
50 años de estudios y análisis político de la Escuela de Gobierno
Antes de la década 1968, abogados, historiadores y sociólogos eran los encargados de este tipo de responsabilidadLa modernización política en Colombia tuvo un momento importante a finales de la década de los 60. Hasta ese momento, el análisis de esa realidad política estaba a cargo de expertos en historia, sociología o derecho.
Con la fundación del Departamento de Ciencias Políticas de Los Andes nacieron la docencia y la investigación sobre temas políticos en la Universidad, desarrollando una de las primeras investigaciones sobre el Congreso, realizada en el país.
“En los años 70, el Departamento se concentra en hacer investigaciones sobre los partidos políticos y el análisis de las elecciones en Colombia, en los años 90, se recrudece el conflicto lo que da lugar a estudios sobre las causas y la naturaleza de este. Estas investigaciones recientes han sido grandes aportes al desarrollo político del país”, resalta el profesor Luis Javier Orjuela.