Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Los Andes lidera Congreso Internacional de Mercados Financieros

El evento se realizó dentro de la celebración de los 45 años de la Facultad de Administración.

¿Cuál es la situación actual de los mercados financieros a nivel internacional y cuáles son los escenarios para el próximo año? Este tipo de preguntas, que requieren respuesta para tomar decisiones que influyen en el desarrollo económico de las organizaciones, del país y de la región, hacen parte de las temáticas tratadas en el Congreso Internacional de Mercados Financieros organizado por la Universidad de los Andes.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Principal de Corferias y abordó temas como los retos de financiación de grandes proyectos en Colombia, específicamente infraestructura (4G), Metro de Bogotá y Post-Conflicto; así como el entorno macrofinanciero, la evolución de los instrumentos financieros internacionales y las dificultades que enfrenta el mercado de capitales en el entorno local.

Entre los conferencistas invitados estuvieron expertos e investigadores internacionales del Banco Mundial, J.P. Morgan, PineBridge, INTL FCStone, Edhec-Risk Institute de Francia y profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Igualmente, se presentaron temas especializados de innovación financiera, como la gestión de portafolios (Asset Management), la asignación dinámica de capital y gestión de riesgos en fondos de pensiones. Además, hubo espacio para hablar de inversiones en Smart Betas ETF e inversiones alternativas a través de Fondos de Capital Privado y Hedge Funds. En el Congreso se conoció también la influencia que tiene la innovación tecnológica (Fintech) en la práctica de los mercados financieros, haciendo especial énfasis en los aspectos regulatorios y el impacto potencial sobre las entidades financieras.

El evento, enmarcado en la conmemoración de los 45 años de la Facultad de Administración de los Andes, sirvió también como plataforma de lanzamiento del Centro de Investigación en Mercados Financieros (CIMEF) de la Universidad.

Pablo Navas, rector de Los Andes, celebró el lanzamiento del CIMEF al inaugurar el evento y explicó el alcance que este centro de investigación tiene a futuro.

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Miguel
Obituario
Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.
09 de Julio de 2024
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Foto
Reconocimientos
"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"
David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
01 de Diciembre de 2022
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
¿Cómo mejorar la protección económica de la vejez en Colombia?
El actual sistema pensional cubre a muy pocos, aumenta la desigualdad y su costo es elevado. Economistas analizan la necesidad de una nueva reforma.
08 de Agosto de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Migración y desplazamiento: “Entre más tiempo pasa, menos ayudas llegan”
El acceso a empleo y salud tiene más barreras para la población venezolana. Se recomienda generar mejores condiciones a largo plazo.
15 de Julio de 2022