Pasar al contenido principal
Espacios y proyectos
19/06/2025
Texto alternativo imagen

Cursos virtuales de Los Andes, ganadores del Maximizing Impact Award 2025

La alianza Uniandes y Coursera cumple 10 años con cerca de 100 cursos y es premiada por su impacto en educación digital en áreas como psicología, IA, finanzas, entre otras.

La Universidad de los Andes es reconocida por Coursera con el Maximizing Impact Award 2025, un galardón que destaca a las instituciones que han logrado transformar la educación a gran escala a través de su oferta virtual.  

 

Este premio coincide con los 10 años de colaboración entre Uniandes y la plataforma global, que comenzó en 2015 cuando la Universidad se convirtió en la primera en Colombia en sumarse a Coursera con seis MOOCs (Cursos Online Masivos y Abiertos, por sus siglas en inglés) en apenas seis meses. 

 

Desde entonces, la oferta académica no ha dejado de crecer con programas de grado, certificados MasterTrack, maestrías virtuales y cerca de 100 cursos abiertos. 

 

Luz Adriana Osorio, directora de Conecta-TE, resalta que este camino ha sido clave para ampliar el alcance de esta iniciativa. “Los MOOCs han representado la posibilidad de llegar a poblaciones muy distintas. Tenemos la participación de más de 200 países en nuestra oferta y alrededor 1’600.000 inscritos”.  

 

Explica, además, que el reconocimiento de Coursera refleja el impacto tanto de los cursos masivos como de las maestrías virtuales, dos estrategias complementarias que fortalecen la visibilidad y el legado académico de los profesores. 

 

El valor de este reconocimiento desde la democratización de la educación es muy importante para la institución. En palabras de Silvia Caro, vicerrectora académica de la universidad: “Nos ha dado muchísima visibilidad, hemos llegado a más gente, nos ha permitido aprender nuevos modelos y ha sido un taller de aprendizaje muy importante para nosotros”.  

 

Según ella, la apuesta por MOOCs y maestrías virtuales le ha permitido a Uniandes innovar en rutas de enseñanza flexibles y convertirse en referente en Latinoamérica dentro de una red de aliados que incluye a universidades como Illinois, Duke y Michigan. 

 

A lo largo de esta década, Uniandes ha consolidado una oferta que integra innovación pedagógica y tecnológica. Ejemplos como el diseño del MOOC de Fundamentos de Inteligencia Artificial, desarrollado con apoyo de IA, muestran la forma en que la universidad ha incorporado nuevas herramientas para garantizar calidad y pertinencia.

 

El Maximizing Impact Award 2025 reconoce la magnitud de ese esfuerzo y marca un compromiso renovado: seguir ofreciendo oportunidades educativas de alta calidad y con alcance global y con sello Uniandes. 

moocs

La dedicación de Uniandes a la experimentación, la excelencia y el acceso la ha convertido en un socio influyente de Corsera.

Aprender en línea con sello Uniandes

Le puede interesar: Cursos abiertos y en línea de la Universidad de los Andes y Coursera.

 

Sexualidad… mucho más que sexo y Fundamentos de Finanzas Empresariales son los MOOCs (Massive Open Online Course - cursos virtuales masivos y abiertos) más buscados y consultados de la Universidad de los Andes, pero son solo dos de los 96 cursos que ofrece la Universidad a través de una de las más importantes plataformas de enseñanza virtual: Coursera.

 

Según Luz Adriana Osorio, directora de Conecta-TE, los MOOCs constituyen “una innovación muy interesante, que no debe ser comparada con los procesos presenciales o programas formales, pues es otro tipo de experiencia que brinda oportunidades muy valiosas de formación”.

 

Se trata de cursos virtuales masivos y abiertos a los que cualquier persona puede acceder con solo un computador y conexión a internet en cualquier momento, aprovechando las ventajas de esta modalidad de educación flexible.

 

Si la persona desea obtener un certificado de competencias puede pagar un bajo valor a la plataforma desde la cual lo está tomando.

 

Los MOOCs de la Universidad de los Andes son de temáticas tan variadas como psicología, educación, finanzas, mercadeo, física, literatura, emprendimiento y desarrollo de videojuegos.

¿Cómo acceder a los cursos virtuales?

Tenga en cuenta que para inscribirse a los cursos debe ingresar a Coursera, registrase y seleccionar el curso de su interés.
 

La Universidad desarrolló el curso Comprender las dimensiones interculturales en la cotidianidad, el primero en colaboración con La Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3, una universidad que no es colaboradora de Coursera.
 

Además, a través de La Triada en Coursera, Los Andes, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Católica de Chile ofrecen distintos cursos con certificación gratuita para la comunidad de las tres universidades. (Conozca más en: Cursos gratuitos, abiertos y en línea de La Triada en Coursera)


Manténgase actualizado en temas relevantes para su carrera y su vida personal.

