Pasar al contenido principal
Reconocimientos

Los dulces frutos de la tenacidad

María Consuelo Burgos, decana de Estudiantes, muestra que la cosecha del éxito toma tiempo en madurar.
Texto alternativo imagen

A muchos desde pequeños les inculcan el valor de la tenacidad, pero ponerlo en práctica es un verdadero reto.

Repiten como loros dichos populares al estilo de: “La constancia vence lo que la dicha no alcanza”. Sin embargo, en la vida real ser constante no es fácil y perseverar suele ser un árbol de raíces amargas.

Por eso, en esta época de ganadores precoces e influencers que se acuestan pobres y amanecen millonarios, es tan meritorio sostener décadas de trabajo, y mucho más si es para ayudar a otros. Como el caso de María Consuelo Burgos, Medalla por Servicios 2023-1.

María Consuelo lleva trabajando en la Universidad de los Andes, con pasión y dedicación, desde hace 30 años.

Se vinculó a la Universidad en 1993 como coordinadora Administrativa y profesora del Departamento de Psicología. Llegaba como psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Psicología Clínica.

Su tesón le permitió pasar y escalar en la Decanatura de Estudiantes en donde hizo toda una carrera desde 1996. Fue profesional de Desarrollo, directora de Proyectos y Programas Estudiantiles; luego, jefe de la Oficina de Scouting y Promoción en la Dirección de Admisiones y Registro. Desde 2012, se desempeña como decana de Estudiantes.

Han sido años y años entregados a la comprensión y al desarrollo de aspectos como la retención estudiantil, la consejería, la inclusión, la integridad académica, entre otros logros relacionados con el bienestar de los estudiantes.

 src=

La impulsora de la transformación de la Deca

La Deca, así bautizaron a la Decanatura de Estudiantes, que apoya la formación, el desarrollo integral y la calidad de vida de los estudiantes uniandinos.

Nadie como María Consuelo conoce mejor esta dependencia, que gracias a su trabajo ha impulsado la trasformación en la institución.

Luego de la llegada de estudiantes becados de programas como Ser Pilo Paga y Generación E, casi un tercio de la población estudiantil de Los Andes viene de hogares estratos 1, 2 y 3, según la Rectora Raquel Bernal.

En este contexto, proteger a una población diversa, que en muchos casos venía de contextos más vulnerables y difíciles, fue vital. La universidad ahora es distinta y mejoró producto del liderazgo de María Consuelo y el esfuerzo del equipo de la Deca.

La pasión, el combustible de quien persevera

Su familia y equipo coinciden en destacar una cualidad de María Consuelo: una mujer apasionada por su trabajo, que defiende con vehemencia sus ideales y se hace más fuerte ante los obstáculos.

“Es una mujer genuina e íntegra que muestra sus sentimientos, valores e ideas con transparencia. Es una profesional comprometida, dedicada y trabajadora”, sostiene María Rengifo, jefe de Diversidad, que lleva años trabajando con la Decana.

​​​​​El 2 de mayo, María Consuelo Burgos fue distinguida con la Medalla por Servicios 2023-1. Su hija Alejandra Nieto Burgos y su esposo Ricardo Nieto fueron testigos del reconocimiento a tantos años de dedicación, lealtad, liderazgo e innovación al servicio de Los Andes. Al fin y al cabo, los dulces frutos de la tenacidad.