Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Investigación en filosofía gana beca de la John Templeton Foundation

El trabajo es liderado por Santiago Amaya, profesor de Filosofía de la Universidad de los Andes.

¿Somos realmente libres? ¿Qué tan determinado está lo que hacemos y lo que decidimos hoy en día por nuestro pasado personal? ¿Por la estructura de nuestro cerebro? ¿Por las leyes de la naturaleza? Estas son las preguntas que definen el problema filosófico de la libertad, tema central del proyecto "LATAM Free Will, Agency, and Responsibility", ganador de una beca otorgada por la John Templeton Foundation en Estados Unidos, una de las instituciones privadas que más recursos ha destinado a la financiación de proyectos en filosofía en el mundo, en la última década.

La investigación, liderada por Santiago Amaya, profesor de Filosofía de la Universidad de los Andes, y por Manuel Vargas, profesor de la Universidad de California en San Diego, busca estimular y promover la reflexión sobre este problema filosófico tradicional, a la luz de desarrollos recientes en filosofía y disciplinas afines, como son los nuevas teorías de la causalidad y los descubrimientos de las neurociencias y las ciencias cognitivas.

“Creemos que hay un gran potencial para llevar a cabo trabajo de alto nivel en estos temas en Latinoamérica y muchas rutas para establecer diálogos permanentes sobre este problema a lo largo de las Américas", dice Santiago Amaya, quien ha venido trabajando conjuntamente con Manuel Vargas en estos temas durante los últimos dos años.

Para el desarrollo de este proyecto la John Templeton Foundation le ha otorgado a Los Andes una beca de más de 1,2 millones de dólares, apoyo sin precedentes para una universidad en América Latina.

Durante los próximos tres años Los Andes será la sede que reunirá a estudiantes y profesores de reconocida trayectoria para discutir, reflexionar y formar una comunidad robusta de investigadores.

Entre las actividades contempladas se tienen planeados tres seminarios que se desarrollarán en julio de cada año (2019, 2020 y 2021), dirigidos a estudiantes de doctorado, maestría e investigadores jóvenes en filosofía o disciplinas relacionadas. Además, ellos se beneficiarán de un programa de premios e incentivos para investigación y podrán competir por nueve becas para realizar pasantías en el Departamento de Filosofía de la Universidad de California en San Diego.

Aunque los estudiantes vienen de diversos lugares, el proyecto busca especialmente atraer a aplicantes talentosos de América Latina.

“Queremos que las voces latinoamericanas de científicos y filósofos se oigan en este debate que tiene lugar en diferentes partes del mundo”, afirma Santiago Amaya, doctor en Filosofía, Neurociencias y Psicología de la Universidad de Washington en St Louis.

Si quiere más información sobre los seminarios de medio año, haga clic AQUÍ

Además, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones de Los Andes, el proyecto ofrecerá dos plazas postdoctorales financiadas durante dos años para que los becarios puedan desarrollar un programa de investigación bajo la supervisión de los profesores Amaya y Vargas, organizar talleres y conferencias, e interactuar con los miembros de nuestra comunidad.

Si quiere obtener más información sobre el programa postdoctoral, haga clic AQUÍ

“Dentro de los próximos tres años el proyecto albergará a 70 personas en la Universidad de los Andes y, de estas, unas 25 serán las voces principales a nivel mundial en el debate sobre este tema, lo cual hará de Los Andes uno de los lugares más atractivos en el mundo para hablar de filosofía y libertad. Va a ser divertido”, concluye Amaya, quien espera que éste sea el primero de mucho proyectos de este estilo en llevarse a cabo en los próximos años.

Te podría interesar...
Nicolas
Nombramiento
Nicolás Vaughan Caro continúa como director de Humanidades y Literatura
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento del filósofo, por un año, a partir del 10 de enero de 2025.
10 de Enero de 2025
Carlos
A profundidad
Adiós al “director de orquesta” de la filosofía latinoamericana
Desde Los Andes lamentamos la partida de Carlos B Gutiérrez, uno de los filósofos más importantes de la región y profesor de esta institución.
07 de Octubre de 2021
Teclado
Noticias Históricas
La fuerza de las palabras
En Conversaciones con Uniandes, un diálogo con las profesoras Laura Quintana y Alhena Caicedo, de la Facultad de Ciencias Sociales.
22 de Septiembre de 2021
Nuevos
A profundidad
Nuevos directores de departamento en Ciencias Sociales
La Rectoría nombró a Tomás Barrero Guzmán en la dirección del Departamento de Filosofía y a Pablo Jaramillo Salazar en la de Antropología.
28 de Enero de 2019
Cinco
A profundidad
Cinco filósofos uniandinos becados en las mejores universidades del mundo
Los egresados cursan programas de doctorado en Estados Unidos y Europa. Presentaron recientemente sus trabajos de investigación.
30 de Julio de 2018
¿Cuál
A profundidad
¿Cuál es el alcance de la justicia retributiva?
Michael S. Moore, una de las autoridades más prominentes de EE.UU. en la intersección de la ley y la filosofía estuvo en Los Andes y habló del tema.
04 de Mayo de 2018
Renovado
A profundidad
Renovado nombramiento del director del Departamento de Filosofía
Carlos Andrés Manrique Ospina ejercerá el cargo por dos años más.
11 de Abril de 2018
La
A profundidad
La revista Historia Crítica analiza la Revolución Rusa
A propósito del centenario de la Revolución, la publicación presenta diferentes artículos para entenderla y reflexionar sobre el acontecimiento histórico.
25 de Octubre de 2017
“El
A profundidad
“El feminismo les ha dado a las mujeres control sobre sus vidas”: Sandra Harding
La filósofa y feminista Sandra Harding, de la Universidad de California, habla sobre el impacto del feminismo en la sociedad, la vigencia de la filosofía y la importancia de la diversidad.
19 de Octubre de 2017
Departamento
A profundidad
Departamento de Filosofía celebra 61 años
La conmemoración incluirá conversatorios, improvisación musical y la conferencia de la invitada internacional, la filósofa Sandra Harding.
26 de Septiembre de 2017
Conferencia:
A profundidad
Conferencia: “Free Will, Neuroscience, and Control”
El filósofo americano Alfred R. Mele visita la Universidad de los Andes.
11 de Septiembre de 2017
Renovado
Nombramiento
Renovado nombramiento en Humanidades y Literatura
Andrea Lozano estará en el cargo por dos años más.
14 de Julio de 2017