Pasar al contenido principal
Iniciativa

Aprendizaje adaptativo

Adaptamos la educación con rutas de aprendizaje personalizadas, permitiendo que cada estudiante avance a su propio ritmo.
Educación
Sociedad y cultura
Vicerrectoría de Transformación Digital
Fundamentos del manifiesto
  • Educación significativa para ser siempre pertinentes.
  • Innovación para el valor constante.
  • Investigación, creación y emprendimiento para generar nuevo conocimiento.

¿Qué estamos transformando?

Estamos transformando la propuesta educativa para adaptarla y personalizarla según el desempeño individual de cada estudiante, permitiendo un aprendizaje a su propio ritmo. Esto incluye la creación de rutas de aprendizaje personalizadas basadas en datos sobre el desempeño, preferencias y actividades de estudiantes de todos los niveles educativos (pregrado, posgrado y educación continua).

¿Cuál es nuestro reto?

Nuestro reto se basa en superar la necesidad de nivelación de conocimientos previos y refuerzo de conocimientos, particularmente en cursos de servicio o de transición de programas. Se busca atender estas necesidades de manera personalizada para mejorar el desempeño académico de la comunidad estudiantil. 

Responsables i3.jpg

¿Cuáles son los beneficios?

Mejoramos las posibilidades de éxito:

Ayuda a estudiantes a cursar exitosamente programas que requieren nivelación o repaso.


Mejoramos el uso del tiempo de enseñanza:

Permite a los docentes enfocarse en los aspectos centrales de los cursos y programas.


Aumentamos la motivación estudiantil:

Ofrece experiencias de aprendizaje que respetan el ritmo de cada estudiante, potencian sus fortalezas y atienden sus necesidades de aprendizaje particulares.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

La transformación mediante el aprendizaje adaptativo y personalizado se centra en medir y aumentar la cantidad de cursos y programas que adoptan este enfoque. Para ello, se ha desarrollado un protocolo general que incluye la definición, prueba y evaluación de ambientes de aprendizaje adaptativos que está acompañado de una cartilla para aprendizaje personalizado y adaptativo. Además, se han implementado experiencias de aprendizaje en diversos niveles educativos, incluyendo posgrado, pregrado y educación continua; también se han diseñado módulos autocontenidos para fortalecer el proceso de nivelación en diferentes dominios​; y se han desarrollado talleres para profesores sobre aprendizaje personalizado/adaptativo.​

Para más información, contáctanos
Luz Adriana Osorio Gómez
Luz Adriana Osorio Gómez
Directora de Conecta-TE
Centro de Innovación en Tecnología y Educación (Conecta-TE)