Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Sistema de Bibliotecas: una constante evolución

Al Sistema de Bibliotecas de Los Andes le renuevan la certificación ISO 9001. Un reconocimiento a su servicio y un reto para seguir innovando.
Texto alternativo imagen

Siempre hay espacio para mejorar, para evolucionar.  Eso lo tiene claro Juan Pablo Siza, director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, y lo repite, incluso, después de la renovación del Certificado en Sistema de Gestión de Calidad - ISO 9001 a las bibliotecas de la Universidad de los Andes. 

Para otorgar el certificado, los auditores vigilan parámetros como el aprovisionamiento, la gestión documental y bibliográfica, los procesos de los servicios, entre muchos otros. En estos pueden encontrar “no conformidades”, es decir, requisitos incumplidos que piden corregir. En la última auditoría realizada por el Icontec, no se encontraron irregularidades en el Sistema de Bibliotecas.  

Para Siza, el estar en regla con todos los requerimientos es gracias al trabajo en equipo y al plan de evaluación interno que les permitió mejorar en las observaciones de años anteriores.   

Por medio de indicadores de seguimiento, el equipo de bibliotecas evaluó posibles cambios de metodología y procesos que llevaron a mejoras continuas. Eso ocurrió, por ejemplo, con el Repositorio Institucional Séneca que, gracias a los análisis y la documentación, ha subido en los rankings de medición internacionales, ubicándose en 2021 en el tercer lugar del país. 

 “En general, los procesos de las bibliotecas son muy estandarizados a nivel nacional e internacional, pero esto nos pone en ese gran reto de seguir cambiando y evaluando, de mirar así sean pequeñas cosas de los servicios”, señala Siza. 

La certificación fue renovada por el Icontec en noviembre, para un periodo de tres años. 

Parte del equipo del Sistema de Bibliotecas

Parte del equipo del Sistema de Bibliotecas.

Lo que se viene

El Sistema de Bibliotecas tiene varios planes a futuro, como la implementación de un repositorio de datos de investigación en el que los mismos investigadores, grupos y centros de investigación puedan publicar los datos que manejan para la producción de artículos o libros. 

Un repositorio de este tipo busca tener un acceso abierto a la información, estando afín con la visión que tiene la Universidad en su Plan de Desarrollo Integral (PDI) de trabajar colaborativamente con la comunidad. 

Otro reto importante es lograr que la Universidad sea una entidad que gestiona, investiga y preserva el patrimonio cultural documental. Un trabajo liderado por el Sistema de Bibliotecas en colaboración con las facultades. 

La certificación ISO 9001 “valida el compromiso de la biblioteca por un mejor servicio, porque los estudiantes tengan los recursos para su modelo de formación en toda su carrera profesional, desde pregrado hasta doctorado”, dice Siza.

El Sistema de Bibliotecas sigue planeando mejoras enfocadas a los múltiples datos que arroja el sistema de información y que ayudarán a seguir evolucionando en el servicio. 

Te podría interesar...
libera-bh-desk
Comunicado
Todo lo que debe saber sobre la Feria del Libro Universitario en Bogotá: ‘LIBERA’
Para los amantes de la lectura, del 5 al 9 de noviembre, el Centro de Bogotá se convertirá en su destino ideal. Durante 5 días se presentarán en este espacio una variedad de nuevos títulos de no ficción, perfectos para disfrutar o regalar esta Navidad. La entrada es libre.
01 de Noviembre de 2024
Nueva
Noticias Históricas
María de Jorge Isaacs, más allá de la historia de amor
Video: más de 100 años pasaron para que se le cumpliera un deseo a Jorge Isaacs. En una nueva edición de 'María' se le concedió.
30 de Agosto de 2023
Mujer
Noticias Históricas
Una bitácora para tiempos de crisis
"La COVID 19 y cómo algunas organizaciones respondieron a la pandemia", una nueva publicación de Ediciones Uniandes.
14 de Diciembre de 2022
Libro
Noticias Históricas
Una mirada diferente al arte colombiano
Historias del arte en Colombia hace un recorrido y análisis del arte nacional que permite ampliar la perspectiva de lo que es considerado artístico en el país.
01 de Diciembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Visualizar la complejidad en la educación
Un mapa ubica en el espacio, pero como lo explica el libro Pedagogía y Territorio, también es una herramienta que visualiza lo complejo del sector educativo.
14 de Septiembre de 2022
Portada
Noticias Históricas
Unir naciones en un mundo dividido: Ban Ki-moon
Las memorias del ex secretario general de la ONU son traducidas al español por Ediciones Uniandes y publicadas en el libro Hijo de la guerra, hombre de paz.
29 de Agosto de 2022
Tres
Noticias Históricas
Las 35 voces de reincorporados que se convirtieron en relato
En un ejercicio de memoria e identidad, excombatientes del Centro Poblado Héctor Ramírez, en el Caquetá, entretejen sus vivencias en una publicación.
14 de Junio de 2022
Composición
Noticias Históricas
Revistas de Los Andes con la máxima calificación
La Universidad de los Andes es la institución colombiana con más revistas posicionadas en cuartil Q1 en la calificación del Scimago Journal Rank, 2021.
08 de Junio de 2022
Retrato
Noticias Históricas
Ban Ki-moon visita Los Andes
La Universidad de los Andes recibirá al exsecretario general de las Naciones Unidas y traducirá su más reciente libro autobiográfico.
30 de Marzo de 2022
Foto
Noticias Históricas
Una vida en la escritura
El novelista y crítico de cine Hugo Chaparro recuerda en esta reseña los caminos literarios que recorrió su amigo Julio Paredes, editor general de Uniandes.
31 de Enero de 2022
Foto
Reconocimientos
Fernanda Trías, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz
La escritora uruguaya y profesora del Departamento de Humanidades y Literatura recibió el reconocimiento por su novela 'Mugre Rosa'.
23 de Noviembre de 2021
"Retorno
A profundidad
“Retorno de cuerpos, recorrido de almas”: exhumaciones y duelos colectivos
El ritual de la muerte en contextos violentos en América Latina y España. Un libro de Ediciones Uniandes.
10 de Noviembre de 2021