Pasar al contenido principal
Obituario
27/10/2022
Texto alternativo imagen

Germán Téllez (1933 - 2022): pasión por la arquitectura

Expresamos las más sentidas condolencias a los familiares del profesor Germán Téllez Castañeda, pionero de la arquitectura en Colombia.

Desde la Universidad de los Andes lamentamos profundamente la partida del profesor Germán Téllez Castañeda, pionero en la restauración de arquitectura en América Latina, quien, además, con su conocimiento y experiencia renovó los conceptos y las prácticas de esta disciplina en nuestro país.

 

Téllez se graduó de la Facultad de Arquitectura de Los Andes en su primera cohorte (1957) y como maestro en Bellas Artes de la misma institución, en 1973. En abril de 1958 fue nombrado profesor auxiliar de cátedra en el curso de Taller de Arquitectura II y fue profesor de Historia de la Arquitectura entre 1962 y 1976.

 

En 1968 fue designado profesor de tiempo completo y director del Centro de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura. Entre 1992 y 1993 dictó la cátedra del Taller de Arquitectura y en 1996 el Taller internacional de Cartagena. Los últimos años dedicó gran parte de su tiempo a ser conferencista invitado en diferentes cursos.

 

En 2006 recibió el Premio Nacional Vida y Obra otorgado por el Ministerio de Cultura.

 

A Germán Téllez y a su colega Rafael Gutiérrez se les debe la conservación de las edificaciones del Campito, lugar emblemático de la Universidad y sede de la Facultad y de otras dependencias académicas, labor que realizaron durante la segunda mitad de la década de los sesenta. "Ese lugar es y ha sido parte fundamental de la formación de arquitectos y arquitectas de Los Andes", afirma Hernando Barragán, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

 

Entre sus obras destacadas están, además, la restauración de la Iglesia de San Agustín, la Capilla del Rosario y la Casa del Marqués de San Jorge, tres edificaciones insignias de Bogotá.

 

"Gracias a una de sus pasiones que ejercía con excelencia, la fotografía, podemos ver a través de su mirada el paso de varias décadas la vida de nuestra Universidad, la memoria, que de otra forma no podríamos disfrutar —resalta el Decano—. Su voz crítica, su agudeza, su curiosidad y su espíritu siempre ávido por saber de lo que hacemos, conocer nuestras publicaciones, o simplemente en que andamos en nuestra facultad, demostró siempre su amor por esta, por la docencia y la Universidad", complementa.

 

Vea aquí la Colección de fotografías del profesor Germán Téllez

 

Germán Téllez Castañeda nació en Bogotá en 1933. Es hijo del escritor y periodista Hernando Téllez y de Beatriz Castañeda, activista, defensora de los derechos de la mujer.

 

"Su legado hace parte de lo que somos como facultad y seguirá entre nosotros", expresa el decano. 


Hoy la Universidad de los Andes extiende sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos cercanos.

Te podría interesar...
Distritos
Noticias Históricas
Entre aulas y ciudad: arte y cultura que transforma el aprendizaje
La Universidad de los Andes y el Distrito Creativo La Candelaria tejen redes donde el arte y la cultura se integran al aula para transformar el aprendizaje.
28 de Agosto de 2025
Damián
Nombramiento
Rafael Hernando Damian Balthazar Barragán Romero, nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades
Damian Barragán, como decano de la Facultad, será un líder que une arte, diseño y pensamiento digital.
02 de Julio de 2025
Isaac
Reconocimientos
Estudiante uniandino, ganador del Premio Reportaje RFI 2025
Isaac Vargas ganó el Premio Reportaje RFI 2025 por un trabajo sonoro sobre béisbol y migración; hará pasantía en la redacción de RFI en París.
16 de Junio de 2025
Ópera
Noticias Históricas
¿Cómo se monta una ópera del siglo XVII en el siglo XXI? El desafío de revivir a Monteverdi
El Teatro Mayor celebró 15 años con una ópera inédita: pasión y política se reflejaron con una puesta en escena que conecta siglos y realidades.
27 de Mayo de 2025
Rondy
Nombramiento
Rondy Torres continúa como vicedecano de investigación y creación de Artes y Humanidades
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2023.
05 de Septiembre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Meira Delmar, música y poesía en su honor
Un recital de voz y piano se presentó en Los Andes para conmemorar el centenario del nacimiento de la poetisa barranquillera Meira Delmar.
31 de Agosto de 2022
Foto
Nombramiento
Nuevo director del Departamento de Música
La Rectoría aprobó el nombramiento de Santiago Lozano Mancera, por dos años, a partir del 1° de julio de 2022.
29 de Junio de 2022
Una
Noticias Históricas
Una fusión del arte japonés y la cultura local
Tres obras del pintor y biólogo Alfonso Ariza reflejan nuestra historia natural mediante el arte y la estética tradicional de la cultura nipona.
14 de Febrero de 2022