Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

América Latina, las Ciencias Sociales y los desafíos del presente

El conversatorio se realizó en el lanzamiento de las nuevas publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.

Como es habitual la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes realiza el lanzamiento de sus publicaciones anuales. En esta ocasión fueron presentados 23 nuevos trabajos editoriales.

“La Universidad se siente muy orgullosa. Se trata de un aporte al país, a Latinoamérica y al mundo; refleja toda la dinámica intelectual de la Universidad”, afirmó Pablo Navas, rector de la Universidad de los Andes durante la celebración.

Para Hugo Fazio, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Los Andes, el evento constituye un merecido tributo a los autores y editores de libros de publicaciones seriadas y es un justo reconocimiento a todos los miembros de la Universidad y de la Facultad: profesores, estudiantes y personal de apoyo, por sus constantes aportes para que la comunidad siga por la senda del fortalecimiento.

Se trató de un festejo por partida doble, pues la celebración hizo parte de las actividades relacionadas con el aniversario número 70 de la Universidad de los Andes.

Igualmente, se contó con el conversatorio “América Latina, las Ciencias Sociales y los desafíos del presente”, en donde participaron profesores del Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile, dos universidades con las que Los Andes ha estrechado fuertes vínculos, y hoy conforman La Tríada.

Por parte del Tecnológico de Monterrey, de México, participó Mariana Gabarrot, doctora en Geografía y medio ambiente de la Universidad de Oxford. Gabarrot es licenciada en estudios latinoamericanos y magíster en Ciencias sociales. Su línea de investigación es la geografía humana. Ha analizado los vínculos entre lo local y lo global a través de las migraciones y los temas de género.

De la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó Rafael Sagredo, profesor del Departamento de Historia y Geografía y doctor en Historia. Ha desarrollado investigaciones sobre la historia de las ideas económicas en Chile, las ideas y prácticas políticas, la historia de las mentalidades, de la vida privada y del cuerpo. Así mismo, sobre la historia de la ciencia en América Latina y en Chile. Actualmente es responsable de las publicaciones del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Dirección de bibliotecas, archivos y museos de Chile.

Los representantes de la Universidad de los Andes fueron Mauricio Nieto y Juan Pablo Aranguren, profesores de la Facultad de Ciencias Sociales. Mauricio Nieto, profesor del Departamento de Historia, es doctor en Historia de las ciencias de la Universidad de Londres. Sus investigaciones se centran en las relaciones entre ciencia, tecnología y política en el contexto imperial del mundo atlántico de los siglos XVI a XIX. Juan Pablo Aranguren, por su parte, es profesor del Departamento de Psicología. Es psicólogo, historiador, magíster en Antropología Social y doctor en Ciencias Sociales de la FLACSO, Argentina. Algunos de sus campos de interés son memoria y violencia, historia colonial, políticas públicas y enseñanza de la historia.

Para consultar el listado de publicaciones 2018, haga clic aquí.

Le puede interesar:

Te podría interesar...
José
Nombramiento
José Fernando Serrano, nuevo director de Antropología
El antropólogo plantea una gestión que combine rigor académico, sostenibilidad financiera y conexión con comunidades y territorios.
17 de Junio de 2025
Juan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Juan Pablo Siza como director del Sistema de Bibliotecas
Durante su dirección, el Sistema de Bibliotecas se galardonó como el mejor de Colombia. Los próximos años, seguirá siendo un espacio de creación y memoria.
29 de Mayo de 2025
Manuela
Nombramiento
Manuela Fernández Pinto, nueva directora de Filosofía
Fue aprobado el nombramiento de Manuela Fernández Pinto como directora del Dpto. de Filosofía. Conozca la historia.
04 de Febrero de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
Volver
Comunicado
Volver a Los Andes: conexiones que trascienden generaciones
Después de 11 años vuelve el encuentro de egresados más grande de Colombia
21 de Noviembre de 2024
Paro
A profundidad
Paro camionero 2024: análisis desde lo económico y lo político
Cuatro profesores de Uniandes hacen un análisis en lo económico y político del paro camionero en Colombia.
05 de Septiembre de 2024
Facebook:
A profundidad
Facebook: dos décadas de impacto en la sociedad
Facebook, la red social que cambió al mundo: ¿Cómo ha influido en el tejido social? ¿Cómo ha transformado la comunicación y el comportamiento de las personas?
04 de Febrero de 2024
Francisco
Noticias Históricas
Francisco Leal Buitrago: vivir para dar y dar para multiplicar
Gracias a su filantropía, el profesor Francisco Leal ha alcanzado una distinción importante: sus donaciones han favorecido a 9 estudiantes de Uniandes.
24 de Febrero de 2023
Andrés
Nombramiento
Andrés Ruiz, nombrado director de Comunicación Estratégica
Ruiz estará a cargo de dirigir las comunicaciones para las audiencias internas y externas de la Universidad de los Andes.
09 de Agosto de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Tomás
Noticias Históricas
Representación uniandina en el VI Foro de Jóvenes de las Américas
Estudiante de Ciencia Política fue una de las voces en la Novena Cumbre de las Américas. Tomás Antolínez, un joven comprometido con el país.
08 de Julio de 2022
Estudiante
Noticias Históricas
Becas que ayudan a materializar sueños
Fabio Boada, graduado de Economía y de Ciencia Política, obtuvo sus dos títulos profesionales gracias a la beca Quiero Estudiar.
07 de Abril de 2022