Pasar al contenido principal
Reconocimientos

"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"

David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
Texto alternativo imagen

“Lo que más me gustó de mi vida universitaria es que encontré un lugar en el que puedo dedicar mi vida a aprender. Estoy donde tengo que estar”, expresa David Arboleda, ganador del premio 'Mejor estudiante universitario 2022' otorgado por Portafolio.

David Enrique Arboleda Cárcamo es barranquillero, tiene 21 años y se ha destacado desde el colegio por su rendimiento académico. Muestra de ello, ser el mejor en las competencias de matemáticas; su grado con honores por obtener el mejor promedio de su promoción en el Liceo Cervantes, de su ciudad natal, pero también por ocupar el puesto 13 a nivel nacional en las pruebas Saber 11, que lo hicieron merecedor a la distinción Andrés Bello, otorgada por el Ministerio de Educación.

Recuerda, con una tímida sonrisa, que Rubén, su padre, le leía cuentos antes de dormir y que gracias a eso nació su amor por la lectura. De niño soñaba con ser astronauta, pero en grado once esa ilusión se transformó radicalmente. Cambió ese anhelo de conquistar el Universo por los números, entonces se decidió por la economía y fue así que llegó a la Universidad de los Andes.

David Arboleda en su grado de bachiller del Liceo Cervantes de Barranquilla

David Arboleda en su grado de bachiller del Liceo Cervantes de Barranquilla

David Arboleda junto a su amigo Esteban Rojas

David Arboleda junto a su amigo Esteban Rojas

El cambio de ciudad le asustaba, le tenía pavor al frío. Nunca había vivido lejos de su familia, pero sus tíos le brindaron ese calor de hogar que lo motivó a seguir adelante para alcanzar sus metas. "Mis papás querían que estudiara en la mejor universidad posible y teníamos súperclaro que era en la Universidad de los Andes".

Su primera clase, cuenta, se llamaba Pensando en problemas, diseñada para que los 'primíparos' se relacionaran entre sí y fue allí donde conoció a Esteban Rojas, su mejor amigo.

En ese primer semestre también inscribió Introducción a la economía colombiana, dictada por uno de los más reconocidos economistas del país y de Latinoamérica: el exministro Guillermo Perry (q.e.p.d), quien con el tiempo se convirtió en amigo y mentor. “Él me inspiró mucho, me enseñó que los economistas tienen que estar dispuestos a hacer lo mejor por la sociedad, incluso cuando eso implica hacer cosas impopulares”, recuerda con algo de nostalgia.

Es indiscutible que ha sobresalido por su rendimiento académico. Obtuvo en varias ocasiones la distinción de la Excelencia semestral; recibió las distinciones Ramón de Zubiría y la de Alberto Magno; y recibió Grado Summa cum laude por su pregrado en Economía con opción en matemáticas, por alcanzar un promedio de 4,9. 

Una confesión evidencia, tal vez, otro de sus grandes amores: “Partido del Junior mata exámenes finales”, cuenta entre risas y confirma que sagradamente ve todos los partidos de su equipo. Una pasión que heredó de don Rubén. 

David Arboleda junto a sus padres en el estadio de Barranquilla (Ruben Arboleda y Carmen Cecilia Cárcamo).

David Arboleda junto a sus padres en el estadio de Barranquilla (Ruben Arboleda y Carmen Cecilia Cárcamo).

Remote video URL

Ha vivido entre el fútbol y la economía. Dice que su carrera le ha ayudado a estructurar un pensamiento definido para analizar problemas que se pueden aplicar en diferentes aspectos de la vida. “No hay un prototipo de economista, uno no tiene que saber para dónde va el dólar o la inflación. También se puede trabajar en una ONG, o con el gobierno, y responder mil y otras preguntas, simplemente pensando como economista”.

En noviembre de 2022 recibió el galardón que "exalta al alumno graduado en Economía, Administración de empresas o ingeniería industrial, teniendo en cuenta sus promedio académico, liderazgo y responsabilidad social", se lee en el portal web de Portafolio.

"Es un reconocimiento a un trabajo de mucho esfuerzo. Con la Universidad, me he dado cuenta que uno necesita meterle dedicación a las vainas, yo le he dedicado toda mi vida: tuve mis amigos, mis fiestas, tuve vida social por fuera, pero en verdad amé mucho lo que hacía y le metí todo lo que soy a mi vida universitaria".

Está cerca de terminar la Maestría en Economía, también en Los Andes, y trabaja como asistente de investigación. Además, es profesor complementario de econometría avanzada: "Me encanta enseñar y plantearle a la gente nuevas formas de pensar, ampliar sus conceptos y hacer que se cuestionen. Creo que quiero dedicarme a eso", sentencia. 

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Miguel
Obituario
Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.
09 de Julio de 2024
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
¿Cómo mejorar la protección económica de la vejez en Colombia?
El actual sistema pensional cubre a muy pocos, aumenta la desigualdad y su costo es elevado. Economistas analizan la necesidad de una nueva reforma.
08 de Agosto de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Migración y desplazamiento: “Entre más tiempo pasa, menos ayudas llegan”
El acceso a empleo y salud tiene más barreras para la población venezolana. Se recomienda generar mejores condiciones a largo plazo.
15 de Julio de 2022
Un
Noticias Históricas
Recordando a las víctimas de violencia policial
La clínica jurídica Paiis, Temblores y Cerosetenta se unieron para llamar la atención sobre los casos no resueltos de violencia policial en las protesta.
12 de Mayo de 2022