Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Emprendimiento: realidad virtual para explorar lugares patrimonio de Colombia

Por ejemplo, un recorrido por Mompox con fotografías y videos 360 es el proyecto de dos egresados de Los Andes, seleccionados por el Programa de Jóvenes Líderes de las Américas YLAI de E.U.
Con recorridos virtuales, Juan Camilo Infante y Mónica Mesa, dos ingenieros egresados de la Universidad de los Andes, promueven una manera innovadora para que cualquier persona, desde cualquier lugar, experimente la majestuosidad de un sitio turístico o de un proyecto inmobiliario y, así, reconocer las bondades que ofrece.

Esto facilitaría, por ejemplo, escoger un destino para viajar o, incluso, pensando en el futuro, comprar la casa soñada.

Mompox es su proyecto estrella. Es el primero de varios lugares ‘fascinantes’ del país que, estos jóvenes emprendedores, quieren darle a conocer al mundo: “Experiencias de realidad virtual basadas en fotografía 360 y video 360”, dice Juan Camilo, quien, además, sueña con reunir en una sola interfaz todos los pueblos patrimonio de Colombia en un mapa digital que señale: ubicación geográfica, características y ofertas de cada uno.

Dentro del proyecto esperan hacer recorridos virtuales en Villa de Leyva, Barichara, Lorica, Ciénaga Magdalena y otros pueblos patrimonio.

Por otro lado, Infante, ingeniero industrial, destaca que la realidad virtual da confianza.

95 % de sus clientes son inmobiliarias, quienes exponen sus proyectos en distintas ferias internacionales y aprovechan esta tecnología para “mostrarles a los clientes lo que será su casa”.

Hace tres años, Juan Camilo y Mónica viajaron a Brasil. Conocieron la idea y regresaron para crear Perpektiva360, una empresa que implementa esta herramienta para ver las cosas de manera más rápida e interactiva, sin moverse de su casa.

Juan Camilo conforma el grupo de 20 colombianos seleccionados por el Programa de Jóvenes Líderes de las Américas YLAI, una iniciativa del gobierno de Estados Unidos para jóvenes empresarios, entre 20 y 30 años, líderes de Latinoamérica, en la que recibirá conocimientos en formación empresarial y, paralelamente, los participantes desarrollarán proyectos de impacto para fortalecer sus emprendimientos.

Te podría interesar...
I.A
Noticias Históricas
El proyecto de Facebook del que hará parte Los Andes
El Centro para la Formación e Investigación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de Los Andes, representará a Latinoamérica en el proyecto Ego4D de Facebook AI.
14 de Agosto de 2025
El
A profundidad
El impacto de Teclogi: innovación y sostenibilidad en la logística colombiana
La innovadora plataforma, creada por Dairo Ortiz y Humberto Coronado, egresados uniandinos, está transformando la logística en Colombia con eficiencia y sostenibilidad
14 de Junio de 2024
Tecnología
A profundidad
Tecnología y música con instrumentos “sin sentido”
Con un performance que traspasa las fronteras del idioma, Maywa Denki presentó sus dispositivos y habló acerca de la intersección entre arte y tecnología.
20 de Octubre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Tecnología y humanismo: la clave para la educación
¿Está en peligro la educación presencial? Expertos hablan del futuro del aprendizaje y la enseñanza; de los retos e impactos para el sector.
25 de Enero de 2023
Noveno
Noticias Históricas
La educación del futuro
Raquel Bernal, rectora de Los Andes reflexionó sobre la innovación y los retos para la educación en el panel “La Tríada, la universidad del futuro".
23 de Enero de 2023
Estudiantes
Noticias Históricas
Inteligencia artificial: el próximo capítulo de la tecnología
Grandes ideas, alternativas de innovación en ciencia y tecnología, se destacaron en la tradicional Semana de la innovación 2022-2.
02 de Diciembre de 2022
En
Noticias Históricas
La automatización ¿Un riesgo para el trabajo?
La inequidad fue el tema principal del Congreso de Economía Colombiana. Daron Acemoğlu, profesor del MIT, uno de los invitados especiales.
20 de Octubre de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Fotos
Noticias Históricas
Xnova 360: un emprendimiento que está dando de qué hablar
Historia de un emprendimiento familiar. Tres hermanos se unen y son pioneros de la industria digital en Colombia.
15 de Julio de 2022
Foto
Noticias Históricas
Aprender lenguajes de programación no es solo para genios
Cerca de 100 estudiantes de colegios públicos y privados aprendieron lenguajes de programación con profesores de las universidades de Stanford y de Los Andes.
15 de Julio de 2022
Logo
Noticias Históricas
BIQ de Los Andes y Caracol TV recibe premio por innovación
Los cursos de marketing digital, finanzas, comunicación y emprendimiento de la plataforma educativa BIQ fueron galardonados en los EQUAA Awards 2022.
24 de Junio de 2022
Montaje
Noticias Históricas
La justicia virtual después de la pandemia
El origen de ley de justicia virtual nació de un decreto de emergencia y de la misma forma fue convertida en ley. ¿En qué hay que ponerle la lupa?
17 de Junio de 2022