Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Reviva el panel: "Cuando la intolerancia se vuelve una cuestión de estado"

La charla se realizó el 9 de mayo en la Universidad de los Andes, a propósito del preestreno de la película "El insulto".

La cinta "El insulto", nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera en 2018, se presentó el 9 de mayo, en Los Andes, y se llevó a cabo el panel "Cuando la intolerancia se vuelve una cuestión de estado" .

El evento fue organizado por la Universidad de los Andes, a través del Centro Cultural de la Decanatura de Estudiantes; la Unión Libanesa Cultural Mundial y Cineplex.

Sobre la película

Al renovar la fachada de un edificio en Beirut, Toni, un cristiano libanés, y Yasser, un refugiado palestino, se enfrentan por un simple problema de tuberías. Estalla una discusión y Yasser termina insultando a Toni. Herido en su dignidad, Toni decide llevar el asunto ante la justicia. Comienza así un largo proceso en el que el conflicto pone al Líbano en una explosión social. Se abre un largo y muy publicitado juicio enfrentando a palestinos y cristianos libaneses que revivirá una serie de heridas no sanadas.

Ficha técnica

Director: Ziad Doueiri
Producción: Exekiel Films, Rouge International, Tessalit Productions.
Guión: Ziad Doueiri y Joelle Touma
Música: Éric Neveaux
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Editor: Dominique Marcombe
Sonido: Guilhem Donzel, Olivier Walczak, Bruno Mercere.
Reparto: Adel Karam, Kamel El Basha, Christine Choueiri, Camille Salameh, Rita Hayek, Talal Jurdi, Diamand Bou Abboud, Rifaat Torbey, Carlos Chahine, Julia Kassar.
País de origen: Líbano
Idioma: Árabe libanés
Año de Producción: 2017
Duración: 110 min
Género: Drama

Jaime Franco Guzmán– Moderador (Universidad Externado)

Artista plástico con más de 30 años de experiencia. Ha realizado exposiciones de su trabajo a nivel nacional e internacional en importantes galerías y museos. Profesor en la Universidad Externado de Colombia de la materia Cine y Conflicto desde hace 5 años.

Tatiana Andia Rey – Socióloga e investigadora de Derechos Humanos (Universidad de los Andes)

Candidata al doctorado en Sociología de la Universidad de Brown. Economista e historiadora de la Universidad de los Andes con maestría en desarrollo del London School of Economics and Political Science. Investigadora principal del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia). Fue editora en jefe de la revista Studies in Comparative International Development (SCID) entre 2012 y 2013 y directora de programas académicos y profesora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes entre 2006 y 2010. Actualmente es profesora de Sociología de la Universidad de los Andes.

Marcela Gutiérrez Quevedo - Directora del Centro de Investigación en Política Criminal (Universidad Externado)

Directora del Centro de Investigación en Política Criminal, coordinadora de la Cátedra Unesco y profesora de la cátedra de Criminología de la Universidad Externado de Colombia. Abogada de la misma universidad, con posgrados en Derecho Penal, Política Criminal y Derechos Humanos en la Universidad de Paris II y Paris X, respectivamente. Doctora en Derecho Público de la Universidad d’Artois, Francia.

Gustavo Salazar Arbeláez - Abogado con Maestría en historia y ciencia Política (Universidad de los Andes)

Magíster en Historia y Ciencia Política, de la Universidad de los Andes. Máster Europeo en Conflictos y Migraciones de la Universidad DEUSTO-País Vasco. Docente de Ciencias Políticas y Resolución de Conflictos de la Universidad Javeriana y abogado de Los Andes, con maestría en Resolución de Conflictos y doctorado en Ciencias sociales y humanas, habla tres idiomas (español, francés e inglés) y tiene conocimientos de dos más (italiano y alemán). Tiene una trayectoria de casi 25 años relacionada con temas de derechos humanos y conflicto. Fue investigador y coordinador programático del Centro Internacional para la Justicia Transicional; asesor jurídico del Comité Internacional de la Cruz Roja; asesor jurídico del Alto Comisionado para la Paz entre 1995 y 1999; investigador del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República, entre otros. Actualmente es docente en la Universidad Javeriana.

Te podría interesar...
Exposición
Comunicado
The Cast: una inmersión en el cine, la memoria y la escultura
El artista alemán Clemens von Wedemeyer muestra la relación entre la imagen en movimiento y los objetos físicos en la Sala de Exposiciones Colpatria de Los Andes. Entrada libre
14 de Febrero de 2025
Mujeres
A profundidad
El sueño de Benicio: una historia de líderes sociales
Una película de la Facultad de Ciencias Sociales que reflexiona sobre la resiliencia, la reconciliación y la esperanza, en el Cauca, luego del Acuerdo de paz.
21 de Septiembre de 2021
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento del director de Comunicación Estratégica
El periodista y documentalista, Andrés Ruiz Zuluaga, continúa como director de Comunicación Estratégica, por dos años más.
30 de Agosto de 2021
Una
A profundidad
Una película de 10.000 hogares
Episodio 14. Para comprender a la sociedad es necesario medirla. Esfuerzos como la Encuesta Longitudinal, que sigue a 10.000 hogares durante 12 años, permiten acercarnos más a esa comprensión.
15 de Julio de 2021
Entrevista
A profundidad
Entrevista exclusiva con el director de "El insulto", nominada al premio Oscar
El libanés Ziad Doueiri habla sobre su más reciente película presentada en preestreno en Los Andes. Se estrena en Colombia el 17 de mayo.
17 de Mayo de 2018
Ciro
A profundidad
Ciro y yo', el documental de un egresado uniandino que retrata la crudeza de la guerra
Miguel Salazar es historiador de la Universidad de los Andes. Presentó su largometraje ante la comunidad uniandina.
06 de Febrero de 2018
"No
A profundidad
"No vivimos de la plata de las películas sino de hacer películas"
Entrevista con el director de cine Carlos Osuna, quien presentó su más reciente película 'Sin mover los labios', en la Franja de cine colombiano de Los Andes.
12 de Septiembre de 2017