Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Departamento de Filosofía celebra 61 años

La conmemoración incluirá conversatorios, improvisación musical y la conferencia de la invitada internacional, la filósofa Sandra Harding.

Este viernes 29 de septiembre se llevará a cabo en la Universidad de los Andes la celebración conmemoratoria de dos cumpleaños del Departamento de Filosofía. En primer lugar, se cumplen 61 años de la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras, creada en 1956 por su primer decano, el profesor Ramón De Zubiría y el entonces vicerrector de la Universidad, Daniel Arango. Por otro lado, se celebran también los veinte años de la creación del Departamento de Filosofía y su separación del Departamento de Literatura, creado en 1997 como parte de la recién creada Facultad de Artes y Humanidades.

En el marco de esta celebración, el Departamento ha preparado una serie de eventos dirigidos a celebrar el trabajo filosófico realizado en Colombia y desde la Universidad de los Andes; reflexionar con egresados sobre los diversos campos de acción de la filosofía y tender puentes entre esta área del conocimiento y diversas expresiones artísticas y culturales; y dialogar sobre las interacciones entre academia, política, producción de conocimiento y difusión científica.

El primer evento será un conversatorio sobre el diálogo entre filosofía y poesía en la obra de Danilo Cruz Vélez y Carlos B. Gutiérrez, dos pensadores representativos de la institución de la Filosofía en Colombia y de la historia del Departamento. Este conversatorio se realizará también con ocasión de la publicación de dos proyectos editoriales de Ediciones Uniandes que recogen las obras completas de cada autor. El segundo evento será una sesión de improvisación musical dirigida a cargo de la Bogotá Orquesta de Improvisadores, un proyecto de música experimental coordinado por Daniel Leguizamón, estudiante de la Maestría en Filosofía. A continuación se realizarán dos conversatorios que involucran a voces cruciales de la comunidad universitaria: un conversatorio con egresados de diferentes trayectorias profesionales en torno de la pregunta “¿Cómo hacer cosas con la filosofía?” y otro organizado por la revista de estudiantes La Cicuta, en torno a la regulación política sobre la difusión de la ciencia.

El evento central de la jornada será la conferencia anual de posgrados del Departamento de Filosofía titulada Latin American Feminist Philosophy of Science: Epistemological and Ontological Issues, con la profesora Sandra Harding (Distinguished Research Professor, UCLA).

El cierre del evento será una copa de vino acompañada por la presentación del ensamble de jazz conformado por el profesor Nicolás Vaughan, del Departamento de Filosofía de los Andes, y otros profesores de Filosofía de universidades bogotanas.

Te podría interesar...
José
Nombramiento
José Fernando Serrano, nuevo director de Antropología
El antropólogo plantea una gestión que combine rigor académico, sostenibilidad financiera y conexión con comunidades y territorios.
17 de Junio de 2025
Juan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Juan Pablo Siza como director del Sistema de Bibliotecas
Durante su dirección, el Sistema de Bibliotecas se galardonó como el mejor de Colombia. Los próximos años, seguirá siendo un espacio de creación y memoria.
29 de Mayo de 2025
Manuela
Nombramiento
Manuela Fernández Pinto, nueva directora de Filosofía
Fue aprobado el nombramiento de Manuela Fernández Pinto como directora del Dpto. de Filosofía. Conozca la historia.
04 de Febrero de 2025
Nicolas
Nombramiento
Nicolás Vaughan Caro continúa como director de Humanidades y Literatura
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento del filósofo, por un año, a partir del 10 de enero de 2025.
10 de Enero de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
Volver
Comunicado
Volver a Los Andes: conexiones que trascienden generaciones
Después de 11 años vuelve el encuentro de egresados más grande de Colombia
21 de Noviembre de 2024
Paro
A profundidad
Paro camionero 2024: análisis desde lo económico y lo político
Cuatro profesores de Uniandes hacen un análisis en lo económico y político del paro camionero en Colombia.
05 de Septiembre de 2024
Facebook:
A profundidad
Facebook: dos décadas de impacto en la sociedad
Facebook, la red social que cambió al mundo: ¿Cómo ha influido en el tejido social? ¿Cómo ha transformado la comunicación y el comportamiento de las personas?
04 de Febrero de 2024
Francisco
Noticias Históricas
Francisco Leal Buitrago: vivir para dar y dar para multiplicar
Gracias a su filantropía, el profesor Francisco Leal ha alcanzado una distinción importante: sus donaciones han favorecido a 9 estudiantes de Uniandes.
24 de Febrero de 2023
Andrés
Nombramiento
Andrés Ruiz, nombrado director de Comunicación Estratégica
Ruiz estará a cargo de dirigir las comunicaciones para las audiencias internas y externas de la Universidad de los Andes.
09 de Agosto de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Tomás
Noticias Históricas
Representación uniandina en el VI Foro de Jóvenes de las Américas
Estudiante de Ciencia Política fue una de las voces en la Novena Cumbre de las Américas. Tomás Antolínez, un joven comprometido con el país.
08 de Julio de 2022