Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Otro cuento en la U: para aprender y entretener

Un espacio que permite conocer la literatura infantil y el acceso a servicios gratuitos de la Biblioteca Pública Virtual abierta a la comunidad.

La Universidad de los Andes es la casa de todos: de los estudiantes, de los profesores y de empleados y administrativos que trabajan en las diferentes áreas. Pero también es un espacio de puertas abiertas para sus vecinos a través de los diferentes programas y actividades realizadas con la comunidad del proyecto Fenicia. 

Uno de ellos, liderado por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad en el marco de la Biblioteca Pública Virtual, es Otro Cuento en la U.  Esta iniciativa nace en 2019 de manera presencial y propone actividades y lectura de cuentos infantiles para motivar a los más pequeños a interactuar con los libros de una manera diferente.

Además de fomentar y promover la lectura como un hábito en la comunidad de los barrios aledaños al campus principal de la Universidad, el público en general también puede tener acceso gratuito a 14 bases de datos y asesorías para citar y referenciar correctamente. Dentro de los servicios se detacan las capacitaciones informacionales, Tertuliandes y las bases de datos Odilo, Digitalia y Naxos.

Otro Cuento en la U

En 2020 y con la llegada de la pandemia, Otro Cuento en la U migró al escenario virtual, un éxito rotundo que congregó a más de 600 niños a través de las pantallas de celulares y computadores.

Durante el aislamiento, los niños y niñas disfrutaron cada 8 días de cuentos que visualizaban el mundo mágico y divertido que ofrece la literatura infantil. Durante la pandemia, se leyeron cerca de 50 cuentos y se alcanzaron más de 7.000 conexiones a través de las plataformas virtuales. 

Adivinanzas, historias fantásticas, enseñanzas detrás de la literatura y personajes animados son instrumentos clave para implementar estos momentos de dispersión. 

“Se escogen cuentos infantiles que tengan una enseñanza e imágenes que permitan que los niños interactúen con la historia relatada”, expresa Yadira Garay, gestora servicios digitales de la Universidad de los Andes, quién en cada trasmisión se mete en el papel y con su lindo maquillaje es la voz que lleva a cada hogar lo fantástico de cada relato.  

Desde 2021 Otro Cuento en la U se transmite cada 15 días por la cuenta oficial del Sistema de Bibliotecas de Los Andes y abre las puertas a todos aquellos que quieran volar con su imaginación en el fantástico mundo de los libros.

Revive el último cuento "Mi día de suerte": 

Remote video URL
Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024