Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
10/11/2021

11 historias de ficción que cuentan ciencia

El libro “Los caminos que nos unen” recoge historias de ficción basadas en procesos científicos.

La finca del abuelo está en problemas. El agua escasea, las vacas están flacas y ha tenido que vender parte del terreno para pagar sus deudas. Su nieto, un joven inquieto, adopta un pequeño ternero que tiene problemas para crecer y es posible que no sobreviva.

Con dudas, le pregunta a su profesor y él le comenta que conoce algunos científicos que le podrían dar soluciones: implementar un sistema agroforestal, es decir, plantar más árboles de diferentes especies para que la naturaleza regrese y haga más sostenible su finca. De eso trata la historia Ternero y el bosque perdido con la que inicia el libro "Los caminos que nos unen", que hace parte del proyecto Grow Colombia, financiado por el Reino Unido y apoyado por la Universidad de los Andes.

Uno de los retos que tiene la ciencia actual es comunicar a audiencias no especializadas sus resultados. Generalmente, las investigaciones se presentan en congresos, seminarios o artículos científicos pero el proyecto Grow, de la mano de la embajada del Reino Unido en Colombia, Uniandes y el Ministerio de Ciencia y Tecnología colombiano decidieron apostar por una solución diferente: inspirar historias de ficción con estos procesos científicos.

Juliet Rose, coinvestigadora de Grow Colombia, explica que lanzaron una convocatoria para escritores en todo el país, en la que se presentaron unas 60 firmas, y escogieron un grupo de 11. Los Andes los acompañó en el proceso a través de mentorías y talleres y sentaron a cada participante con un científico que trabaja temas como conservación de la biodiversidad, caracterización genética, diversidad agrícola, modelos agroforestales de cultivo, manejo de suelos y evaluación de servicios ecosistémicos, entre otros.

“Luego de conocer las investigaciones, las razones, los resultados, les dimos algo de tiempo para que cada escritor dejara volar su imaginación. Debían entregarnos una historia de ficción en la que la inspiración fuera esa investigación. Nuestro objetivo es que el público, jóvenes adultos, logren meterse, así sea por un minuto, en los mundos en los que estos científicos viven y logren preguntarse por los procesos que la ciencia lleva a cabo”, comenta Rose. La propuesta es una forma de unir la investigación con el arte. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia apoyó el proyecto con el desarrollo de una serie de podcast que cuentan las 11 historias sonoramente, las cuales se publicaran próximamente.

El libro se lanzó oficialmente el 1 de noviembre en un evento en el pabellón del Proyecto Edén de la COP 26 en Glasgow, Escocia con la presencia del presidente Iván Duque, el ministro de Estado del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido, Zac Goldsmith, el embajador del Reino Unido en Colombia, Colin Martin-Reynolds, entre otros invitados, a quienes se les entregó una versión especial del libro con las historias originales y traducidas al inglés.
 

Encuentre aquí el audiolibro: Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
 

Te podría interesar...
libera-bh-desk
Comunicado
Todo lo que debe saber sobre la Feria del Libro Universitario en Bogotá: ‘LIBERA’
Para los amantes de la lectura, del 5 al 9 de noviembre, el Centro de Bogotá se convertirá en su destino ideal. Durante 5 días se presentarán en este espacio una variedad de nuevos títulos de no ficción, perfectos para disfrutar o regalar esta Navidad. La entrada es libre.
01 de Noviembre de 2024
Nueva
Noticias Históricas
María de Jorge Isaacs, más allá de la historia de amor
Video: más de 100 años pasaron para que se le cumpliera un deseo a Jorge Isaacs. En una nueva edición de 'María' se le concedió.
30 de Agosto de 2023
Mujer
Noticias Históricas
Una bitácora para tiempos de crisis
"La COVID 19 y cómo algunas organizaciones respondieron a la pandemia", una nueva publicación de Ediciones Uniandes.
14 de Diciembre de 2022
Libro
Noticias Históricas
Una mirada diferente al arte colombiano
Historias del arte en Colombia hace un recorrido y análisis del arte nacional que permite ampliar la perspectiva de lo que es considerado artístico en el país.
01 de Diciembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Visualizar la complejidad en la educación
Un mapa ubica en el espacio, pero como lo explica el libro Pedagogía y Territorio, también es una herramienta que visualiza lo complejo del sector educativo.
14 de Septiembre de 2022
Portada
Noticias Históricas
Unir naciones en un mundo dividido: Ban Ki-moon
Las memorias del ex secretario general de la ONU son traducidas al español por Ediciones Uniandes y publicadas en el libro Hijo de la guerra, hombre de paz.
29 de Agosto de 2022
Tres
Noticias Históricas
Las 35 voces de reincorporados que se convirtieron en relato
En un ejercicio de memoria e identidad, excombatientes del Centro Poblado Héctor Ramírez, en el Caquetá, entretejen sus vivencias en una publicación.
14 de Junio de 2022
Composición
Noticias Históricas
Revistas de Los Andes con la máxima calificación
La Universidad de los Andes es la institución colombiana con más revistas posicionadas en cuartil Q1 en la calificación del Scimago Journal Rank, 2021.
08 de Junio de 2022
Retrato
Noticias Históricas
Ban Ki-moon visita Los Andes
La Universidad de los Andes recibirá al exsecretario general de las Naciones Unidas y traducirá su más reciente libro autobiográfico.
30 de Marzo de 2022
Biblioteca
Reconocimientos
Sistema de Bibliotecas: una constante evolución
Al Sistema de Bibliotecas de Los Andes le renuevan la certificación ISO 9001. Un reconocimiento a su servicio y un reto para seguir innovando.
04 de Febrero de 2022
Foto
Noticias Históricas
Una vida en la escritura
El novelista y crítico de cine Hugo Chaparro recuerda en esta reseña los caminos literarios que recorrió su amigo Julio Paredes, editor general de Uniandes.
31 de Enero de 2022
Foto
Reconocimientos
Fernanda Trías, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz
La escritora uruguaya y profesora del Departamento de Humanidades y Literatura recibió el reconocimiento por su novela 'Mugre Rosa'.
23 de Noviembre de 2021