Arte, memoria y comunidad: 77 años de Uniandes
Estudiantes, profesores y administrativos se reunieron para conmemorar más de siete décadas de historia uniandina. Reviva los mejores momentos.
Con música en vivo, talleres de serigrafía, caricaturas y postales, la Universidad de los Andes conmemoró 77 años de historia con una nueva edición de La Fiesta del Bobo, organizada por la Facultad de Artes y Humanidades y que reunió a estudiantes, profesores, administrativos y egresados en un espacio de encuentro, creatividad y reflexión.
La comunidad uniandina celebró su aniversario reafirmando el valor del arte, la diversidad y el sentido de pertenencia. Cada momento reflejaba el espíritu de libertad, diversidad y alegría que caracteriza a la Universidad.
Durante su intervención, la rectora Raquel Bernal expresó que este año el corazón uniandino “late con emociones encontradas: la gratitud por la vida de la Universidad y la tristeza profunda por la partida de uno de nuestros miembros, Jaime Esteban Moreno”. En un mensaje de humanidad, la Rectora invitó a la comunidad a “honrar su vida, a fortalecer los lazos que nos unen y a cuidar la diversidad y la empatía que nos hacen una institución verdaderamente plural”. Resaltó, además, que “Los Andes es, ante todo, una casa del alma que acoge y transforma, donde la excelencia se mide también en la forma en que cuidamos y nos escuchamos los unos a los otros”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Artes y Humanidades, Damián Barragán, recordó la historia y el simbolismo que acompañan a esta celebración. Mencionó la importancia de emblemática estatua de San Alberto Magno — que en 1964 donó el gobierno alemán, por gestión de la Universidad de Mainz— como ejemplo de unión y memorias que marcan la trayectoria de la institución. “Estar todos juntos aquí, celebrando este cumpleaños, es una ocasión para reflexionar sobre lo que hemos construido con éxito, en lo que nos hemos quedado cortos y en todo lo que deseamos alcanzar para las futuras generaciones”.
El escenario también fue lugar para un importante anuncio de solidaridad. El presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (Uniandinos), Fernando Vargas, dio a conocer una donación de 1.850 millones de pesos destinada a fortalecer los programas de becas Vamos Pa´lante y Quiero Estudiar, que benefician a estudiantes de excelencia académica y con dificultades económicas. “Detrás de cada beca hay una historia, un sueño que sigue adelante gracias al esfuerzo colectivo. Como egresados, devolverle algo a esta casa que nos formó es también una manera de seguir construyendo país”, afirmó.
El decano también invitó a la comunidad a continuar fortaleciendo la identidad colectiva que ha caracterizado a Uniandes desde su fundación: “Recordemos a ese grupo de jóvenes que hace 77 años soñó con crear un proyecto de universidad y de país del que hoy todos somos parte. Mi invitación es a continuar esa búsqueda por aportar, pensar en los demás y dar de manera genuina y sin reserva”.
Por último el gesto simbólico y primordial para la universidad fue la entrega de la posta a Hernando Zuleta, decano de Economía. Esta Facultad estará encargada de organizar la próxima edición de La Fiesta del Bobo en 2026.