Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
25/10/2023

Elecciones 2023: ¿qué se elige en octubre?

¿Qué tanto saben? El grupo de estudiantes Votanding salió a las calles de Bogotá a preguntarle a la gente sobre las elecciones del 29 de octubre.

El próximo 29 de octubre, se realizan en Colombia las elecciones territoriales. Si bien la de alcaldes suele acaparar la atención mediática, es importante recordar que este proceso electoral también involucra la votación por concejales, ediles, diputados y gobernadores. Estos cargos desempeñan un rol esencial en la implementación de políticas locales y regionales que repercuten directamente en la vida de los ciudadanos.


Con el propósito de explorar el nivel de conocimiento de los votantes sobre estos cargos, el grupo de estudiantes de ‘Votanding’, en un ejercicio de pedagogía electoral, se aventuró a las calles de Bogotá para sondear a los ciudadanos sobre si saben qué cargos se eligen en las votaciones de octubre del 2023.


“En el 2019, mientras el 90,7% de los votos para el alcalde fueron para partidos y candidatos, los demás cargos no lograron superar el 80%. En las elecciones de corporaciones, además de ver porcentajes menores de participación, se observaron mayores porcentajes de votos nulos, no marcados o en blanco”, resalta Mónica Pachón, profesora de la Facultad de Arquitectura en La Silla Vacía.


Pachón, que también es magíster en Ciencia Política, destaca que en las elecciones territoriales de 2019 se detectaron brechas en la participación, y significativos porcentajes de votos nulos, no marcados, o votos en blanco. Estos fenómenos se atribuyeron, en gran medida, a la falta de comprensión de lo que elegían los votantes, especialmente en lo que respecta a cargos como ediles y concejales. 


Este 29 de octubre los ciudadanos recibirán cuatro boletas de votación, de acuerdo a la ciudad o municipio, para: alcaldía, gobernación, asamblea y consejo municipal. En algunos casos, se les proporcionará una boleta adicional para la elección de la Junta de Acción Local (JAL).


Clic AQUÍ para ver la columna completa de Mónica Pachón escrita en La Silla Vacía: ¿Qué se elige en octubre?, una mirada a los votantes desde ‘Votanding’.


En video, el ejercicio de pedagogía electoral de Votanding:

Remote video URL
Te podría interesar...
La
En Medios
Las oportunidades perdidas con la nueva ley de financiamiento del gobierno Petro
Expertos de la Universidad de los Andes advierten que mientras se incentiva un aumento del gasto, se dejó de lado la reforma fiscal.
17 de Octubre de 2025
Las
A profundidad
Las oportunidades perdidas con la nueva ley de financiamiento del gobierno Petro
Expertos de Uniandes advierten que mientras se incentiva un aumento del gasto, se dejó de lado la reforma fiscal.
16 de Octubre de 2025
Recla
A profundidad
Aprendizaje permanente ante los desafíos tecnológicos y sociales
Educación para toda la vida, la apuesta para responder a un mundo en transformación, un tema crucial en el Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa.
02 de Octubre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
¿Cuál es el balance de los logros y desafíos del acuerdo de paz entre FARC y Estado colombiano?
Conferencia Magistral de inauguración: 7 de octubre de 2025 de 5:00 a 6:00 p.m. En el Auditorio ML de Uniandes.
30 de Septiembre de 2025
Campus
Espacios y proyectos
Foros: Uniandes de cara al país
Con miras a las elecciones de 2026, estudiantes, profesores y expertos hablarán del futuro del país. Conozca la agenda de los Foros: Uniandes de cara al país.
23 de Septiembre de 2025
María
En Medios
María José Álvarez, socióloga: “El mayor motor de la movilidad social es la educación pública, pero es insuficiente”
La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad
23 de Septiembre de 2025
Nadie
A profundidad
Educación y poder: promesas y fracturas
¿Qué poder otorga la educación en Colombia y qué desigualdades mantiene? Este podcast indaga en esas fracturas.
22 de Septiembre de 2025
Hernando
En Medios
Presupuesto de la Nación: gasto primario y otros conceptos para entenderlo
Le explicamos lo que debe saber sobre las finanzas públicas y por qué debe importarle.
12 de Septiembre de 2025
Curso
Espacios y proyectos
Escuela de Gobierno impulsa formación en Inteligencia Artificial para el sector público
Culminó el primer Curso de Inteligencia Artificial para el Sector Público, organizado por el Ministerio TIC en alianza con la UNESCO y la Escuela de Gobierno. Más de 30 funcionarios y líderes TIC de entidades públicas del país fortalecieron sus competencias.
08 de Septiembre de 2025
COP30
Espacios y proyectos
Rumbo a la COP30: una iniciativa que une a Colombia en torno al cambio climático
La estrategia nacional busca consolidar una narrativa común que visibilice la diversidad de acciones en los territorios.
03 de Septiembre de 2025
Migración
En Medios
Migración inversa: el silencioso éxodo que tiene en tensión a Chocó

El regreso de migrantes del norte del continente ha reactivado las rutas marítimas por el Darién, incluidas las que van por el Pacífico. Sin suficientes recursos y hasta engañados, quienes optan por estos caminos terminan varados en municipios como Bahía Solano y Juradó, que no tienen salidas terrestres y cuyas administraciones ya ven colapsados sus mecanismos de ayuda.

28 de Agosto de 2025
Democracia
A profundidad
El desafío de formar ciudadanos críticos
A meses de las elecciones, las universidades en Colombia impulsan debate, investigación y formación ciudadana para fortalecer la democracia.
28 de Agosto de 2025