Cifras de los MOOC de Los Andes en Coursera

  • 1.668.382 estudiantes inscritos
  • 245.869 estudiantes que completan
  • El 45 % de los estudiantes están entre 25-34 años, 50 % son hombres y 50 % mujeres.
  • Se han tomado en más de 203 países, entre los cuales destacan: Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, España, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala y Venezuela.
  • Más de 2.762 organizaciones de EE.UU., Francia, Australia, Panamá, Suiza, Alemania, Brasil, India, entre otros, están usando nuestros cursos a través de Coursera for organizations/enterprise.
     

  Los cursos están clasificados de la siguiente manera (en Coursera):

  • 18 en ciencias de la computación
  • 18 en negocios
  • 13 en ciencias de datos
  • 11 en salud
  • 10 en ciencias sociales
  • 9 en desarrollo personal
  • 6 en ciencias físicas e ingeniería
  • 5 en matemáticas y lógica
  • 3 en tecnologías de la información
  • 2 en artes y humanidades
  • 1 en aprendizaje de idiomas

Los cursos virtuales más consultados

Los cursos virtuales mejor calificados

Te podría interesar...
BH
Espacios y proyectos
Encuentro de La Tríada: una agenda compartida para el desarrollo de América Latina
Durante tres días, Uniandes recibe a los rectores de las universidades que conforman La Tríada para responder juntos a los grandes desafíos de la región.
25 de Septiembre de 2025
Estudiantes
Espacios y proyectos
Estudiantes de Ingeniería ocupan el primer lugar en diseño de hardware
Equipo VeriFast de Ingeniería Uniandes gana el Makerchip ASIC Design Showdown 2025, destacando en diseño de hardware a nivel global.
22 de Septiembre de 2025
Carolina
Espacios y proyectos
La ingeniera uniandina que enseña a los robots a sentir
De Boyacá a Washington, Carolina Higuera abre camino en la robótica del futuro con investigación que hará sentir a los robots como humanos.
22 de Septiembre de 2025
Uniandes
Espacios y proyectos
Uniandes Fest 2025
Un espacio para que aspirantes y colegios conozcan la vida universitaria en Los Andes, exploren programas de Pregrado y resuelvan dudas sobre admisión y financiación.
15 de Septiembre de 2025
Pensamiento
A profundidad
¿La inteligencia artificial generativa acaba el pensamiento crítico?
Dos estudios muestran que la IA generativa (IAGen) puede reducir el pensamiento crítico. ¿Cómo contrarrestar este fenómeno y aprovechar esta tecnología?
15 de Septiembre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Foro Internacional: La Ingeniería del Futuro – Retos y Visiones Globales
Este foro reunirá a reconocidos expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre el impacto de la ingeniería en Colombia y debatir los principales desafíos y oportunidades que definirán su evolución hacia un futuro más sostenible.
04 de Septiembre de 2025
Modelo
En Medios
¿Está cambiando la educación superior hacia un modelo más rápido y flexible?
Hoy en día, las universidades están apostando por ser espacios más flexibles, más conectados con el mercado laboral y más sintonizados con las necesidades actuales
28 de Agosto de 2025
Feria
Espacios y proyectos
Feria Laboral Alumni 2025-2
Dirigido a: Estudiantes próximos a graduarse, Egresados de todos los programas de Pregrado y Posgrado y Estudiantes de los todos los programas de Posgrado.
28 de Agosto de 2025
Teoría
A profundidad
¿Quién firma la próxima teoría científica?
¿Qué pasa con la ciencia cuando los descubrimientos ya no necesitan de nuestra intuición ni de nuestros errores? En este segundo episodio de la cuarta temporada de Clase a la Casa, exploramos cómo la IA está transformando el método científico y los límites de la delegación del conocimiento en las máquinas.
19 de Agosto de 2025
Regular
A profundidad
Regular la IA: las reglas de un nuevo juego
En este primer episodio de la cuarta temporada de Clase a la Casa, hablamos sobre el documento CONPES 4144, que marca la hoja de ruta de Colombia para regular la inteligencia artificial hasta 2030.
11 de Agosto de 2025
IAGen
Espacios y proyectos
IAGen al servicio de tu aprendizaje
La inteligencia artificial generativa (IAGen) está transformando la manera en que estudiamos, trabajamos y nos comunicamos. Uniandes invita a reflexionar sobre cómo estas herramientas pueden ser una aliada poderosa para el aprendizaje y el bienestar.
30 de Julio de 2025
Foto
Opinión
IA para todos: así lo ve Ingrid Pérez desde Google Colombia
En esta nueva sección, egresados de Administración comparten su visión sobre los temas que están marcando el rumbo de los negocios. Una conversación entre pares, hecha por y para la comunidad.
23 de Julio de 2025