Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Comunicado
12/08/2024

ERA 2048: transformación e innovación educativa

Uniandes anuncia ERA 2048, tres días para explorar, reflexionar y aprender sobre experiencias de transformación educativa.

La Universidad de los Andes recibe el evento ERA 2048, un innovador encuentro de transformación educativa que se realizará del 7 al 9 de octubre de 2024.

 

Este evento busca conectar e inspirar a la comunidad universitaria con nuevas metodologías y tecnologías a partir de la evolución de los modelos educativos.

La conferencia central estará a cargo de Peter Bishop y Susan Grajek.

 

Bishop es fundador de Teach the Future, una iniciativa para animar y apoyar al sector educativo (administrativos y profesores) a introducir el pensamiento prospectivo, que analiza antecedentes, situación actual y futura. Esto aplicado a las clases y escuelas de todos los niveles.  

 

Su charla hablará de la construcción de una mirada en las instituciones educativas que vaya más allá del cambio vertiginoso de los tiempos actuales. Compartirá ideas y lecciones provenientes de los estudios de futuro y la prospectiva para mejorar la resiliencia y la capacidad anticipatoria tanto a nivel personal como institucional.

 

Por su parte, Susan Grajek, es vicepresidenta de comunidades e investigación en Educause, una asociación sin ánimo de lucro que busca liderar el avance del uso de tecnología para impulsar la educación superior.

 

Grajek hablará sobre la exploración de escenarios que activan la imaginación para considerar las posibles consecuencias de las transformaciones actuales.

 

La conferencia central será el 8 de octubre en el auditorio ML A y B. De 9:00 a.m. a 12:00 m. Con inscripción previa. 

Peter Bishop y Susan Grajek

Peter Bishop y Susan Grajek

Otros conversatorios girarán en el uso de nuevas tecnologías, talleres sobre prácticas docentes, educación para personas mayores o competencias de comunicación oral, corporal y escrita.  

 

Inscríbase aquí

 

Los participantes podrán acceder a gran variedad de actividades. Algunas para despertar la creatividad (talleres, conversatorios y exposiciones) y otras para vivir experiencias prácticas con metodologías innovadoras.

 

Las actividades culturales también estarán presentes, pues habrá intervenciones musicales con código en vivo y actividades interactivas.

 

 

Las tres rutas ERA

 

ERA 2048 tendrá tres rutas principales que podrán recorrer los participantes: Reconocimiento, Inmersión e Imaginación, temáticas que permite a los asistentes obtener una visión completa del futuro educativo:

 

Ruta del Reconocimiento: exploración a iniciativas actuales que están remodelando la educación. Se podrán conocer proyectos prácticos que demuestran cómo se está transformando el aprendizaje en la actualidad y el impacto de estas iniciativas en la sociedad.

 

Ruta de la Inmersión: inmersión en un entorno de vanguardia. Los asistentes podrán participar en talleres, demostraciones y espacios interactivos para experimentar las últimas metodologías y tecnologías educativas.

 

Ruta de la Imaginación: Buscará desafiar las ideas sobre el futuro educativo. Inspirar y explorar nuevas perspectivas sobre cómo podría evolucionar la educación en la Universidad de los Andes.

 

ERA 2048 está organizado por la Vicerrectoría Académica (DIDACTA y LED) y la Dirección Ejecutiva de Transformación Digital. El evento se llevará a cabo en el campus de la Universidad de los Andes.

 

Ruta del reconocimiento

Ruta del reconocimiento

Te podría interesar...
Estudiantes
Reconocimientos
Uniandinos hacen historia en Jump Chile con su iniciativa ‘Pasos Seguros’
Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, de la Maestría en Ingeniería Mecánica, destacan entre los 100 mejores proyectos de Latinoamérica con ‘Pasos Seguros’.
30 de Septiembre de 2025
Ingenieros
Reconocimientos
5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
Este año, por primera vez, Forbes destacó a los 46 colombianos más prometedores de América Latina, y cinco de ellos son ingenieros de Uniandes.
25 de Agosto de 2025
Bootcamp
Noticias Históricas
Un aprendizaje intergeneracional entre el colegio y la universidad
Con tecnología, creatividad y trabajo en equipo, niños de un colegio en Guasca, Cundinamarca, y estudiantes de Los Andes propusieron soluciones de energía renovable para beneficiar a su municipio.
17 de Julio de 2025
Camilo
Nombramiento
Camilo Ignacio González es el nuevo director de Investigación y Consultoría
El experto en gestión pública llega a la dirección con una meta clara: llevar la Escuela de Gobierno a la vanguardia de la democracia.
05 de Junio de 2025
TERRAZA_centro_civico
Reconocimientos
La Universidad de los Andes gana dos premios CASE por buenas prácticas en filantropía educativa
Con estos reconocimientos, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la innovación social y la excelencia académica
23 de Abril de 2025
Biblioteca
Reconocimientos
El Sistema de Bibliotecas se consolida como referente en América Latina
Ocupa el primer lugar en Colombia y el segundo en América Latina, entre cerca de 4.000 bibliotecas universitarias evaluadas en el Ranking Bibliotecas 2024.
10 de Abril de 2025
Maria
Nombramiento
Renuevan el nombramiento de María Andrea Leyva en la dirección de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación de la economista, por un período de dos años, a partir del 1 de marzo de 2025.
21 de Marzo de 2025
Uniandes
Comunicado
Uniandes Fest 2024
Comparte una experiencia única en Uniandes, viviendo un día lleno de actividades y nuevos conocimientos.
30 de Septiembre de 2024
Postulados
Comunicado
Postulados a los reconocimientos Dejar Huella 2024
Los Premios Dejar Huella reconocen a quienes han transformado Uniandes y la sociedad. Conozca la lista de postulados y participe este 2024.
06 de Septiembre de 2024
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El doctor en Ingeniería Eléctrica seguirá al frente del Departamento por dos años, a partir del 15 de julio de 2024.
22 de Agosto de 2024
Uniandes:
Comunicado
Uniandes: la universidad de mentalidad digital
Somos una universidad digital que colabora ágilmente, experimenta y usa datos inteligentemente para desafiar paradigmas y redefinir el futuro educativo.
12 de Agosto de 2024
Declaración
Comunicado
Declaración de nuestro futuro uniandino
Afrontando los desafíos del planeta, Uniandes tendrá la misión de ofrecer una educación de excelencia a lo largo de la vida, personalizada y flexible.
12 de Agosto de 2024