Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Federico González Rodríguez, magna cum laude de Economía

También fue merecedor de las becas Alberto Magno y de Excelencia Semestral, entre otras
Texto alternativo imagen

Quiero agradecer enormemente a mi familia, que me ha dedicado mucho de su tiempo, amor y recursos. También al Colegio Hacienda Los Alcaparros, por darme las herramientas y la motivación para ser una persona ética, integral y crítica; a la Facultad de Economía, por preocuparse constantemente por cómo lograr que sus estudiantes aprendan de la mejor manera, y porque sus profesores, asistentes y empleados han sido referentes en lo académico y lo personal; a todos los integrantes de la Fundación Con Las Manos, porque ahí encontré un equipo de trabajo inigualable, a mis amigos del grupo de discusión sobre sistemas complejos por todas las conversaciones existenciales y relevantes, a mi novia por su apoyo incondicional, a mis amigos de oficina, y a todas las personas que me han acompañado e inspirado.

Carrera: Economía con opciones en Literatura y Estudios Clásicos
Proyecto de grado: Materias de la Maestría en Economía (PEG) como alternativa terminal.
Promedio: 4,8

Bachiller del Colegio Hacienda Los Alcaparros con Distinción de Honor por ser el mejor alumno de la promoción 2011. Además de obtener el grado magna cum laude recibió las becas Alberto Magno, por obtener uno de los 10 puntajes más altos en el proceso de admisión a la Universidad, y de Excelencia Semestral, por conseguir el mejor promedio del semestre 2011-2 en Literatura; recibió la Distinción Ramón de Zubiría por haber obtenido el mejor promedio acumulado hasta el semestre 2014-1 en Economía y Literatura de la Universidad de los Andes; finalmente fue ganador, como miembro del equipo de la Universidad de los Andes, del primer puesto en el Concurso Nacional de Economía organizado por la Universidad del Rosario y el Banco de la República en el 2015.

"La Universidad de los Andes fue para mí una puerta abierta hacia un gran acervo de conocimiento, fue un punto de encuentro para construir proyectos con personas de diferentes intereses, y fue un espacio de vida a la vez fascinante y vertiginoso", asegura.

Actualmente es estudiante de la Maestría en Economía (PEG), también en Los Andes, y planea seguir aprendiendo como asistente de investigación y profesor complementario. En el mediano plazo, quiere "explorar un ámbito menos académico antes de seguir con otros estudios de posgrado. Siempre he tenido una disyuntiva entre dedicarme principalmente a entender el porqué de los problemas sociales (por el valor estético del conocimiento o por su utilidad para guiar las acciones), o dedicarme principalmente a hacer (a aplicar lo que he aprendido). Me interesa la educación, así que Enseña por Colombia me llama la atención, pero también me gustaría trabajar en una organización multilateral, o incluso en el sector público. Es algo que tengo que decidir pronto". En el largo plazo, asegura que no tiene muchos planes, pero sí sueños compartidos: "He hablado con varios compañeros sobre hacer un Think Tank interdisciplinario para resolver problemas de todo tipo y desde diferentes miradas. También con un grupo de amigos hemos discutido que sería increíble fundar y construir una universidad en uno o varios lugares de Colombia en los que hoy, por ser lugares tradicionalemente marginados, pocos se imaginarían que podría existir un centro líder en pensamiento e innovación. Personalmente también me gustaría hacer un doctorado para, ojalá, aportarle algo nuevo y relevante a un área del conocimiento".

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Miguel
Obituario
Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.
09 de Julio de 2024
Mónica
Nombramiento
Mónica Vargas continúa como directora de Gestión Académica
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de la economista por dos años, a partir del 15 de mayo de 2024.
21 de Mayo de 2024
Salario
Comunicado
Salario mínimo 2024: puntos clave en la negociación
“Un incremento prudente para la economía del país debe estar cercano al 10 % u 11 %, y no mucho más que eso”, afirma Marc Hofstetter, profesor de Economía.
11 de Diciembre de 2023
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Foto
Reconocimientos
"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"
David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
01 de Diciembre de 2022
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022