
Un horno para salvar vidas
La importancia de este proyecto es incrementar la seguridad y proteger a las personas en las edificaciones del país. Responsabilidad.Los departamentos de Ingeniería Civil y Ambiental e Ingeniería Química de la Universidad de los Andes tienen como objetivo poner en marcha un horno para probar y ensayar el comportamiento al fuego de los productos usados en la construcción de casas, edificios, bodegas e industrias.
La importancia de este proyecto es incrementar la seguridad en las edificaciones con desarrollos familiares, multifamiliares, industriales o de interés nacional, lo que llevará a proteger a los colombianos en eventos con fuego. La Dirección Nacional de Bomberos informó que en el 2016 atendió 2.242 incendios estructurales en el país.
Por este motivo, la Universidad les propone a productores, constructores, autoridades, consumidores, academia e investigadores la construcción de un laboratorio de seguridad constructiva, para incrementar el conocimiento nacional de esta área.