Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
29/10/2024

¿Cómo llegar a Los Andes?

Transmilenio, SITP, taxi o bicicleta, conozca los diferentes medios de transporte para llegar a la Universidad de los Andes.

El Campus de la Universidad de los Andes está ubicado en el Centro de Bogotá, en la Carrera 1 # 18A – 12, y existen múltiples alternativas para llegar en los diferentes medios de transporte con los que cuenta la ciudad. Transmilenio, SITP, taxi y bicicleta son las alternativas para llegar a la Universidad.

TransMilenio

La Universidad está cerca de dos estaciones de TransMilenio: Las Aguas y Universidades, ambas se encuentran conectadas por un túnel. Puedes tomar las siguientes rutas:

  • 1: Portal Eldorado - Universidades. Lunes a domingo.
    Recorrido: Calle 26 - Eje Ambiental
  • 6: Portal de la 80 - Universidades. Lunes a domingo.
    Recorrido: Calle 80 - Caracas - Calle 26
  • J23: Portal de las Américas – Las Aguas. Lunes a sábado.
    Recorrido: Américas - Eje Ambiental
  • J70: Portal del Norte – Las Aguas. Lunes a viernes.
    Recorrido: Autonorte - Américas - Eje Ambiental
  • J73: Portal Suba - Universidades. Lunes a viernes.
    Recorrido: Suba - Calle 26
  • J74: Portal del Norte – Las Aguas.

Para más información, consulta el mapa interactivo de Transmilenio.

 src=

SITP

El SITP tiene una gran cantidad de rutas. Para planear tu viaje, te recomendamos utilizar algunas de las aplicaciones que te mostrarán las mejores opciones y que se están actualizando constantemente.

Aplicaciones:

  • Moovit
  • TransMi App

En la Web:

 src=

Taxis

El costo de este servicio se basa en el cobro por unidades (125 pesos por unidad). El número de unidades se determina según la distancia recorrida (1 unidad por cada 100 metros recorridos) y/o el tiempo de espera (1 unidad por cada 30 segundos de espera). El arranque o ‘banderazo’ cuesta $3.500 pesos, la carrera mínima cuesta $6.300 pesos. Se recomienda, por seguridad del usuario, solicitar este servicio por teléfono o aplicación.

El costo del servicio de taxi puede presentar tres tipos de recargo; uno se genera al realizar recorridos desde y hacia el Aeropuerto El Dorado o el Puente Aéreo e implican un costo adicional de $6.300 pesos; el otro se da por el uso del servicio en horario nocturno (de las 20:00 a las 5:00 horas) o durante los dominicales y/o días festivos e implica un sobrecosto de $3.000 pesos.

Bicicleta

Bogotá tiene una red de ciclo-rutas que cubre gran parte de sus vías principales. De acuerdo con la información suministrada por Gerencia del Campus, estas son las rutas sugeridas:

  • Desde el Norte: se debe llegar a las rutas principales de la Cra. 7, 11 y 13, y Cra. 30 hasta la Calle 23 (hacia el oriente), luego tomar la Carrera 3ª (hacia el sur) hasta la Calle 22.
  • Desde el Nor-occidente: se debe llegar a las rutas principales de la Av. Boyaca y Av. Suba y hacer la conexión con la Cra. 30 tomar la Calle 23 (hacia el oriente), luego hasta la Carrera 3ª (hacia el sur) hasta la Calle 22.
  • Desde el Occidente: se debe llegar a la ruta de la Av. El dorado o Calle 26 y hacer la conexión con la Calle 23 (hacia el oriente), luego tomar la Carrera 3ª (hacia el sur) y hasta la Calle 22.
  • Desde el Sur: se debe llegar a la ruta de la Av. De las Americas y hacer la conexión con la Carrera 13 (hacia el oriente), luego hasta la Avenida Jiménez o Eje Ambiental (hacia el oriente) y por último la Plazoleta de la Pola o Parque Espinosa.

Los usuarios cuentan con biciparqueaderos ubicados en el edificio Julio Mario Santodomingo (bloque SD) y en el sótano del edificio Mario Laserna (bloque ML). Adicionalmente, estarán a disposición 61 racks exteriores (Frente al Bloque ML, Monjas, Ño, W y en el Polideportivo), para un total de 961 biciparqueaderos.

Igualmente, puede consultar las rutas sugeridas por Mapas Bogotá.

 src=

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
Virgilio
Reconocimientos
Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público
Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
31 de Enero de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024