Pasar al contenido principal
Personas
27/06/2023
Texto alternativo imagen

Elegidos representantes estudiantiles

Juliana Andrea Puentes y Santiago Archila Correa representarán a los estudiantes ante el Consejo Superior para el periodo 2023-2 – 2024-1.

En su sesión del 6 de junio del 2023, el Órgano Electoral del Consejo Estudiantil Uniandino (CEU) se reunió en sesión extraordinaria para verificar y aprobar el acta de elección de los estudiantes: Juliana Andrea Puentes y Santiago Archila Correa como representantes estudiantiles ante el Consejo Superior de la Universidad de los Andes para el periodo 2023-2 – 2024-1.  


Las elecciones se realizaron el 3 de junio en asamblea ordinaria, como lo establece el parágrafo del artículo 37 de los Estatutos del CEU. El Órgano Electoral validó el acto administrativo de la juramentación y, por lo tanto, indicó qué ambos representantes se sometieron al Régimen Disciplinario y Sancionatorio. 

Juliana Puentes

Juliana Andrea Puentes

Juliana Puentes, estudiante de doble programa en Economía y en Administración de Empresas. Ha desempeñado el rol de asistente en cursos relacionados con el análisis de mercado, finanzas, evaluación financiera y economía de proyectos.

Posee sólidas habilidades en análisis financiero y de datos, así como un amplio dominio de diversas plataformas de programación, como Stata y Java. Además, cuenta con experiencia en liderazgo organizacional y análisis de mercado.

Santiago Archila

Santiago Archila

Santiago Archila cursa doble programa en Derecho y en Economía. Cuenta con experiencia en coordinación y gestión de equipos, política legislativa y políticas públicas. Su enfoque se centra en temas tributarios, política fiscal y estudios relacionados con el desarrollo.

Actualmente, se desempeña como representante de la Facultad de Derecho. Es miembro activo del Semillero de Investigación de Fusiones y Adquisiciones. Paralelamente, se desempeña como asistente de proyectos académicos en la Facultad.

Te podría interesar...
El
Espacios y proyectos
‘Sí hay caminos, y aunque es duro, hay esperanza’: el documental que retrató a familias colombianas durante 14 años
El documentalista Andrés Ruiz presenta 'El juego de la vida', un filme sobre el azar y los sueños truncados. Se proyecta martes y miércoles en Bogotá.
16 de Octubre de 2025
Panel
A profundidad
La inteligencia artificial reta a los jóvenes: aprender a aprender
Expertos recomendaron la alfabetización digital y el fortalecimiento de las competencias humanas para enfrentar la nueva revolución tecnológica.
18 de Septiembre de 2025
Pensamiento
A profundidad
¿La inteligencia artificial generativa acaba el pensamiento crítico?
Dos estudios muestran que la IA generativa (IAGen) puede reducir el pensamiento crítico. ¿Cómo contrarrestar este fenómeno y aprovechar esta tecnología?
15 de Septiembre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Clase Abierta "El futuro del Estado en la era de la inteligencia artificial"
Esta nueva Clase Abierta profundiza en las implicaciones de la IA para la transformación del aparato estatal – con énfasis en el empleo público – con Benjamin Roseth, Especialista Sénior en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
10 de Septiembre de 2025
Alianza
Espacios y proyectos
Uniandes impulsa alianza para fortalecer el talento financiero del país
La Facultad de Administración se une al Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) en una alianza estratégica que potencia la formación de los profesionales que liderarán el futuro del sector financiero colombiano.
25 de Agosto de 2025
Imagen
Personas
Espacios sonoros del Informe de la Comisión de la Verdad
Alejandro Castillejo, profesor de Los Andes, asegura que sería una catástrofe, si ser comisionado no lo hubiera cambiado.
19 de Agosto de 2025
Evento
Espacios y proyectos
Implicaciones de la IA para los mercados y ocupaciones laborales
10a sesión de la mesa de trabajo multiactor sobre regulación de IA en Colombia.
15 de Agosto de 2025
Marchas
Opinión
Las revelaciones de la muerte de Lucas Villa
Investigación que abrió nuevos interrogantes sobre la muerte de Lucas Villa.
14 de Agosto de 2025
logo
Personas
Tiros a la vista: traumas oculares en el marco del Paro Nacional
El Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social PAIIS de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en alianza con Amnistía Internacional y Temblores ONG lanzaremos el próximo 26 de noviembre el informe titulado “Tiros a la vista: traumas oculares en el marco del Paro Nacional”.
14 de Agosto de 2025
OpenDay
Espacios y proyectos
Open Day Posgrados Uniandes
Durante este evento podrá conocer las características, diferenciales y servicios que brinda la Universidad a su comunidad, así como la oferta académica de Posgrados que tiene Uniandes.
13 de Agosto de 2025
IAGen
Espacios y proyectos
IAGen al servicio de tu aprendizaje
La inteligencia artificial generativa (IAGen) está transformando la manera en que estudiamos, trabajamos y nos comunicamos. Uniandes invita a reflexionar sobre cómo estas herramientas pueden ser una aliada poderosa para el aprendizaje y el bienestar.
30 de Julio de 2025
Salón
A profundidad
¿La baja natalidad puede convertirse en una oportunidad para la educación?
La disminución en el número de nacimientos ya se refleja en las aulas del país. Aunque representa un reto, esta transformación también abre la puerta a repensar la calidad, la cobertura y el uso de los recursos educativos.
29 de Julio de 2025