Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Los Andes y Mitsubishi impulsan movilidad sostenible

La empresa entregó, en calidad de préstamo, un vehículo eléctrico, para promover el uso de las tecnologías limpias.

La Universidad de los Andes y Mitsubishi Colombia se unieron para crear conciencia sobre el uso de tecnologías limpias y la necesidad de cuidar el medio ambiente a través de la movilidad sostenible.

Por medio de esta alianza universidad-empresa, en la cual Los Andes compartirá su conocimiento e investigación en materia de sostenibilidad, Mitsubishi entregó a la institución, en calidad de préstamo, un vehículo compacto eléctrico, iMiEV (Mitsubishi Innovative Electric Vehicle) y un área especial de estacionamiento y servicio de carga para vehículos eléctricos, ubicado en el parqueadero del edificio Julio Mario Santo Domingo.

"Esta iniciativa es un paso más dentro de nuestro proyecto de sostenibilidad, que incluye el uso eficiente de los recursos, los techos verdes, el carpooling y el estímulo a la movilidad en bicicleta... Es un mensaje contundente de la Universidad a la sociedad sobre la importancia de proteger el medio ambiente, que es nuestro compromiso", afirmó el rector de Los Andes, Pablo Navas.

Hoy, en Colombia, ruedan alrededor de 100 vehículos entre híbridos y eléctricos.

"Este acercamiento entre la universidad y la empresa es necesario para el desarrollo del país. Con esta cooperación les entregaremos a profesores y estudiantes nuestro conocimiento en el desarrollo tecnológico de la movilidad eléctrica", dijo Marco Pastrana, gerente de Mitsubishi Colombia.

El vehículo cedido a los Andes es 100 % eléctrico, no produce emisiones CO2 y no tiene pico y placa. La batería se puede cargar en cualquier momento, sin importar el nivel en que se encuentre, y la carga alcanza para recorrer 160 kilómetros.

Te podría interesar...
Uniandes
Comunicado
Uniandes operará con normalidad durante la jornada de paro del 16 septiembre
Todas las actividades académicas y administrativas se realizarán de manera presencial.
15 de Septiembre de 2025
Día
Noticias Históricas
La libertad de elegir el modo de transporte
Cada vez más restricciones afectan la movilidad de los ciudadanos. Contaminación, trancones y un cambio en lo hábitos, inquietan. Expertos analizan.
01 de Febrero de 2023
Comprometidos
Reconocimientos
Comprometidos con la movilidad sostenible
La Secretaría de Movilidad de Bogotá otorgó a la Universidad de los Andes el premio Bienal de Cicloparqueaderos.
11 de Octubre de 2022
A
Noticias Históricas
Una carrera entre la virtualidad y la bici
La comunidad Uniandina se comprometió con el medio ambiente, más de 300 biciusuarios llegaron al campus universitario.
22 de Septiembre de 2022
Foto
Noticias Históricas
Modelos matemáticos para reducir el trancón
Simulador de Ocupación Regional, una herramienta que contribuirá a mejorar la movilidad y planificación urbana de Bogotá y 17 municipios aledaños.
08 de Junio de 2022
Evite
A profundidad
Evite el contagio en transporte público durante la temporada de fin de año
Recomendaciones clave para minimizar el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, durante la temporada de Navidad y fin de año 2020.
22 de Diciembre de 2020
Desmitificando
Noticias Históricas
Desmitificando el uso de la bicicleta
El ciclismo urbano es una de las modalidades de transporte más seguras durante la pandemia. Conozca sus ventajas.
29 de Octubre de 2020
Factores
A profundidad
Factores que disminuyen el riesgo de contagio en transporte público
Ampliar la capacidad de operación del transporte público organizado disminuiría el uso de transporte informal que implica mayores riesgos de contagio.
18 de Agosto de 2020