Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Encuentro internacional de líderes universitarios

Estudiantes de Ingeniería representan a Los Andes en el Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social, en Chile. Foto: Pontificia Universidad Católica de Chile

Fotos: Pontificia Universidad Católica de Chile 

 

Con el propósito de fomentar el liderazgo y el trabajo colaborativo para responder a las metas de la agenda 2030 del desarrollo sostenible, estudiantes de las universidades que conforman La Tríada (Universida Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes) participaron en el concurso Transforma e Impacta que les permitió, posteriormente, asistir al I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social realizado en Chile. 


Los estudiantes realizaron proyectos enfocados a responder a uno de los 12 primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con estas propuestas, los equipos clasificaron a semifinales y posteriormente a la final que se realizó durante la última semana de octubre de 2022, en Villarrica – Chile, y que les otorgaba el cupo al encuentro en el país austral.
 

Con el apoyo de la Decanatura de Estudiantes, Uniandes fue representada por Laura Carolina Núñez estudiante de Ingeniería Civil y Ambiental; Julián Camilo Álvarez, Mariana Ortiz y Alejandro Cante de Ingeniería Mecánica y Federico Wiesner de Ingeniería Civil y Matemáticas.

 

Laura Núñez y Federico Wiesner y un estudiante del Tecnológico de Monterrey, por ejemplo, elaboraron una propuesta para la creación de centros educativos en guadua; mientras que Alejandro Cante y su equipo planearon kits para la conexión eléctrica en comunidades apartadas.

 

“Todos tenían iniciativas increíbles en diferentes áreas y una formación profesional muy diferente a la nuestra, algo que fue muy enriquecedor. Tuve la oportunidad de desarrollar otras habilidades aparte de los conocimientos técnicos que he aprendido”, explica Laura Núñez.

 

Por originalidad y excelente sustentación ante el público, el ganador del concurso fue el equipo liderado por el estudiante Julián Camilo Álvarez. Él y su equipo desarrollaron un juego que tenía como finalidad ayudar a los niños de 10 a 12 años al reconocimiento, comprensión y gestión de sus emociones.

 

Desde 2018, La Tríada ha integrado la educación y la investigación como herramientas para el cambio y la implementación de iniciativas y estrategias que permitan reducir las desigualdades en Latinoamérica.
 

Esta representación Uniandina evidencia la calidad en la formación de profesionales íntegros que reconocen su entorno y, así mismo, están en permanente búsqueda de alternativas que le aporten a la sociedad desde la academia.

 

También le puede interesar: La Tríada: alianza distintiva de colaboración

Te podría interesar...
Verónica
Reconocimientos
Uniandes se destaca en el diseño textil internacional con premio Dorothy Waxman
Verónica Santamaría, egresada de Diseño, ganó el Dorothy Waxman 2025 por su colección “Hija de Culebra”, que reimagina materiales, memoria y sostenibilidad en moda.
20 de Octubre de 2025
Jimena
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Jimena Hurtado, vicerrectora de Investigación y Creación
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación, Hurtado seguirá impulsando una universidad más abierta, creativa y conectada con su entorno.
10 de Octubre de 2025
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024