Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Novedades de servicios
20/08/2023

¡En Uniandes estamos de celebración!

En el segundo semestre de 2023 conmemoramos 100 años del natalicio del fundador de la Universidad de los Andes, Mario Laserna Pinzón.

100 años del natalicio del fundador de la Universidad de los Andes, Mario Laserna Pinzón

• Mario Laserna Pinzón, fundador de Los Andes y exrector de la misma y también de la Universidad Nacional de Colombia, nació el 21 de agosto de 1923.

• La Universidad de los Andes realizará una serie de actividades que inician este martes 22 de agosto, y que se extenderán durante el semestre.

• Conozca la agenda para agosto, octubre y noviembre de 2023.

• En la celebración se estrenará “El sueño de la bicicleta”, el cortometraje documental en homenaje a la vida de Mario Laserna Pinzón.

***

La Universidad de los Andes está de celebración. En honor a la entrega, visión y determinación que tuvo el joven de 25 años que fundó la Universidad pionera con un innovador modelo educativo para nuestro país, se realizará una serie de actividades que recordarán la figura de Mario Laserna Pinzón.

Los eventos se llevarán a cabo en agosto, octubre y noviembre de 2023.

22 de agosto

• Estreno del cortometraje documental “El sueño de la bicicleta”, en homenaje a la vida de Mario Laserna – 10:30 a.m.

• Un momento de celebración de la vida de Mario Laserna. Conversatorio en el Auditorio Mario Laserna: – 11:30 a.m.

María Margarita “Paca” Zuleta (directora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo); Luis Restrepo (nieto de Nicolás Gómez Dávila); Manuel Rodríguez Becerra (profesor Emérito); Fernando Cepeda (exministro del interior de Colombia); Diego Pizano (expresidente del Consejo Superior de la Universidad de los Andes); y Fernando Restrepo Suárez (primer matriculado de Uniandes y graduado de Ingeniería Eléctrica).

19 de octubre

• Inauguración de la exposición “Centenario del nacimiento del fundador Mario Laserna” - Sala de exposiciones Colpatria (Universidad de los Andes) - 5:00 p.m.

16 de noviembre

• Conversatorio de profesores Eméritos: “El futuro de Uniandes” y entrega de condecoraciones – 10:00 a.m.

• Lanzamiento de la biografía de Mario Laserna – 5:00 p.m.

*Los eventos se realizarán en el campus principal de la Universidad de los Andes.


Sobre el cortometraje documental “El sueño de la bicicleta”

Una universidad independiente, desligada de ideales políticos del Estado y de la Iglesia, fue el sueño de Mario Laserna, al ver la reconstrucción europea tras la Segunda Guerra Mundial y la importancia de la educación en este proceso.

Fue el llamado “sueño de la bicicleta”, el que tuvo Laserna en un verano en Francia, se materializó el 16 de noviembre de 1948 y hasta hoy sigue rodando: la Universidad de los Andes.

El cortometraje, de 12 minutos de duración, recorre la vida del fundador de Los Andes y busca mantener sus ideas, su visión de la educación e inspirar a los jóvenes a trabajar por transformar el país. Su estreno será el martes 22 de agosto a las 10:30 a.m. en la Universidad.

*Inscripción previa AQUÍ

Sobre Mario Laserna Pinzón

Graduado en matemáticas, física y humanidades de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), magíster en filosofía de la Universidad de Princeton (EE.UU.) y doctor en filosofía de la Universidad Libre de Berlín (Alemania), Mario Laserna Pinzón fundó la Universidad de los Andes cuando tenía 25 años de edad, en 1948, convencido de que el país necesitaba y estaba listo para recibir una institución de educación superior que siguiera el modelo de formación anglosajón.

Gracias a su persistencia logró, para la fundación de la Universidad, contar con un Consejo Consultivo encabezado por Albert Einstein, físico estadounidense – suizo de origen alemán y referente científico del siglo XX, y que también contaba con personalidades mundiales como Thornton Wilder, escritor estadounidense, y John von Neumann, matemático húngaro-estadounidense, entre otros.

