Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

“Quien anhela la guerra no la ha vivido": Victoria Sandino, delegada de las Farc

Mujeres excombatientes y LGBTI de la Subcomisión de Género en el conversatorio: “Enfoque de género en los acuerdos de paz”

La voz de las mujeres se escucha en la implementación de los acuerdos de paz. Para ello se creó una Subcomisión de Género cuyo objeto es crear condiciones para que las mujeres, así como las personas con identidad de género diversa, puedan acceder en igualdad de condiciones a los beneficios de vivir en un país sin conflicto armado.

Dentro de los eventos del Día Paíz, integrantes de esta subcomisión y representantes de diferentes sectores – mujeres, mujeres excombatientes y LGBTI- participaron en el conversatorio “Enfoque de género en los acuerdos de paz”.

Para las panelistas asistentes, la creación de la Subcomisión de Género es un terreno ganado muy poderoso. Según Marcela Sánchez, directora ejecutiva de Colombia Diversa y delegada por los actores de la comunidad LGBTI para la instancia especial en el Acuerdo de Paz, en ésta subcomisión quedó un principio de igualdad y no discriminación trasversal.

Magda Alberto, delegada de las Organizaciones nacionales de mujeres, por su parte, considera que esta es una de las ganancias del No del 2 de octubre, y que, gracias al trabajo desarrollado por la Subcomisión, se han logrado alrededor de 140 medidas en torno a la implementación del enfoque de género.

No obstante, dado que hoy es común encontrar el agregado “y con enfoque de género” en diversos ambientes y contextos, la psicóloga y pedagoga hizo un llamado para que el enfoque de género no sea solo enunciativo, sino que su utilización se traduzca en acciones reales que transformen las realidades de las comunidades.

Otra de las participantes en el conversatorio fue Victoria Sandino, delegada de las Farc. La exinsurgente aseguró que el enfoque étnico y de género que presentó el Gobierno en el Plan Marco fue nulo. Sin embargo, gracias a la Subcomisión de Género se ha podido avanzar y construir nuevas oportunidades para las mujeres.

Sandino invitó a la academia a seguir acompañando el proceso y dijo “quien anhela la guerra es porque no la ha vivido. Siento que la mayoría de la población ha sido afectada por la guerra, por lo que no podemos quererla”.

El espacio fue promovido por el Centro Interdisciplinario de estudios sobre Desarrollo – Cider y la Maestría de Género de Los Andes, y moderado por las profesoras Diana Gómez Correal, Camille Boutron y Camila Esguerra Muelle.

Te podría interesar...
José
Nombramiento
José Fernando Serrano, nuevo director de Antropología
El antropólogo plantea una gestión que combine rigor académico, sostenibilidad financiera y conexión con comunidades y territorios.
17 de Junio de 2025
Juan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Juan Pablo Siza como director del Sistema de Bibliotecas
Durante su dirección, el Sistema de Bibliotecas se galardonó como el mejor de Colombia. Los próximos años, seguirá siendo un espacio de creación y memoria.
29 de Mayo de 2025
Manuela
Nombramiento
Manuela Fernández Pinto, nueva directora de Filosofía
Fue aprobado el nombramiento de Manuela Fernández Pinto como directora del Dpto. de Filosofía. Conozca la historia.
04 de Febrero de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
Volver
Comunicado
Volver a Los Andes: conexiones que trascienden generaciones
Después de 11 años vuelve el encuentro de egresados más grande de Colombia
21 de Noviembre de 2024
Paro
A profundidad
Paro camionero 2024: análisis desde lo económico y lo político
Cuatro profesores de Uniandes hacen un análisis en lo económico y político del paro camionero en Colombia.
05 de Septiembre de 2024
Facebook:
A profundidad
Facebook: dos décadas de impacto en la sociedad
Facebook, la red social que cambió al mundo: ¿Cómo ha influido en el tejido social? ¿Cómo ha transformado la comunicación y el comportamiento de las personas?
04 de Febrero de 2024
Francisco
Noticias Históricas
Francisco Leal Buitrago: vivir para dar y dar para multiplicar
Gracias a su filantropía, el profesor Francisco Leal ha alcanzado una distinción importante: sus donaciones han favorecido a 9 estudiantes de Uniandes.
24 de Febrero de 2023
Andrés
Nombramiento
Andrés Ruiz, nombrado director de Comunicación Estratégica
Ruiz estará a cargo de dirigir las comunicaciones para las audiencias internas y externas de la Universidad de los Andes.
09 de Agosto de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Tomás
Noticias Históricas
Representación uniandina en el VI Foro de Jóvenes de las Américas
Estudiante de Ciencia Política fue una de las voces en la Novena Cumbre de las Américas. Tomás Antolínez, un joven comprometido con el país.
08 de Julio de 2022
Estudiante
Noticias Históricas
Becas que ayudan a materializar sueños
Fabio Boada, graduado de Economía y de Ciencia Política, obtuvo sus dos títulos profesionales gracias a la beca Quiero Estudiar.
07 de Abril de 2022