Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

¿Cómo ayudar a nuevos empresarios a conseguir financiación?

Emprendedores en crecimiento', experiencias y recomendaciones para emprendedores. Descargue gratis los libros.

Nuevos mecanismos de financiación para los emprendedores anuncia la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Claudia Lacouture, en el marco del lanzamiento del libro "El reto de la financiación", tercer libro de la serie Emprendedores en crecimiento, publicado por el Centro de Estrategia y Competitividad (CEC) de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Este es un documento histórico, que recopila los pormenores de una investigación de largo alcance realizada por esta Institución, a petición de iNNpulsa y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), respecto a las características y condiciones de los emprendedores en Colombia. En él se explica, de una manera didáctica, cuáles son las herramientas para hacer una gestión estratégica de las finanzas, teniendo en cuenta las particularidades de cada negocio.

Esta publicación permite continuar con la construcción del sistema de conocimiento sobre el emprendimiento dinámico en Colombia. La investigación ha arrojados datos que permiten identificar las peculiaridades del emprendedor colombiano, y da luces para plantear nuevas estrategias y argumentar la posibilidad de nuevas políticas públicas al respecto. Hoy 33 % de los emprendedores encuestados asegura que la gestión de recursos financieros es una de las debilidades de su empresa y 32 % ha buscado financiación de manera independiente.

Igualmente, solo 10 % de los emprendedores considera la gestión financiera como una fortaleza, es decir, aunque muchos reconocen que los elementos financieros son importantes, en la práctica pocos toman acciones concretas para gestionarlos.

El emprendimiento es un fenómeno volátil por naturaleza, especialmente en un entorno que evoluciona con rapidez, por eso es importante -y hasta urgente- que el emprendedor incline sus esfuerzos hacia un objetivo claro de crecimiento empresarial, soportado en la planeación estratégica que haga. Como parte fundamental de ese desarrollo, aparece la financiación como desafío, más allá de la pregunta: ¿es posible crecer de manera sostenible únicamente con recursos propios?

Lograr que una nueva empresa desarrolle su real potencial de crecimiento, requiere de emprendedores capaces de desarrollar esquemas mentales que se adapten a nuevas circunstancias, en la medida en que la empresa crece, y se acerquen a las fuentes financieras adecuadas al momento de la vida de sus emprendimientos. En este sentido, resulta indispensable para los actores financieros crear nuevos instrumentos que permitan llegar efectivamente a los emprendedores dinámicos, con el fin de participar en sus procesos de crecimiento hacia adelante.

Conozca más sobre Emprendedores en Crecimiento
Descargue gratis los tres libros de la serie 'Emprendedores en Crecimiento'

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Miguel
Obituario
Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.
09 de Julio de 2024
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Foto
Reconocimientos
"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"
David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
01 de Diciembre de 2022
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
¿Cómo mejorar la protección económica de la vejez en Colombia?
El actual sistema pensional cubre a muy pocos, aumenta la desigualdad y su costo es elevado. Economistas analizan la necesidad de una nueva reforma.
08 de Agosto de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Migración y desplazamiento: “Entre más tiempo pasa, menos ayudas llegan”
El acceso a empleo y salud tiene más barreras para la población venezolana. Se recomienda generar mejores condiciones a largo plazo.
15 de Julio de 2022