Los Andes se fundó así, sin filiaciones políticas ni religiosas, tarea para la cual Mario Laserna no se abstuvo de tocar todas las puertas posibles. Luego de la fundación de la Universidad, viajó a Estados Unidos para estudiar una maestría en filosofía, que terminó en 1952. Un año después, fue nombrado rector de la Universidad de los Andes, cargo que ocupó hasta 1954. En 1958, el presidente Alberto Lleras lo nombró rector de la Universidad Nacional de Colombia.

Historias relacionadas

100 años del natalicio del fundador de la Universidad de los Andes, Mario Laserna Pinzón

• Mario Laserna Pinzón, fundador de Los Andes y exrector de la misma y también de la Universidad Nacional de Colombia, nació el 21 de agosto de 1923.

• La Universidad de los Andes realizará una serie de actividades que inician este martes 22 de agosto, y que se extenderán durante el semestre.

• Conozca la agenda para agosto, octubre y noviembre de 2023.

• En la celebración se estrenará “El sueño de la bicicleta”, el cortometraje documental en homenaje a la vida de Mario Laserna Pinzón.

***

La Universidad de los Andes está de celebración. En honor a la entrega, visión y determinación que tuvo el joven de 25 años que fundó la Universidad pionera con un innovador modelo educativo para nuestro país, se realizará una serie de actividades que recordarán la figura de Mario Laserna Pinzón.

Los eventos se llevarán a cabo en agosto, octubre y noviembre de 2023.

22 de agosto

• Estreno del cortometraje documental “El sueño de la bicicleta”, en homenaje a la vida de Mario Laserna – 10:30 a.m.

• Un momento de celebración de la vida de Mario Laserna. Conversatorio en el Auditorio Mario Laserna: – 11:30 a.m.

María Margarita “Paca” Zuleta (directora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo); Luis Restrepo (nieto de Nicolás Gómez Dávila); Manuel Rodríguez Becerra (profesor Emérito); Fernando Cepeda (exministro del interior de Colombia); Diego Pizano (expresidente del Consejo Superior de la Universidad de los Andes); y Fernando Restrepo Suárez (primer matriculado de Uniandes y graduado de Ingeniería Eléctrica).

19 de octubre

• Inauguración de la exposición “Centenario del nacimiento del fundador Mario Laserna” - Sala de exposiciones Colpatria (Universidad de los Andes) - 5:00 p.m.

16 de noviembre

• Conversatorio de profesores Eméritos: “El futuro de Uniandes” y entrega de condecoraciones – 10:00 a.m.

• Lanzamiento de la biografía de Mario Laserna – 5:00 p.m.

*Los eventos se realizarán en el campus principal de la Universidad de los Andes.

Sobre el cortometraje documental “El sueño de la bicicleta”

Una universidad independiente, desligada de ideales políticos del Estado y de la Iglesia, fue el sueño de Mario Laserna, al ver la reconstrucción europea tras la Segunda Guerra Mundial y la importancia de la educación en este proceso.

Fue el llamado “sueño de la bicicleta”, el que tuvo Laserna en un verano en Francia, se materializó el 16 de noviembre de 1948 y hasta hoy sigue rodando: la Universidad de los Andes.

El cortometraje, de 12 minutos de duración, recorre la vida del fundador de Los Andes y busca mantener sus ideas, su visión de la educación e inspirar a los jóvenes a trabajar por transformar el país. Su estreno será el martes 22 de agosto a las 10:30 a.m. en la Universidad.

*Inscripción previa AQUÍ

Sobre Mario Laserna Pinzón

Graduado en matemáticas, física y humanidades de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), magíster en filosofía de la Universidad de Princeton (EE.UU.) y doctor en filosofía de la Universidad Libre de Berlín (Alemania), Mario Laserna Pinzón fundó la Universidad de los Andes cuando tenía 25 años de edad, en 1948, convencido de que el país necesitaba y estaba listo para recibir una institución de educación superior que siguiera el modelo de formación anglosajón.

Gracias a su persistencia logró, para la fundación de la Universidad, contar con un Consejo Consultivo encabezado por Albert Einstein, físico estadounidense – suizo de origen alemán y referente científico del siglo XX, y que también contaba con personalidades mundiales como Thornton Wilder, escritor estadounidense, y John von Neumann, matemático húngaro-estadounidense, entre otros.

