Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Alexander Cardona, nuevo director del Departamento de Matemáticas

El doctor en matemáticas puras y aplicadas asume el cargo desde el 1 de enero de 2023.

La Rectoría aprobó el nombramiento de Alexander Cardona Guio como director del Departamento de Matemáticas, por dos años, a partir del 1 de enero de 2023.

Cardona ha sido profesor de matemáticas de la Universidad de los Andes desde enero de 2005. Obtuvo su doctorado en matemáticas puras y aplicadas en la Universidad Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, Francia) con una disertación sobre la geometría de los complejos elípticos y dualidad en la teoría cuántica de campos.

Después de haber ocupado posiciones posdoctorales en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), el Instituto de Altos Estudios Científicos (Bures-sur-Yvette, Francia) y la Universidad de Keio (Yokohama, Japón), se incorporó como profesor asistente al Departamento de Matemáticas de Uniandes y, posteriormente, en 2011 como profesor asociado.

La actividad de investigación de Cardona gira alrededor de múltiples herramientas matemáticas motivadas por problemas físicos. Estudia principalmente geometría diferencial y análisis global, y sus aplicaciones a modelos físicos en los que la topología subyacente es importante.

Te podría interesar...
Mateo
Reconocimientos
Mateo Díaz, egresado uniandino, recibe el Early Carreer Award del NSF
El pasado 26 de febrero Mateo Díaz, egresado del pregrado y maestría en Matemáticas, recibió el premio Early Carreer, de la National Science Foundation (NSF), en Estados Unidos.
10 de Abril de 2025
Ilustración
Noticias Históricas
Evento: Ciencia, mujer y tecnología 2022
Historias de vida de mujeres que impactan al mundo desde el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Prográmese.
03 de Marzo de 2022
Matemáticas
Noticias Históricas
Aprender matemáticas, algo divertido y creativo
'Círculos Matemáticos', un proyecto innovador que a través de actividades lúdicas facilita el aprendizaje de estudiantes en diferentes colegios de Colombia.
02 de Febrero de 2022
¿Cuál
A profundidad
¿Cuál es el efecto de prolongar la segunda dosis de Pfizer en Colombia?
Con un modelo matemático, el grupo COLEV logró identificar los efectos de ampliar, por más de 21 días, la aplicación de la segunda dosis de Pfizer.
21 de Julio de 2021
Universos
A profundidad
Universos matemáticos
¿Los números naturales son los más complejos? En Séneca Divulga, Alf Oshuus explica sobre la forma de entender las matemáticas actualmente.
22 de Octubre de 2020
Premian
A profundidad
Premian a estudiante uniandino por trabajo sobre matemáticas aplicadas
Javier Hernán García cursa su doctorado en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de los Andes.
24 de Enero de 2019
Mauricio
A profundidad
Mauricio Velasco, matemático de Los Andes, recibió Premio TWAS
El reconocimiento fue entregado por la Academia de Ciencias Exactas y Naturales
14 de Junio de 2016