Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
01/12/2019

Raquel Bernal, nueva vicerrectora Académica

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes aprobó su nombramiento por un período de dos años, a partir del 1 de diciembre de 2019.
Texto alternativo imagen

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión del pasado viernes 18 de octubre de 2019, aprobó el nombramiento de Raquel Bernal Salazar como nueva vicerrectora Académica, por un período de dos años, a partir del 1 de diciembre de 2019.

Raquel Bernal es economista de la Universidad de los Andes y ha estado vinculada a la institución como profesora de la Facultad de Economía desde 2006 y como profesora titular desde 2014.

Bernal es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York (2003). Su investigación se centra en economía social, economía de la educación, economía de los hogares y laboral, y los determinantes del capital humano sobre todo durante la primera infancia.

Es experta en evaluación de impacto y ha realizado varias evaluaciones de programas de primera infancia en Colombia que han involucrado a más de 30,000 niños y niñas en el país. Publicó junto con Ximena Peña el libro “Guía Práctica para la Evaluación de Impacto” que ya se ha reimpreso en su quinta edición y se ha vendido en varios países de Latinoamérica. La Guía ha sido adoptada como libro de texto en universidades nacionales e internacionales en la región.

En cuanto a liderazgo académico e investigación se ha destacado por los más de 30 proyectos de investigación con financiación externa, de la National Science Foundation, Australian Research Council, la Fundación Jacobs, la Fundación UBS Optimus, el Banco Inter-Americano de Desarrollo, the International Initiative for Impact Evaluation, la Fundación Lego y Grand Challenges Canada, entre otros. Estos proyectos han resultado en 25 artículos publicados en revistas indexadas, capítulos en libros y documentos científicos. La profesora Bernal se encuentra entre los 10 economistas más citados de Colombia (según RePec).

Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 - 2017); miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía y Administración y la Escuela de Gobierno, y del Consejo Superior de Uniandes (2016-2017).

Entre 2012 y 2017 dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes asegurando cerca de USD 2 millones para financiar dos etapas y concretando el consorcio con el DANE para que la ELCA (ahora conocida como ELCO) pasara a ser parte del inventario de encuestas del país.

Es investigadora asociada en el National Institute for Early Education Research (Rutgers University) y ha sido investigadora visitante en Institute for Fiscal Studies (Londres), Columbia University, el Banco Inter-Americano de Desarrollo, y la Reserva Federal de Nueva York. Fue miembro del comité ejecutivo de la Latin American and Caribbean Economic Association durante dos períodos (6 años en total) y editora asociada y editora en jefe de la revista de esta asociación durante 10 años.

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Miguel
Obituario
Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.
09 de Julio de 2024
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Foto
Reconocimientos
"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"
David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
01 de Diciembre de 2022
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
¿Cómo mejorar la protección económica de la vejez en Colombia?
El actual sistema pensional cubre a muy pocos, aumenta la desigualdad y su costo es elevado. Economistas analizan la necesidad de una nueva reforma.
08 de Agosto de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Migración y desplazamiento: “Entre más tiempo pasa, menos ayudas llegan”
El acceso a empleo y salud tiene más barreras para la población venezolana. Se recomienda generar mejores condiciones a largo plazo.
15 de Julio de 2022