Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
03/02/2020

Cátedra Nuestro Futuro: El buen antropoceno

Una propuesta para abordar el futuro más allá del pesimismo y la desesperanza generadas por la crisis climática.

El buen antropoceno es el título de la séptima Cátedra Abierta Nuestro Futuro, del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (CODS), de la Universidad de los Andes.

Una propuesta para abordar el futuro más allá del pesimismo y la desesperanza generadas por la crisis climática.

La clase magistral estuvo a cargo de Germán Andrade, profesor de Los Andes e investigador senior del CODS.

En un diálogo con Alejandro Gaviria, rector de la Universidad, Andrade dialogó sobre cómo el comportamiento, la ciencia, la política, la ética y la estética serán determinantes para los años venideros.

Te podría interesar...
Arsénico
A profundidad
Arsénico: de veneno para ratas al celular
El arsénico pasó de ser utilizado como veneno a ser material de semiconductores para la industria tecnológica. Colombia podría sacar provecho.
30 de Julio de 2025
Jóvenes
Espacios y proyectos
El resultado del trabajo en equipo: nuevo programa en Ciencia de datos
Cinco facultades de Uniandes se unen para crear el pregrado en Ciencia de datos, un programa innovador e interdisciplinario.
12 de Junio de 2025
Personas
Espacios y proyectos
La Facultad de Ciencias en el Grupo de Trabajo en Ciencia y Tecnologías Cuánticas
Colombia impulsa la investigación cuántica en 2025 con expertos de Uniandes, Univalle y la Nacional.
25 de Marzo de 2025
Uniandina
Personas
Uniandina estará en la octava expedición de liderazgo en la Antártica
Natalia Atuesta Escobar, ingeniera ambiental y bióloga de la Universidad de los Andes, será la única colombiana en la octava expedición de Homeward Bound a la Antártica en 2025. Esta iniciativa busca empoderar a mujeres en STEMM para liderar el cambio hacia un futuro sostenible, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
23 de Enero de 2025
Lineamientos
A profundidad
Un documento pionero en Colombia para usar la IA generativa
Conozca la historia detrás de los Lineamientos para el uso de inteligencia artificial generativa (IAG) en la universidad y vea cómo puede usarse en época de exámenes.
22 de Noviembre de 2024
Primer
A profundidad
Primer laboratorio de fabricación para educación en Colombia
Uniandes y la empresa privada se unen para impactar a las comunidades mediante el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento en jóvenes.
27 de Julio de 2023
Una
A profundidad
Una herramienta para el análisis y control de epidemias
TRACE-LAC: un ecosistema de software de código abierto que brinda información fundamental para enfrentar futuras epidemias en Latinoamérica y el Caribe.
11 de Mayo de 2015