Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
01/01/2023

Renuevan nombramiento de Maurix Suárez como gerente del Campus

La renovación del nombramiento fue aprobada por la Rectoría, por un periodo de dos años, a partir del 1 de enero de 2023.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Maurix Suárez Rodríguez como gerente del Campus, por dos años, a partir del 1 de enero de 2023.

Maurix Suárez es arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en Administración MBA de la Universidad de los Andes.

En 1998 se vinculó al Centro de Planeación y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Diseño –CPU , en proyectos de investigación y desde 2001 se desempeñó como arquitecto en la Dirección de Planta Física para el proyecto “SigCampus”, la formulación del Plan de Regularización y Manejo, entre otros.

Fue nombrado coordinador de Planeación del Campus en 2011 y un año después participó en la creación del Programa Progresa Fenicia, donde estuvo a cargo del componente urbano en la formulación del plan parcial de renovación urbana. En 2013, se desempeñó como jefe de Planeación en la Dirección de Planeación y Evaluación; y desde 2014 ha estado al frente de la Gerencia del Campus que hace parte del equipo de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera.

Desde 1998, Maurix ha trabajado como investigador y asesor en temas de ordenamiento territorial, análisis de información geográfica y estructuración de proyectos para entidades como la Secretaría de Planeación Distrital, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT, la Alcaldía de Neiva, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, el FOREC (Fondo para reconstrucción del eje Cafetero). Ha sido profesor de cátedra de la Universidad e los Andes y de la Pontificia Universidad Javeriana.

Además de liderar la operación del campus ha tenido a cargo la formulación del plan campus urbano 2048 en 2012, el Plan especial de manejo y protección - PEMP de la hacienda el Noviciado en 2020, la dirección del Programa Progresa Fenicia desde 2014, y proyectos estratégicos como la estructuración y coordinación del convenio de asociación con la Policía Nacional para realizar el proyecto de la estación de policía La Macarena y la incorporación del campus del predio de la antigua estación Bacatá.

Ha liderado la estructuración y construcción del proyecto Centro Cívico, la Sociedad Bolivariana, la Sala del Silencio, la Sede Caribe, el Centro del Japón, el edificio de prácticas musicales, el edificio ensamble para el Departamento de Música, entre otros. Bajo su dirección se han realizado, además, la construcción del Bloque C, el Centro Cívico y el reforzamiento de varios edificios patrimoniales del campus.

Durante su gestión, la Universidad recibió en 2019 el premio a la “Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo” otorgado por la ARL Axa Colpatria. El proyecto Fenicia obtuvo el Premio Internacional a la Excelencia en Planeación 2020, en la categoría de Planeación regional y comunitaria de la APA - American Planning Association; el Centro del Japón obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en la XXVII Bienal colombiana de arquitectura y urbanismo 2020; el campus de Uniandes recibió el premio al mejor bici parqueadero de universidades en la I Bienal de Cicloparquederos y el Centro Cívico obtuvo el premio a proyecto sostenible ConstruVerde 2022 y el reconocimiento por Innovación y sostenibilidad en Fiabci Colombia 2022.

Te podría interesar...
Jorge
Reconocimientos
Jorge García López, autor principal del IPCC en su séptimo informe de evaluación
Jorge García López contribuirá, específicamente, en el Grupo de Trabajo III: Mitigación del Cambio Climático, en el capítulo 2, enfocado en el análisis de las emisiones antropogénicas pasadas y actuales y sus impulsores.
21 de Agosto de 2025
Campus
Reconocimientos
Uniandes, premiada por su compromiso con la sostenibilidad en los GEMINAE 2025
El proyecto ‘Hacia la Carbono Neutralidad en 2040’ fue el ganador en la categoría Vida en el campus y compromiso con los ODS de los Premios GEMINAE 2025, organizados por la red UNITA.
20 de Junio de 2025
egresada
Reconocimientos
Gabriela de Luna, egresada de Ciencias Biológicas, recibe premio de la National Geographic Society
María Clara de Luna ganó el Wayfinder Award por su liderazgo en la conservación del mono araña café y la formación de más de 200 jóvenes expertos.
16 de Junio de 2025
Exposición
Comunicado
Biofilia: aguas que tejen el tiempo
Una exposición sobre la riqueza biológica y cultural del altiplano cundiboyacense, un territorio donde el agua ha esculpido paisajes, tejido historias y dado forma a la vida.
12 de Marzo de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
personas
A profundidad
Panel de discusión con Fulbrighters: replanteando a los usuarios y proveedores de DSI como co-creadores
Este panel examina el rol de proveedores y usuarios de recursos genéticos como cocreadores de conocimiento, analizando el acceso, distribución de beneficios (ABS) y la información sobre secuencias digitales (DSI), abordando tanto preocupaciones sobre biopiratería como los desafíos para la investigación.
21 de Octubre de 2024
Agricultura
A profundidad
Agricultura y medio ambiente... es hora de hablar
La revolución verde de los 60 aumentó la producción de alimentos, pero ya no es sostenible. Expertos urgen por una alianza entre ambiente y agricultura.
08 de Julio de 2024
Ximena
Nombramiento
Ximena Rueda, nueva decana de la Facultad de Administración
La doctora en Geografía y magíster en Planificación Urbana asume el cargo desde el 18 de diciembre de 2023.
26 de Octubre de 2023
Niños
Noticias Históricas
El bote escolar eléctrico que beneficiará a niños de Bahía Málaga
Con electromovilidad, la empresa privada y Los Andes buscan mitigar la deserción escolar producida por la escasez y los altos costos del combustible.
08 de Febrero de 2023
Logotipo
Noticias Históricas
Lo mejor de la academia en 15 minutos
Ediciones Uniandes presenta Luminaria, su nuevo podcast y gaceta cultural. Escuche el primer capítulo de la temporada.
23 de Enero de 2023
Grupo
Noticias Históricas
Emprender para impactar comunidades
Los emprendedores buscan soluciones a las necesidades en el Pacífico, una región con obstáculos para hacer empresa, pero con biodiversidad y talento.
04 de Octubre de 2022
Cultivo
Noticias Históricas
La palma de la desigualdad en el campo
Esta industria es ejemplo de la relación entre desigualdad social y transformaciones físicas de la naturaleza.
19 de Septiembre de 2022