Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

¿Por qué es importante un metro para ciudades como Quito y Bogotá?

Arturo Ardila, experto del Banco Mundial, y Jorge Tovar, profesor de Economía de Los Andes, analizan pros y contras.
Esta es una de las recomendaciones de Arturo Ardila, Ph. D. en Urban Transport Plannig del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y especialista en transporte urbano del Banco Mundial.

Ardila, que también es egresado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Los Andes, lidera actualmente el megaproyecto del metro en Quito (Ecuador). El ingeniero explica que su implementación en la capital ecuatoriana era urgente, pues además de los cuellos de botella en el Centro Histórico, las líneas de buses estaban sobresaturadas. “La solución para ese cuello de botella era el metro y de ahí la importancia de tener un sistema física y tarifariamente integrado”.

Además, en diálogo con Jorge Tovar, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, Ph. D. en Economía de la Universidad de California, Berkeley, Ardila indica la sobresaturación es uno de los graves inconvenientes de la movilidad en el mundo, sin emabargo señala que "en transporte masivo no se trata de ir cómodo, se trata de la confiabilidad del servicio ante todo".

Por otra parte, señaló que la idea de un metro elevado para Bogotá es una alternativa interesante: “Bien manejada, con buen urbanismo, buen diseño y buena insonorización de los edificios, una línea elevada no desmejora la ciudad circundante”, dijo el ingeniero Arturo Ardila.

Esta charla se llevó a cabo en el marco del conversatorio "Subsidios explícitos e implícitos y congestión urbana extrema", organizado por la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Economía y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, en abril de 2018.

Te podría interesar...
I.A
Noticias Históricas
El proyecto de Facebook del que hará parte Los Andes
El Centro para la Formación e Investigación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de Los Andes, representará a Latinoamérica en el proyecto Ego4D de Facebook AI.
14 de Agosto de 2025
El
A profundidad
El impacto de Teclogi: innovación y sostenibilidad en la logística colombiana
La innovadora plataforma, creada por Dairo Ortiz y Humberto Coronado, egresados uniandinos, está transformando la logística en Colombia con eficiencia y sostenibilidad
14 de Junio de 2024
Foto
Noticias Históricas
Tecnología y humanismo: la clave para la educación
¿Está en peligro la educación presencial? Expertos hablan del futuro del aprendizaje y la enseñanza; de los retos e impactos para el sector.
25 de Enero de 2023
Noveno
Noticias Históricas
La educación del futuro
Raquel Bernal, rectora de Los Andes reflexionó sobre la innovación y los retos para la educación en el panel “La Tríada, la universidad del futuro".
23 de Enero de 2023
Estudiantes
Noticias Históricas
Inteligencia artificial: el próximo capítulo de la tecnología
Grandes ideas, alternativas de innovación en ciencia y tecnología, se destacaron en la tradicional Semana de la innovación 2022-2.
02 de Diciembre de 2022
En
Noticias Históricas
La automatización ¿Un riesgo para el trabajo?
La inequidad fue el tema principal del Congreso de Economía Colombiana. Daron Acemoğlu, profesor del MIT, uno de los invitados especiales.
20 de Octubre de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Fotos
Noticias Históricas
Xnova 360: un emprendimiento que está dando de qué hablar
Historia de un emprendimiento familiar. Tres hermanos se unen y son pioneros de la industria digital en Colombia.
15 de Julio de 2022
Foto
Noticias Históricas
Aprender lenguajes de programación no es solo para genios
Cerca de 100 estudiantes de colegios públicos y privados aprendieron lenguajes de programación con profesores de las universidades de Stanford y de Los Andes.
15 de Julio de 2022
Logo
Noticias Históricas
BIQ de Los Andes y Caracol TV recibe premio por innovación
Los cursos de marketing digital, finanzas, comunicación y emprendimiento de la plataforma educativa BIQ fueron galardonados en los EQUAA Awards 2022.
24 de Junio de 2022
Montaje
Noticias Históricas
La justicia virtual después de la pandemia
El origen de ley de justicia virtual nació de un decreto de emergencia y de la misma forma fue convertida en ley. ¿En qué hay que ponerle la lupa?
17 de Junio de 2022
Personas
Noticias Históricas
Coursera: un aliado para la trasformación digital
Junto a Coursera, Los Andes lanzó la primera maestría virtual en América Latina sobre Ingeniería de Software.
08 de Junio de 2022