Pasar al contenido principal
Mostrando 12 de 70 resultados
Innovación

Experiencia e Inteligencia del Cliente EDCO

This block is not used inside a node.

¿Qué estamos transformando?

Estamos transformando la forma en que se venden los cursos de educación continua y ejecutiva en Uniandes. Con el objetivo de potenciar las ventas, automatizamos los procesos clave, mejorando así la experiencia de las personas usuarias, optimizando los flujos de trabajo y agilizando el tiempo de respuesta. Diseñamos un proceso más eficiente, eliminando la necesidad de contacto directo con asesores en los casos donde no es necesario, y ofreciendo una experiencia más rápida y accesible.

¿Cuál es nuestro reto?

Nuestro reto consistía en mejorar la experiencia de nuestros usuarios en la adquisición de cursos de Educación Continua y Ejecutiva, reduciendo los tiempos de respuesta y simplificando el proceso de compra. Además, necesitábamos implementar un sistema que automatizara los flujos de trabajo para incrementar la eficiencia y facilitar la compra de productos sin necesidad de contacto directo con asesores, cuando no fuera necesario.

EDCO

¿Cuáles son los beneficios?

Aumento de ingresos

La optimización del proceso de venta en línea ha generado un incremento en las ventas.


Mejora en la experiencia del cliente

Con tiempos de respuesta reducidos, ofrecemos una experiencia más fluida y rápida para las personas usuarias.


Mayor eficiencia

La automatización de funciones clave ha facilitado la adquisición de productos, haciendo el proceso más sencillo para nuestros usuarios.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

La transformación ha generado un aumento en los ingresos, gracias a la optimización del proceso de ventas en línea. Además, ha mejorado significativamente la experiencia del cliente, con tiempos de respuesta más rápidos y procesos más ágiles. La automatización ha hecho que la adquisición de productos sea más eficiente y sencilla, facilitando una experiencia de compra más accesible y fluida para los usuarios.

Para más información, contáctanos
María Andrea Leyva Mosquera
María Andrea Leyva Mosquera
Directora de Educación Continua
Dirección de Educación Continua


Descripción de la iniciativa
Estamos mejorando la experiencia de nuestros usuarios en la venta de Educación Continua, a través de la implementación de un nuevo sistema que automatiza los procesos.
Imagen descriptiva
Image
EDCO

Exploraciones digitales: Chatmigo

This block is not used inside a node.

¿Qué estamos transformando?

Con Chatmigo estamos transformando la forma en que la Universidad de los Andes interactúa y atiende a su comunidad. Se abren nuevos canales de interacción con un asistente virtual que satisface las necesidades de los nativos digitales, proporcionando respuestas rápidas y precisas a través de un sistema conversacional y de recomendaciones.

¿Cuál es nuestro reto?

El reto principal es adaptarnos a las tendencias de los nativos digitales que demandan inmediatez y facilidad de acceso a la información a través de canales conversacionales y redes sociales. Esto requiere un cambio en la forma en que tradicionalmente se proporciona información y se interactúa con la comunidad universitaria.

chatmigo

¿Cuáles son los beneficios?

Tecnología de vanguardia

La Universidad de los Andes se posiciona como líder a nivel nacional en la implementación de tecnologías avanzadas, marcando tendencia en el uso de inteligencia artificial para la atención y servicios académicos.


Mejora de la experiencia del usuario

Se ofrece una experiencia personalizada y eficiente para los interesados en la oferta académica, facilitando el acceso a recomendaciones basadas en sus intereses y simplificando el proceso de diligenciamiento de formularios.


Acceso inmediato a información

Se proporciona un canal instantáneo para obtener información relevante sin la necesidad de navegar entre múltiples sitios web, mejorando la rapidez y precisión en la atención a la comunidad Uniandina.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

Esta transformación tendrá un impacto significativo en cómo la Universidad de los Andes interactúa con su comunidad. Al ofrecer un canal de comunicación más alineado con las expectativas de los nativos digitales, la Universidad no solo mejorará la experiencia de usuario, sino que también fortalecerá su reputación como una institución innovadora y adaptable. Además, la personalización en la oferta académica podría aumentar la inscripción y el compromiso de estudiantes, contribuyendo al crecimiento sostenible de la Universidad.

Para más información, contáctanos
Harold Enrique Castro Barrera
Harold Enrique Castro Barrera
Vicerrector de Transformación Digital
Vicerrectoría de Transformación Digital


Elkin Darío  Burgos Chamorro
Elkin Darío Burgos Chamorro
Jefe de Arquitectura e Innovación Digital
Vicerrectoría de Transformación Digital


Descripción de la iniciativa
Optimizamos la experiencia web con un asistente virtual que ofrece respuestas rápidas y precisas para nuestra comunidad académica.
Imagen descriptiva
Image
Exploraciones digitales: Chatmigo

Puesta en marcha de maestrías no presenciales

This block is not used inside a node.

¿Qué estamos transformando?

Estamos transformando la oferta académica de posgrados para acoger a estudiantes de otras partes del mundo en modalidades de enseñanza-aprendizaje no presenciales.

¿Cuál es nuestro reto?

