Maribel Rincón continúa como directora administrativa
Por medio de la consolidación de una cultura de servicio, Rincón sigue en la misión de crear ventajas competitivas para la institución.
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Maribel Rincón Mahecha, como directora administrativa de la Universidad de los Andes, por dos años, a partir del 5 de julio de 2025.
Tras la renovación de su nombramiento, Maribel resalta algunos de los logros de su Dirección y el trabajo que viene en estos próximos años.
Como eje central de su gestión señala la consolidación de una cultura de buen servicio, impulsada por un modelo de liderazgo adaptativo, el cual busca cambios en contextos complejos con una exploración activa de soluciones.
Entre los avances que resalta está el rediseño de los servicios de compras y viajes, desarrollados en cocreación con las facultades y unidades administrativas de forma transversal. Este proceso no solo optimizó tiempos y calidad de la información, sino que también incorporó un enfoque más humano en la prestación del servicio.
Destaca la creación de un equipo transversal de experiencia, comunicaciones y cultura, que lidera el rediseño de procesos y servicios, movilizando la transformación en la Vicerrectoría Administrativa y Financiera (VAF).
En el ámbito tecnológico, Rincón subraya la implementación de una herramienta integrada con el sistema ERP (Oracle), que permite trazabilidad completa en los procesos de compra, desde la solicitud hasta el pago. Esta innovación eliminó errores derivados de procesos manuales y mejoró la experiencia tanto para administrativos como para usuarios finales.
“Antes utilizábamos dos plataformas que no se conectaban completamente. Había manualidades detrás de ello. Así que optimizamos los tiempos y corregimos los errores en la tipificación de esos datos”, señala Maribel.
Mirando hacia el futuro y como parte del plan de la VAF, la Dirección continuará con el rediseño de servicios transversales clave, en áreas como apoyo financiero, servicios al aula y mantenimiento de equipos de cómputo. Todo esto con una escucha activa de las necesidades de los usuarios, para convertir los cambios en una ventaja competitiva para la institución.
Finalmente, resalta el aporte de toda la comunidad. “La gente es el activo más valioso. Las personas que tenemos a nuestro alrededor cada vez están más capacitadas, empoderadas, liderando sus propios procesos, con una actitud positiva frente al cambio y ayudando a transformar a la institución”, concluye.
¿Quén es Maribel Rincón Mahecha?
Maribel Rincón es administradora de empresas de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en sistemas de control y gestión organizacional de la Universidad de los Andes, y recientemente egresada del programa de Alta Gerencia Internacional de la misma universidad.
Tiene diferentes estudios complementarios en liderazgo, gerencia de proyectos, gerencia de mercadeo y ventas, transformación digital, calidad de servicio y diseño de experiencias, entre otros. Maribel ha enfocado su carrera en liderar escenarios de transformación institucional con un enfoque humano, ético y colaborativo.
Su gestión ha sido clave en la implementación de proyectos estratégicos centrados en la experiencia de usuario, la eficiencia operativa, la innovación y el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la administración.
A lo largo de su carrera en Uniandes, ha ocupado cargos en diversas dependencias como el CIDER, la Oficina de Comunicaciones, la Oficina de Mercadeo y la Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados, donde lideró campañas filantrópicas de alto impacto como Pa’lante Pacífico, Pa’lante Caribe y Vamos Pa’lante.
También coordinó la logística del proyecto Covida, una iniciativa pionera desde la Universidad de los Andes, como parte de su compromiso con el país, para la detección temprana del COVID-19 mediante la toma y procesamiento de más de 60.000 pruebas PCR gratuitas.
Es miembro activo de la comunidad universitaria: integra la junta directiva del Fondo de Empleados de Uniandes, así como la junta directiva de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, Uniandinos, en donde es representante de la Universidad.
