Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
23/08/2025

Migración inversa: el silencioso éxodo que tiene en tensión a Chocó


El regreso de migrantes del norte del continente ha reactivado las rutas marítimas por el Darién, incluidas las que van por el Pacífico. Sin suficientes recursos y hasta engañados, quienes optan por estos caminos terminan varados en municipios como Bahía Solano y Juradó, que no tienen salidas terrestres y cuyas administraciones ya ven colapsados sus mecanismos de ayuda.


 Según el “Monitoreo de dinámicas migratorias”, de Migración Colombia, el número de venezolanos que han llegado por vía aérea al país aumentó el 41 %, mientras que los vuelos desde y hacia México crecieron un 70 %. Por el Darién, es decir por Antioquia y Chocó, entre enero y julio de este año ingresaron 14.422 personas, la mayoría de las cuales son venezolanas.

 

Gracy Pelacani, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, menciona que no se está atendiendo ni analizando el problema, pues en los puestos de migración no se están haciendo las preguntas correctas y esto se evidencia en que no se diferencia entre los migrantes que llegan en avión, quiénes lo hacen migrando a la inversa o por otros motivos. Lo mismo se refuerza en los municipios de Chocó, donde se evidencia un alto subregistro en la llegada de migrantes por el Darinén.

 

Consulte la nota completa en: Migración inversa: el silencioso éxodo que tiene en tensión a Chocó| Vía El Espectador