Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Homenaje a Manuel Rodríguez, Profesor Emérito

Representantes de academia y sectores político y ambiental rindieron homenaje a Manuel Rodríguez por su nombramiento.

Con un conversatorio, moderado por Paulo Laserna, alrededor de la vida de Manuel Rodríguez Becerra, nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Los Andes, académicos, políticos y amigos cercanos rindieron un homenaje a uno de los ambientalistas más respetados del país. En la actividad también participaron como panelistas los profesores Carlos Dávila y Bart Van Hoof, de Los Andes; el ingeniero Julio Carrizosa Umaña y los exministros Paula Moreno y Fernando Cepeda.

Manuel Rodríguez fue nombrado Profesor Emérito por el Consejo Académico de la Universidad, en su sesión del 5 de diciembre de 2016. Dicha distinción se otorga a profesores destacados por el aporte de sus investigaciones al país. El profesor Rodríguez es bogotano. Estudió en el Gimnasio Moderno y en la Universidad de los Andes, donde se graduó como Ingeniero Industrial en 1970. Tiene, además, título de B. Litt en Administración de la Universidad de Oxford (1976).

En la Universidad de los Andes ha sido profesor y ha desempeñado cargos directivos: entre 1976 y 1990 fue decano de la Facultad de Artes y Ciencias, decano de la Facultad de Administración y Vicerrector.

Sensible a los temas ambientales mucho antes de que se pusieran de moda, entre 1990 y 1993 se vinculó al sector público como gerente general del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente, Inderena, y gerente encargado del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura. Tuvo un rol importante en la incorporación de los artículos relativos al medio ambiente en la nueva Carta Política de Colombia, proclamada en 1991; fue, asimismo, gestor del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y, de hecho, el primero en ocupar el cargo de ministro en 1993.

Al retirarse al año siguiente, regresó a nuestra Universidad como profesor y actuó como consultor en asuntos ambientales en Colombia y en otros países. Presidió el Foro de Bosques de las Naciones Unidas entre 1996 y 1999 y posteriormente entre 2004 y 2005. En 1997 fue cofundador y presidente del Foro Nacional Ambiental, acuerdo de organizaciones ambientalistas que promueve la formulación, debate y fomento de políticas de desarrollo sostenible. Ha sido miembro del Consejo Nacional de Planeación en representación del sector ambiental, entre 2002 y 2010, y es miembro de la Comisión Mundial de Bosques y Desarrollo Sostenible. Desde 1999 es columnista del diario El Tiempo y en 2008 fundó, con un conjunto de destacados profesionales, la revista Razón Pública.

Después de trasegar por el mundo y el sector público, y de aportar desde diferentes roles a importantes eventos empresariales y ambientales, Manuel regresó a la Universidad de los Andes, para quedarse. En 2002 se vincuó como profesor titular de la Facultad de Administración y en 2008 lideró la creación del programa Magíster en Gestión Ambiental, MGA. Su reconocida trayectoria académica como profesor, investigador, autor y editor cuenta con una extensa colección de libros, artículos y ensayos publicados en el país y el exterior, en asuntos de historia empresarial, gestión ambiental y desarrollo sostenible. Entrevista completa con el Profesor Emérito, Manuel Rodríguez Becerra.
Vea el homenaje a Manuel Rodríguez Becerra.

Te podría interesar...
Jorge
Reconocimientos
Jorge García López, autor principal del IPCC en su séptimo informe de evaluación
Jorge García López contribuirá, específicamente, en el Grupo de Trabajo III: Mitigación del Cambio Climático, en el capítulo 2, enfocado en el análisis de las emisiones antropogénicas pasadas y actuales y sus impulsores.
21 de Agosto de 2025
Campus
Reconocimientos
Uniandes, premiada por su compromiso con la sostenibilidad en los GEMINAE 2025
El proyecto ‘Hacia la Carbono Neutralidad en 2040’ fue el ganador en la categoría Vida en el campus y compromiso con los ODS de los Premios GEMINAE 2025, organizados por la red UNITA.
20 de Junio de 2025
egresada
Reconocimientos
Gabriela de Luna, egresada de Ciencias Biológicas, recibe premio de la National Geographic Society
María Clara de Luna ganó el Wayfinder Award por su liderazgo en la conservación del mono araña café y la formación de más de 200 jóvenes expertos.
16 de Junio de 2025
Exposición
Comunicado
Biofilia: aguas que tejen el tiempo
Una exposición sobre la riqueza biológica y cultural del altiplano cundiboyacense, un territorio donde el agua ha esculpido paisajes, tejido historias y dado forma a la vida.
12 de Marzo de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
personas
A profundidad
Panel de discusión con Fulbrighters: replanteando a los usuarios y proveedores de DSI como co-creadores
Este panel examina el rol de proveedores y usuarios de recursos genéticos como cocreadores de conocimiento, analizando el acceso, distribución de beneficios (ABS) y la información sobre secuencias digitales (DSI), abordando tanto preocupaciones sobre biopiratería como los desafíos para la investigación.
21 de Octubre de 2024
Agricultura
A profundidad
Agricultura y medio ambiente... es hora de hablar
La revolución verde de los 60 aumentó la producción de alimentos, pero ya no es sostenible. Expertos urgen por una alianza entre ambiente y agricultura.
08 de Julio de 2024
Ximena
Nombramiento
Ximena Rueda, nueva decana de la Facultad de Administración
La doctora en Geografía y magíster en Planificación Urbana asume el cargo desde el 18 de diciembre de 2023.
26 de Octubre de 2023
Niños
Noticias Históricas
El bote escolar eléctrico que beneficiará a niños de Bahía Málaga
Con electromovilidad, la empresa privada y Los Andes buscan mitigar la deserción escolar producida por la escasez y los altos costos del combustible.
08 de Febrero de 2023
Logotipo
Noticias Históricas
Lo mejor de la academia en 15 minutos
Ediciones Uniandes presenta Luminaria, su nuevo podcast y gaceta cultural. Escuche el primer capítulo de la temporada.
23 de Enero de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Maurix Suárez como gerente del Campus
La renovación del nombramiento fue aprobada por la Rectoría, por un periodo de dos años, a partir del 1 de enero de 2023.
13 de Diciembre de 2022
Grupo
Noticias Históricas
Emprender para impactar comunidades
Los emprendedores buscan soluciones a las necesidades en el Pacífico, una región con obstáculos para hacer empresa, pero con biodiversidad y talento.
04 de Octubre de 2022