Los Andes se fundó así, sin filiaciones políticas ni religiosas, tarea para la cual Mario Laserna no se abstuvo de tocar todas las puertas posibles. Luego de la fundación de la Universidad, viajó a Estados Unidos para estudiar una maestría en filosofía, que terminó en 1952. Un año después, fue nombrado rector de la Universidad de los Andes, cargo que ocupó hasta 1954. En 1958, el presidente Alberto Lleras lo nombró rector de la Universidad Nacional de Colombia.

Te podría interesar...
Gráfica
Vida universitaria y comunidad
ERA 2048 | edición 2025 VIC | Investigación, creación y emprendimiento conectados
Consulte la agenda de la cuarta “Experiencia conectada ERA 2048” y lo que nos depara el futuro en Uniandes. 
30 de Septiembre de 2025
Campus
Vida universitaria y comunidad
Informe de la Rectora al Consejo Superior - septiembre 2025
Consulte las decisiones y hechos más relevantes que marcaron la vida universitaria entre junio y agosto de 2025.
22 de Septiembre de 2025
S.H.A.R.E.D.
Vida universitaria y comunidad
Contenido con propósito: cuando crear en redes deja de ser solo viralidad
S.H.A.R.E.D., el evento de creadores de contenido realizado en Los Andes, demostró que el verdadero poder de las redes sociales está en crear contenido con propósito y dejar una huella auténtica.
09 de Septiembre de 2025
Nuevos
Novedades de servicios
Espacios renovados en la Biblioteca
Nuevos espacios, pensados para fluir entre el estudio individual, el trabajo colaborativo y las pausas de bienestar, con mobiliario moderno, ergonómico y una dotación tecnológica que se adapta a lo que necesitas en cada momento del día.
08 de Septiembre de 2025
Cuántica
Vida universitaria y comunidad
Explorando la cuántica: un legado para la ciencia y la tecnología
La Biblioteca abre un espacio con una exposición temporal para acercar la física cuántica a la comunidad uniandina, un legado que marcará la ciencia y la tecnología del mañana.
25 de Agosto de 2025
Bienvenida
Vida universitaria y comunidad
Bienvenida a Padres de Estudiantes de Pregrado 2025-2
Uniandes recibe a los padres de nuevos estudiantes con un espacio de diálogo, cercanía y orgullo por este inicio académico.
25 de Agosto de 2025
ERA
Vida universitaria y comunidad
ERA 2048 | edición 2025 | VIC
Consulte la agenda de la tercera “Experiencia conectada ERA 2048” y hablemos de democracia, política, educación, nuevas tecnologías, procesos creativos, y lo que nos depara el futuro en Uniandes.
12 de Agosto de 2025
Imagen
Vida universitaria y comunidad
Uniandes actualiza su política de campus libre de humo y aerosoles “vapeadores”
La nueva política incluye vapeadores, narguiles, dispositivos con o sin nicotina y productos derivados o imitadores del tabaco.
06 de Agosto de 2025
Informe
Vida universitaria y comunidad
Informe de la Rectora al Consejo Superior - junio 2025
Así responde Uniandes a los retos del país con visión académica, inclusión y sostenibilidad. Principales noticias hasta el 31 de mayo de 2025.
24 de Junio de 2025
Federico
Vida universitaria y comunidad
Deportista y líder: Federico Melo, galardonado con la Distinción a la Trayectoria Deportiva 2025
Un premio que destaca a estudiantes que combinan excelencia académica, liderazgo y compromiso con el deporte universitario. 
27 de Mayo de 2025
grados-2025-1
Vida universitaria y comunidad
¡Comienza un nuevo viaje!
Celebramos a quienes culminaron una etapa llena de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables.
07 de Abril de 2025
Luz
Vida universitaria y comunidad
Renuevan nombramiento de Luz Adriana Osorio, directora de Conecta-TE
La ingeniera de sistemas planea seguir apoyando la Innovación educativa y explorando tendencias tecnológicas centradas en el estudiante. 
17 de Enero de 2025