Nuestro reto es implementar nuevos programas de maestría en modalidades no presenciales, asegurando la adecuada adaptación de los servicios y procesos tecnológicos y académico-administrativos. Además, debemos garantizar que los estudiantes tengan la mejor experiencia posible en esta modalidad, manteniendo la calidad de nuestros programas a nivel global.

I1 referencia

¿Cuáles son los beneficios?

Optimización de procesos académico-administrativos

Ofrecemos soporte integral para la optimización de procesos y servicios adecuados a las nuevas audiencias.


Posicionamiento de la Universidad a nivel internacional

Apoyamos la implementación de programas de calidad que permitan el posicionamiento de nuestra marca en nuevos mercados.


Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica educativa

Facilitamos la integración tecnológica con los socios externos e internos.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

El impacto de esta transformación radica en la optimización de los procesos académico-administrativos, lo que nos permite ofrecer servicios más eficientes y adecuados a las nuevas audiencias. Además, posiciona a la Universidad a nivel internacional al implementar programas de calidad que expanden nuestra presencia en nuevos mercados. Finalmente, fortalece la infraestructura tecnológica educativa, integrando de manera efectiva a nuestros socios internos y externos, asegurando la sostenibilidad y excelencia de nuestros programas en modalidades no presenciales.

Para más información, contáctanos
Verónica  Suárez Riaño
Verónica Suárez Riaño
Jefe de Universidad Digital
Vicerrectoría de Transformación Digital


Descripción de la iniciativa
Acompañamos la implementación de los nuevos programas de maestría en modalidades no presenciales y apoyamos la adecuación de servicios y procesos tecnológicos.
Imagen descriptiva
Image
I1
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Icono
Espacios y proyectos
WhatsApp como herramienta de investigación
Un nuevo modelo cualitativo para entender las conversaciones en grupos focales
11 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Profesores
Espacios y proyectos
Construimos juntos la universidad del futuro
Encuentros del Comité de Rectoría con profesores para proyectar el futuro de la educación.
02 de Abril de 2025

Modelo de atención y servicio

This block is not used inside a node.

¿Qué estamos transformando?

Estamos transformando la experiencia y el servicio al usuario en la universidad, ofreciendo una atención más eficiente, clara y cercana. Este cambio busca mejorar todas las interacciones de las personas usuarias con la institución, alineado con la filosofía de Transformación Uniandes (TU+).


 

¿Cuál es nuestro reto?

El reto es mejorar la experiencia de la comunidad en sus interacciones con la Universidad, reduciendo tiempos de espera y aumentando la satisfacción con la atención brindada.

Responsables i3.jpg

¿Cuáles son los beneficios?

Mejora en la experiencia de atención:

Redujimos significativamente los tiempos de espera y mejoramos notable en la agilidad de los procesos de atención.


Fortalecimiento del sentido de pertenencia:

Aumentamos la confianza hacia la institución y reforzamos el sentido de identidad y compromiso con la comunidad universitaria. 


Contribución a un ambiente universitario positivo y productivo:

Fomentamos relaciones más positivas entre la comunidad universitaria, creando un entorno propicio para la innovación y la colaboración.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

El compromiso de la Universidad con el bienestar y la excelencia se evidencia en cómo fortalece las relaciones con sus públicos de interés. Este modelo impulsa una comunidad universitaria más unida, comprometida e innovadora, alineándose con la mentalidad de TU+ de adaptarse y evolucionar en un mundo en constante cambio.

Modelo de atención institucional

Remote video URL

Conoce como transformamos la atención e interacción en Uniandes

Para más información, contáctanos
Alexander Estacio Moreno
Alexander Estacio Moreno
Director Servicios de Información y Tecnología
Dirección de Servicios de Información y Tecnología


Maribel Rincón Mahecha
Maribel Rincón Mahecha
Directora Administrativa
Vicerrectoría Administrativa y Financiera


Descripción de la iniciativa
Transformamos la atención e interacción con los usuarios, ofreciendo un servicio eficiente, claro y cercano, alineado con TU+.
Temática
Imagen descriptiva
Image
Modelo de atención institucional
Arturo
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Arturo Harker, director de Imagina
La Rectoría aprobó la renovación del economista en la dirección del centro de investigación Imagina por un período de dos años, a partir del 1 de abril de 2025.
21 de Marzo de 2025
Humanoide
Vida universitaria y comunidad
Se busca nombre para el humanoide
Nuestro nuevo humanoide ya está aquí para impulsar la innovación en Ingeniería. ¡Ayúdenos a elegir su nombre!
17 de Marzo de 2025
Regulación
Espacios y proyectos
América Latina experimenta auge regulatorio en inteligencia artificial: más de 300 iniciativas en marcha
Un estudio liderado por un equipo de investigadores de Uniandes ha identificado 339 iniciativas regulatorias sobre inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe.
17 de Marzo de 2025
Tienda
Vida universitaria y comunidad
Si la Tienda Uniandes tuviera una fragancia, ¿Cuál sería?
Un proyecto innovador que conecta ciencia, tecnología y marketing, desarrollado por dos estudiantes de Ingeniería Química.
31 de Octubre de 2024