Pasar al contenido principal
Iniciativa

Puesta en marcha de maestrías no presenciales

Acompañamos la implementación de los nuevos programas de maestría en modalidades no presenciales y apoyamos la adecuación de servicios y procesos tecnológicos.
Educación
Innovación
Vicerrectoría de Transformación Digital
Fundamentos del manifiesto
  • Educación significativa para ser siempre pertinentes.
  • Capacidades requeridas para garantizar un exitoso proyecto de vida profesional y personal.

¿Qué estamos transformando?

Estamos transformando la oferta académica de posgrados para acoger a estudiantes de otras partes del mundo en modalidades de enseñanza-aprendizaje no presenciales.

¿Cuál es nuestro reto?

Nuestro reto es implementar nuevos programas de maestría en modalidades no presenciales, asegurando la adecuada adaptación de los servicios y procesos tecnológicos y académico-administrativos. Además, debemos garantizar que los estudiantes tengan la mejor experiencia posible en esta modalidad, manteniendo la calidad de nuestros programas a nivel global.

I1 referencia

¿Cuáles son los beneficios?

Optimización de procesos académico-administrativos

Ofrecemos soporte integral para la optimización de procesos y servicios adecuados a las nuevas audiencias.


Posicionamiento de la Universidad a nivel internacional

Apoyamos la implementación de programas de calidad que permitan el posicionamiento de nuestra marca en nuevos mercados.


Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica educativa

Facilitamos la integración tecnológica con los socios externos e internos.


¿Cuál es el impacto de esta transformación?

El impacto de esta transformación radica en la optimización de los procesos académico-administrativos, lo que nos permite ofrecer servicios más eficientes y adecuados a las nuevas audiencias. Además, posiciona a la Universidad a nivel internacional al implementar programas de calidad que expanden nuestra presencia en nuevos mercados. Finalmente, fortalece la infraestructura tecnológica educativa, integrando de manera efectiva a nuestros socios internos y externos, asegurando la sostenibilidad y excelencia de nuestros programas en modalidades no presenciales.

Para más información, contáctanos
Verónica  Suárez Riaño
Verónica Suárez Riaño
Jefe de Universidad Digital
Vicerrectoría de Transformación Digital