Pasar al contenido principal
Nombramiento

Helena Groot, nueva presidenta de la Academia de Ciencias Exactas

La profesora e investigadora del Departamento de Ciencias Biológicas de Los Andes es la primera mujer en ocupar la presidencia de la organización.
Texto alternativo imagen

Helena Groot de Restrepo, directora del Laboratorio de Genética Humana de la Universidad de los Andes (LGH) fue nombrada como presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales durante la última asamblea de la organización. 

Groot es magíster en microbiología de Los Andes y desde 1984 dirige el LGH, donde se investiga sobre genética de poblaciones, epidemiología molecular y genética toxicológica. 

Su investigación se ha centrado en la epidemiología molecular del cáncer, toxicología genética y mutagénesis ambiental.  

“Para mí es una oportunidad de acción en pro de la ciencia, a veces desconocida, a veces no entendida”, dice la profesora del Departamento de Ciencias Biológicas sobre su nombramiento. Y agrega que ser la primera mujer en ese cargo “puede servir para que aquellas personas que se sienten un poco tímidas, especialmente mujeres, de tener sus aportes en ciencia. Es un ejemplo de que uno puede decir sí se puede y sí se puede lograr”.

Helena Groot de Restrepo, directora del Laboratorio de Genética Humana de la Universidad de los Andes (LGH)

Foto: Felipe Cazares

La Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que presidirá Groot, fue reconocida en 1933 como órgano consultivo del Gobierno Nacional a través de la Ley 34, firmada por el presidente Enrique Olaya Herrera, como lo reseñan en su sitio web. Desde entonces, se ha dedicado a dar a conocer los avances científicos en el país. 

Los otros miembros de la junta directiva de la Academia hasta el 2025 son: Horacio Torres, vicepresidente; Ana María Groot, secretaria general; Moisés Wasserman, expresidente y Luis Carlos Arboleda, director de Publicaciones. 

Remote video URL
Te podría interesar...
Jorge
Nombramiento
Jorge Molina, nuevo vicedecano académico de la Facultad de Ciencias
El experto en el sistema nervioso de los insectos buscará crear espacios dinámicos y condiciones idóneas para profesores y estudiantes. 
08 de Mayo de 2025
Animal
Comunicado
Manifiesto de acuerdo de Facultades de Ciencias miembros de ACOFACIEN
"Las Facultades de Ciencias miembros de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (ACOFACIEN) somos agentes fundamentales en la gestión integral de la biodiversidad.
01 de Noviembre de 2024
Rectores
A profundidad
Universidades y biodiversidad: impulsando cambios clave para un futuro sostenible
Líderes académicos y gubernamentales se unieron para discutir el papel de las universidades en la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad.
30 de Octubre de 2024
Foto
Noticias Históricas
Una expedición científica a través de la ilustración y sus colecciones
Los Andes firma convenio con el American Museum of Natural History de New York a través de su Museo de Historia Natural.
11 de Noviembre de 2022
Profesora
Nombramiento
Helena Groot es nombrada Profesora Emérita
El Consejo Académico nombró a la microbióloga por sus calidades docentes excepcionales y sus contribuciones al desarrollo de la Universidad.
03 de Noviembre de 2022
Foto
Noticias Históricas
400 años de ilustración científica en Los Andes
El Museo Americano de Historia Natural exhibe por primera vez en Colombia su material gráfico en la sala de exposiciones del Centro Cívico de Los Andes.
02 de Noviembre de 2022
Silvia
Reconocimientos
Silvia Restrepo recibe el premio Jakob Eriksson 2023
Por sus aportes a la ciencia, la vicerrectora de Investigación y Creación recibe este reconocimiento de la Sociedad Internacional de Patología de Plantas.
06 de Septiembre de 2022
El
Noticias Históricas
Del Chocó a la Antártica
La bióloga Susana Caballero fue a la Antártica a encontrarse con las ballenas que investiga en Colombia e involucró a los turistas de un crucero.
05 de Mayo de 2022
Retrato
Reconocimientos
Uniandinas en la Sociedad para el Avance de la Ciencia
Mónica Medina y Nicole Valenzuela fueron elegidas por la AAAS, la mayor sociedad científica del mundo, como nuevos miembros.
05 de Mayo de 2022
Felipe
Noticias Históricas
Las aventuras de un biólogo en Hollywood
Felipe Zapata, egresado de biología de la Universidad de los Andes, fue uno de los asesores de Encanto, la película animada ganadora del Oscar 2022.
05 de Abril de 2022
Esqueletos
Noticias Históricas
Laboratorio de Anatomía: un aprendizaje multidisciplinar
Un espacio donde la anatomía y otras áreas del conocimiento convergen en beneficio de la investigación y el desarrollo académico.
31 de Marzo de 2022
Científica
Noticias Históricas
El BioGenoma de la Tierra: un gran reto para los científicos
Científicos de Los Andes se unen a equipo mundial y participan en la publicación de artículo sobre el plan de secuenciación genómica en Colombia.
27 de Enero de 2022