Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Hombres de honor: memorias de una guerra en Corea

El Lanzamiento del Museo virtual de veteranos colombianos de la Guerra exalta las historias de valentía de los soldados que participaron en aquella travesía.

Don Jorge carga en su pecho el peso de una labor heróica en la Guerra de Corea (1950 - 1953). Tiene 89 años y viste elegante una corbata roja y un clásico traje negro. En el saco de paño lleva colgado el símbolo de su valentía: insignias y medallas, al menos unas 20 condecoraciones que dan fe de su compromiso con el país y sus fuerzas armadas, en un conflicto bélico que hace más de siete décadas dio inicio al primer enfrentamiento de la Guerra Fría

Las memorias del sargento mayor (r) de la Fuerza Aérea colombiana, Jorge Guillermo Moreno, quedarán cristalizadas en el Museo virtual de veteranos colombianos de la guerra de Corea, dirigido por Carolina Urrego-Sandoval, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. La iniciativa nace con el propósito de investigar, coleccionar, conservar, interpretar y exhibir el material recopilado de las experiencias individuales y colectivas de estos veteranos que representaron al país en el campo de batalla. 

“Queremos centralizar la información sobre estos hombres y que esté disponible para audiencias dentro y fuera de Colombia […] Recolectamos testimonios orales de los veteranos como memoria viva del país. A través de sus voces conocemos las experiencias, su visión, sus historias de vida”, explica la investigadora. 

Este espacio digital abierto al público visibiliza recuerdos emotivos y significativos de aquella travesía. Allí los espectadores encontrarán los perfiles de cada veterano junto con sus memorias antes, durante y después del conflicto, audios con voces de los protagonistas, fotografías, cartas, recortes de prensa de la época y una línea de tiempo. 

En 1951, Colombia envió a más de 5 mil soldados del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, para ayudar a detener el avance del comunismo que representaba Corea del Norte y China. Este fue el único país latinoamericano que respondió al llamado de la ONU para apoyar a Corea del Sur. “Fue una experiencia muy grande en la que se aprende a valorar la vida con responsabilidad, si tienes disciplina”, aclara el sargento mayor (r) Moreno, 71 años después de aquel conflicto, pero ahora con el pelo blanco, quizás con menos estatura y con algo de sordera, tal vez causada por ese rastro que deja el paso del tiempo o por los bombardeos a los que sobrevivió. Él es un veterano de guerra. 

Jorge Guillermo Moreno, sargento mayor (r) de la Fuerza Aérea.

Jorge Guillermo Moreno, sargento mayor (r) de la Fuerza Aérea.

El evento de lanzamiento del Museo virtual se realizó el 28 de noviembre de 2022 y asistieron más de 30 veteranos de guerra con sus familia. Uno de ellos era el sargento Moreno a quien la emoción le afloraba en la piel. Fue como volver al pasado y reencontrarse con los pocos amigos de lucha que aún quedan: “Me siento muy feliz y halagado de recordar nuestra historia desde jóvenes hasta estos 90 años que posiblemente ya todos tenemos”.

A partir del 15 de diciembre estará disponible la exhibición digital “Recuerdos de una travesía en tierra ajena”, que invita a embarcarse a un arduo viaje por el Pacífico. Es el inicio de una colección llena de heroísmo, entrega y sacrificio: “Este hecho histórico, aunque esté en el pasado, nos quedará grabado en el corazón. El Museo virtual lo podemos aprovechar al máximo para que nuestros vínculos lleguen a ser más maduros, robustos y que sigamos avanzando juntos”, declara S.E. Choo, Jong - Youn, embajador de Corea en Colombia. 

El homenaje hace parte de las actividades de conmemoración de los 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las Repúblicas de Colombia y Corea. La Universidad de los Andes se ha convertido en el principal centro de investigación del país asiático en Colombia al desarrollar en los últimos tres años distintos proyectos de investigación, charlas académicas de políticas públicas y  culturales. 

“El Museo es un espacio que contribuye a la construcción de conocimiento y que logra impactar a tantas vidas y fortalecer los lazos de cooperación entre la Universidad y múltiples instituciones gubernamentales de orden nacional e internacional “, señala Raquel Bernal, rectora de Los Andes. 

En video: Lanzamiento del Museo virtual de veteranos colombianos de la Guerra de Corea

Remote video URL
Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
¡75
Comunicado
¡75 años de Uniandes! Únase a esta celebración especial
Este 16 de noviembre, celebremos juntos en el campus los 75 años de Uniandes. Prográmese con las actividades que tenemos preparadas.
30 de Octubre de 2023
Diana
Nombramiento
Diana María Agudelo Vélez, nueva decana de Estudiantes
La doctora en Psicología Clínica y de la Salud fue nombrada como la nueva decana de Estudiantes.
04 de Octubre de 2023
Día
Noticias Históricas
Uniandes teje paz: así fue Día Paíz 2023
Una vez más Los Andes hizo un alto para reflexionar sobre la paz. En Día Paíz 2023 se habló desde cese al fuego hasta de ritos ancestrales de perdón.
22 de Septiembre de 2023
Un
Obituario
Un adiós al maestro Fernando Botero
Como profesor de la Escuela de Bellas Artes de Los Andes, Fernando Botero fue fundamental para varios de los artistas de la era dorada del arte en Colombia.
15 de Septiembre de 2023
Mario
Obituario
Mario Laserna Pinzón y la Universidad de los Andes
Escrito por Juan Mario Laserna, hijo de Mario Laserna, y exsenador de la República, que falleció en un accidente vehicular en julio de 2016.
18 de Agosto de 2023