Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Hay interés internacional sobre el cambio político en Colombia

Los ojos de muchos países están sobre la elección de un nuevo presidente en el país. El proceso de paz, las relaciones con Venezuela, entre los temas clave.
Remote video URL

Son varias las tareas que tendrá el próximo presidente de Colombia en política exterior. Víctor Mijares, coordinador de la maestría en Estudios Internacionales y profesor en Estudios Globales, de la Universidad de los Andes, dice que se debe buscar una política que amplíe los mercados comerciales, que minimice los efectos de inseguridad regional sobre Colombia y que asuma una posición pragmática y realista que no se base en valores (izquierda o derecha), sino más bien en intereses. “Se debe enmendar los efectos de la altísima polarización política, buscando grandes acuerdos nacionales”, agrega Mijares.


Los ojos del mundo están sobre las elecciones en Colombia, no solo por ser un territorio de dimensiones importantes en la región, sino porque su ubicación geográfica la hace un foco de atención geopolítica. La jornada electoral se da en medio de una América Latina que está dando un giro a gobiernos de izquierda y un gobierno actual con poca habilidad diplomática, de comunicación y proyección internacional.

Retomar el proceso de paz

Mijares, politólogo especializado en relaciones internacionales, dice que retomar la implementación del acuerdo de paz es vital para la estabilidad de la región. Especialmente cuando desde la mirada internacional se lee el asunto como una falta de capacidad o voluntad del gobierno actual.


Los socios europeos y el gobierno demócrata de los Estados Unidos esperan que con el cambio se pueda retomar la agenda de la implementación, que se entiende como una condición necesaria, aunque no suficiente para la estabilidad del país y del continente.


Colombia no puede embarcarse en operaciones, sino concentrarse en una política exterior para enmendar los efectos de la altísima polarización
Víctor Mijares, coordinador de la Maestría en Estudios Internacionales.

Las relaciones con Venezuela

2 millones de venezolanos en Colombia, combates y la fuerte inestabilidad en la frontera son algunas de las razones por las que el nuevo gobierno debería pensar en reconstruir el tejido y las relaciones con el país vecino. Ese debería ser en primer lugar el mayor reto de la agenda internacional.


“Colombia, por su relación tan estrecha con los Estados Unidos, terminó entrampada en la propia estrategia Trump de salirse un poco del mundo, de aislarse de las situaciones más importantes. Se embarcó de lleno en la operación Guaidó, que era la de tratar de generar una situación de inestabilidad y de golpe de estado en Venezuela, que no funcionó. Eso dejó a la administración Duque en una situación muy comprometida y a Colombia en una situación en la que sus lazos diplomáticos se vieron seriamente afectados”, explica el investigador.


Hay que retomar el realismo en la relación con Venezuela y reevaluar la situación. Así quizás la imagen del encuentro entre Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, en agosto de 2010, tenga una reedición con la elección del nuevo gobernante. Esto también tendrá unas implicaciones en las relaciones con Rusia, que están marcadas en gran medida por cómo nos llevamos con el vecino.


Otros de los temas que tendrá que definir el nuevo gobierno tiene que ver con las relaciones con Estados Unidos y la agenda verde, su papel en la Alianza del Pacífico y los lazos con China en términos comerciales.
 

Te invitamos a ver todo nuestro especial: Elecciones Colombia 2022

Te podría interesar...
Catalina
Nombramiento
Catalina Bernal continúa en la Dirección Financiera
Catalina continuará apoyando la implementación de proyectos e iniciativas estratégicas, orientadas a generar un impacto duradero a través de la educación.
30 de Agosto de 2025
nombramiento
Nombramiento
Elegidos representantes estudiantiles ante el Consejo Superior 2025-2026
Valentina Barraquer y Samuel Tafur son los estudiantes elegidos por el CEU como representantes para el periodo 2025-2 – 2026-1.
10 de Junio de 2025
Políticas
Reconocimientos
Grupo de investigación de la Escuela de Gobierno se posiciona en el puesto 27 según Sapiens Research
Esta clasificación reconoce a los mejores grupos de investigación colombianos según su producción de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
22 de Abril de 2025
¿Qué
A profundidad
¿Qué pasará en Venezuela tras el “supuesto triunfo” de Nicolás Maduro?
Una mirada al futuro de la economía, la migración y las relaciones internacionales, tras las elecciones en Venezuela. Análisis del experto Sebastián Bitar.
29 de Julio de 2024
Rectores
Comunicado
Rectores se pronuncian sobre ley estatutaria al derecho educativo
Los rectores de Los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, La Sabana y la Universidad EAFIT hacen un llamado para la protección del sistema mixto.
11 de Septiembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Alimentación saludable, el reto para la región en 2023
Último informe de la FAO señala que en América Latina y el Caribe cuesta llevar una dieta saludable. Experto de la Escuela de Gobierno analiza los resultados.
13 de Febrero de 2023
Foto
Noticias Históricas
Firmantes del Acuerdo de Paz, optimistas frente a su futuro
77 % piensa que su situación económica y la de su hogar va a mejorar. Encuesta a 4.435 excombatientes, estudio de la Facultad de Economía.
08 de Noviembre de 2022
YoungHoon
Noticias Históricas
El milagro asiático', una charla con YoungHoon KWAAK
El fondo ‘Pensadores del mundo’ realizó una charla en la Universidad de los Andes con el experto coreano en planeación urbana y regional.
25 de Octubre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Radiografía de la salud pública en las regiones
Rotación del talento humano y alta dependencia de los recursos que transfiere la Nación, los aspectos por mejorar, según estudio de la Escuela de Gobierno.
28 de Septiembre de 2022
Reina
Noticias Históricas
Liderazgo y autoridad: el desafío de la Corona y el nuevo Rey Carlos III
Es bien sabido que autoridad no es lo mismo que liderazgo, así que en los próximos meses veremos si el Rey Carlos III puede salirse de su rol de autoridad
15 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Las políticas públicas más allá de la rendición de cuentas
La evaluación de estas estrategias puede ser efectiva para la toma de decisiones y mejorar la vida de los ciudadanos ¿Cómo hacer uso de esta?
25 de Julio de 2022
Gustavo
Noticias Históricas
Cinco puntos clave de Hernández y Petro
¿Un economista o un ingeniero? El 19 de junio el país elegirá jefe de Estado. Análisis de 'La Paca' Zuleta y Mauricio Velásquez, expertos de Los Andes.
12 de Junio de 2022