Pasar al contenido principal
Obituario
11/08/2025
Texto alternativo imagen

Alain Gauthier Sellier (1951 – 2025)

En la Universidad de los Andes lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier (1951–2025), investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.

 

En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro profesor emérito Alain Gauthier Sellier, ingeniero eléctrico, magíster y doctor en automática del Institut National Polytechnique de Grenoble (Francia). Investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a fortalecer la educación y promover la cooperación internacional, dejando un legado en nuestra comunidad y en el campo de la ingeniería.

 

Francés de nacimiento, Gauthier llegó a la Universidad en 1983 e inició una trayectoria de cuatro décadas que transformó la formación en ingeniería y enriqueció la vida académica.  Entre 2005 y 2013 se desempeñó como decano de la Facultad de Ingeniería, desde donde lideró la reforma de pregrado, obtuvo resultados sobresalientes en el examen Saber Pro, consolidó acreditaciones nacionales e internacionales, incluida la acreditación ABET que certifica programas de ingeniería y tecnología con los más altos estándares de calidad, e impulsó un sistema de gestión que reforzó la excelencia académica. Por la obtención de la ABET recibió una moción de felicitación del Consejo Superior de la Universidad.

 

También se desempeñó como coordinador de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y director de posgrado e investigación de la Facultad de Ingeniería.

 

 


Desde su decanatura, Alain fortaleció la investigación en la Facultad, promoviendo el programa doctoral, los laboratorios y las redes internacionales.
Rubby Casallas, decana de la Facultad de Ingeniería.

En el ámbito científico, trabajó en el centro de investigación del grupo Brown Boveri en París y Lyon, participó en el desarrollo de controladores para sistemas de generación eléctrica de centrales nucleares y en la modelización y control de máquinas sincrónicas. Publicó más de 50 artículos en congresos y revistas especializadas sobre identificación y control de sistemas multivariables, control de sistemas híbridos y óptimos, y aplicaciones de la teoría de control.

 

Su labor trascendió las fronteras. Ocupó la coordinación de programas de cooperación científica y técnica con el Gobierno Francés, del programa PCP en automatización industrial y, para América Latina, de la red Alfa Air con la Unión Europea. También fue vicepresidente, miembro fundador y miembro honorífico de la Asociación Colombiana de Automática.

 

En reconocimiento a sus aportes, la IEEE Control Systems Society – Sección Colombia creó el Premio “Alain Gauthier”, que se entrega a ingenieros con contribuciones significativas en el área de control y en la vinculación con la industria. Él recibió el primer galardón en 2011.

 

Su legado vive en sus estudiantes, colegas y en la comunidad que ayudó a formar. Su nombramiento como profesor emérito lo convirtió en el vigésimo académico en recibir este honor en la Universidad de los Andes.

 

Hoy la Universidad despide a un maestro, investigador y amigo cuya vida estuvo marcada por la excelencia, el servicio y la pasión por el conocimiento.

 

La Universidad de los Andes expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y colegas, así como a todos quienes compartieron con él el compromiso por una educación superior de calidad y con sentido humano.


Nos entristece profundamente la partida de Alain Gauthier. Bajo su liderazgo se concretó la reforma que redujo la duración de los programas de ingeniería a cuatro años, una tarea compleja y uno de los grandes logros de su gestión como decano.
María Teresa Tobón, secretaria general de la Universidad de los Andes.