorar la movilidad y planificación urbana de Bogotá y 17 municipios aledaños.
08 de Junio de 2022
Evite
A profundidad
Evite el contagio en transporte público durante la temporada de fin de año
Recomendaciones clave para minimizar el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, durante la temporada de Navidad y fin de año 2020.
22 de Diciembre de 2020
Desmitificando
Noticias Históricas
Desmitificando el uso de la bicicleta
El ciclismo urbano es una de las modalidades de transporte más seguras durante la pandemia. Conozca sus ventajas.
29 de Octubre de 2020
Factores
A profundidad
Factores que disminuyen el riesgo de contagio en transporte público
Ampliar la capacidad de operación del transporte público organizado disminuiría el uso de transporte informal que implica mayores riesgos de contagio.
18 de Agosto de 2020
Los
Noticias Históricas
Los Andes y Mitsubishi impulsan movilidad sostenible
La empresa entregó, en calidad de préstamo, un vehículo eléctrico, para promover el uso de las tecnologías limpias.
10 de Febrero de 2017